PDC propone redistribución del poder y reformas económicas en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano plantea descentralización del poder, reforma judicial con apoyo internacional y congelamiento de empresas públicas deficitarias para enfrentar la crisis económica.
Opinión Bolivia
El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara Información de autor no disponible / APG
El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara Información de autor no disponible / APG

PDC propone redistribuir el poder y reformas radicales en Bolivia

El partido plantea un modelo económico 50/50 y el congelamiento de empresas públicas deficitarias. Su programa aborda justicia, medio ambiente y seguridad. La propuesta se presenta de cara a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.

Un plan para descentralizar el país

El Partido Demócrata Cristiano (PDC), liderado por Rodrigo Paz Pereira, cuestiona la «asfixia centralista» que concentra el poder en el nivel central. Plantea una redistribución del poder y del presupuesto entre el nivel central, las autonomías y universidades públicas en partes iguales. El partido asegura que Bolivia enfrenta una coyuntura crítica multidimensional que tiene en estado de «terapia intensiva» a la economía y la institucionalidad del Estado.

Reformas estructurales clave

El programa incluye una reforma judicial profunda con apoyo internacional, la digitalización de la justicia y la creación de una Comisión de Reforma Judicial meritocrática. En materia económica, propone el congelamiento y posible cierre de empresas públicas deficitarias, la reestructuración de YPFB, YLB y ENDE, y la recomposición de precios de combustibles fósiles para reducir desbalances fiscales.

Compromisos sectoriales

Para educación y salud, se plantea un sistema 50/50 con estándares internacionales, digitalización y un sistema educativo trilingüe. En seguridad, propone el uso de inteligencia artificial, drones y videovigilancia. En medio ambiente, se compromete a derogar las «leyes incendiarias», erradicar la minería ilegal y crear un fondo para la descarbonización.

Antecedentes: Un país en terapia intensiva

El PDC sostiene que Bolivia enfrenta una coyuntura crítica multidimensional que afecta gravemente a su economía, la institucionalidad del Estado y el sistema judicial, describiendo esta situación como un estado de «terapia intensiva».

El futuro dependerá de las urnas

La implementación de esta agenda dependerá del resultado de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, donde el PDC se enfrentará a LIBRE. Las propuestas representan un cambio estructural en la distribución del poder y el modelo económico del país.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título

Bolivia promulga decreto para fortalecer la protección del patrimonio cultural

El Gobierno boliviano promulgó el Decreto Supremo 5471, que establece un marco normativo integral para la protección del patrimonio
Imagen sin título

Congreso de la COB elige nuevo secretario ejecutivo este viernes

La Central Obrera Boliviana elige este viernes 10 de octubre de 2025 a su nuevo secretario ejecutivo, tras la
Imagen sin título

Policía boliviana secuestra avioneta con droga y armas tras enfrentamiento en Villa Tunari

La FELCN boliviana interceptó una avioneta cargada con 12 yutes de clorhidrato de cocaína en una pista clandestina de
Imagen sin título

Escasez de combustible paraliza servicios de emergencia en Bolivia

La escasez de diésel impide enviar ayuda a 420 familias en Tipuani y trasladar pacientes graves. La Gobernación de
En Tipuani la población necesita ayuda

Hallan enterrados los restos de una niña desaparecida desde 2023 en Laja

El cuerpo de Samantha R.H., desaparecida en 2023, fue encontrado en Kallutaca tras la declaración de su padre, ya
El cuerpo de la niña fue hallado en Laja

Trump sugiere expulsar a España de la OTAN por su gasto en Defensa

Donald Trump sugiere expulsar a España de la OTAN por no aumentar su gasto militar. El Gobierno español mantiene
Donald Trump junto al presidente finlandés Alexander Stubb