PDC propone redistribución del poder y reformas económicas en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano plantea descentralización del poder, reforma judicial con apoyo internacional y congelamiento de empresas públicas deficitarias para enfrentar la crisis económica.
Opinión Bolivia
El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara Información de autor no disponible / APG
El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara Información de autor no disponible / APG

PDC propone redistribuir el poder y reformas radicales en Bolivia

El partido plantea un modelo económico 50/50 y el congelamiento de empresas públicas deficitarias. Su programa aborda justicia, medio ambiente y seguridad. La propuesta se presenta de cara a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.

Un plan para descentralizar el país

El Partido Demócrata Cristiano (PDC), liderado por Rodrigo Paz Pereira, cuestiona la «asfixia centralista» que concentra el poder en el nivel central. Plantea una redistribución del poder y del presupuesto entre el nivel central, las autonomías y universidades públicas en partes iguales. El partido asegura que Bolivia enfrenta una coyuntura crítica multidimensional que tiene en estado de «terapia intensiva» a la economía y la institucionalidad del Estado.

Reformas estructurales clave

El programa incluye una reforma judicial profunda con apoyo internacional, la digitalización de la justicia y la creación de una Comisión de Reforma Judicial meritocrática. En materia económica, propone el congelamiento y posible cierre de empresas públicas deficitarias, la reestructuración de YPFB, YLB y ENDE, y la recomposición de precios de combustibles fósiles para reducir desbalances fiscales.

Compromisos sectoriales

Para educación y salud, se plantea un sistema 50/50 con estándares internacionales, digitalización y un sistema educativo trilingüe. En seguridad, propone el uso de inteligencia artificial, drones y videovigilancia. En medio ambiente, se compromete a derogar las «leyes incendiarias», erradicar la minería ilegal y crear un fondo para la descarbonización.

Antecedentes: Un país en terapia intensiva

El PDC sostiene que Bolivia enfrenta una coyuntura crítica multidimensional que afecta gravemente a su economía, la institucionalidad del Estado y el sistema judicial, describiendo esta situación como un estado de «terapia intensiva».

El futuro dependerá de las urnas

La implementación de esta agenda dependerá del resultado de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, donde el PDC se enfrentará a LIBRE. Las propuestas representan un cambio estructural en la distribución del poder y el modelo económico del país.

Cate Blanchett se une a ‘La Grazia’ de Paolo Sorrentino

La actriz australiana se incorporó al final del rodaje de la película italiana ‘La Grazia’ en una participación especial
La actriz australiana Cate Blanchett Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La Hija Cóndor: filme boliviano se estrena en Festival de Toronto

La película boliviana ‘La Hija Cóndor’, coproducción con Uruguay y Perú, se estrena en septiembre en el Festival Internacional
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mariana Bredow triunfa con ‘Ave’ en festival de Países Bajos

La actriz boliviana Mariana Bredow obtiene críticas excelentes y llena taquilla con su monólogo ‘Ave’ en el Festival Noorderzon
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gorillaz en Fortnite Festival: Décima temporada y 25 aniversario

La banda virtual Gorillaz protagoniza la décima temporada de Fortnite Festival desde el 26 de agosto, con skins de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Nuevo Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia alcanza 92% de avance

La construcción del nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia en Sucre presenta 92% de avance en obra bruta
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Concurso Cuenta Leyendas para estudiantes de Potosí

La Casa Nacional de Moneda organiza un concurso de narración de leyendas para estudiantes de 5º y 6º de
Afiche de promoción del concurso Información de autor no disponible / ABI

Bloqueo en Macharetí corta ruta Santa Cruz-Argentina

Docentes, estudiantes y comunidad guaraní exigen la destitución de la rectora Leny Cacharana por irregularidades administrativas, bloqueando la ruta
Bloqueo en Macharetí RRSS / EL DEBER

Evo Morales declara victoria del voto nulo y se desvincula del balotaje

El expresidente boliviano Evo Morales anuncia que su movimiento no participará en la segunda vuelta electoral, declarando que el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santuario Virgen del Socavón declarado Basílica Menor por el Papa

El Papa León XIV otorga el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón en Oruro,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Exposición Introspectiva: autorretrato como autoanálisis artístico

Quince artistas exponen ‘Introspectiva’ en la Casona Santiváñez, una muestra que promueve el autorretrato como herramienta de autoconocimiento y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura

Edman Lara ofrece ingreso universitario tras servicio militar

El candidato vicepresidencial Edman Lara promete pase directo a universidades y academias castrenses sin exámenes para quienes completen el
Edman Lara, candidato a vicepresidente El Deber / ANF

Andrónico Rodríguez anuncia oposición y critica a Evo Morales

El presidente del Senado boliviano anuncia que su bancada no apoyará a ningún frente en el balotaje y critica
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible