PDC propone redistribuir el poder y reformas radicales en Bolivia
El partido plantea un modelo económico 50/50 y el congelamiento de empresas públicas deficitarias. Su programa aborda justicia, medio ambiente y seguridad. La propuesta se presenta de cara a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.
Un plan para descentralizar el país
El Partido Demócrata Cristiano (PDC), liderado por Rodrigo Paz Pereira, cuestiona la «asfixia centralista» que concentra el poder en el nivel central. Plantea una redistribución del poder y del presupuesto entre el nivel central, las autonomías y universidades públicas en partes iguales. El partido asegura que Bolivia enfrenta una coyuntura crítica multidimensional que tiene en estado de «terapia intensiva» a la economía y la institucionalidad del Estado.
Reformas estructurales clave
El programa incluye una reforma judicial profunda con apoyo internacional, la digitalización de la justicia y la creación de una Comisión de Reforma Judicial meritocrática. En materia económica, propone el congelamiento y posible cierre de empresas públicas deficitarias, la reestructuración de YPFB, YLB y ENDE, y la recomposición de precios de combustibles fósiles para reducir desbalances fiscales.
Compromisos sectoriales
Para educación y salud, se plantea un sistema 50/50 con estándares internacionales, digitalización y un sistema educativo trilingüe. En seguridad, propone el uso de inteligencia artificial, drones y videovigilancia. En medio ambiente, se compromete a derogar las «leyes incendiarias», erradicar la minería ilegal y crear un fondo para la descarbonización.
Antecedentes: Un país en terapia intensiva
El PDC sostiene que Bolivia enfrenta una coyuntura crítica multidimensional que afecta gravemente a su economía, la institucionalidad del Estado y el sistema judicial, describiendo esta situación como un estado de «terapia intensiva».
El futuro dependerá de las urnas
La implementación de esta agenda dependerá del resultado de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, donde el PDC se enfrentará a LIBRE. Las propuestas representan un cambio estructural en la distribución del poder y el modelo económico del país.