Arce defiende gestión y convoca a candidatos ante crisis económica

El presidente Luis Arce minimiza la crisis económica como coyuntural y convoca a reunión a los candidatos presidenciales Tuto Quiroga y Rodrigo Paz para abordar la transición.
Opinión Bolivia
El presidente Luis Arce y el candidato Jorge Quiroga Información de autor no disponible / APG
El presidente Luis Arce y el candidato Jorge Quiroga Información de autor no disponible / APG

Arce defiende su gestión y convoca a Tuto y Paz para abordar crisis

El Presidente minimiza la crisis económica y la califica de «coyuntural». En una rueda de prensa, defendió su mandato y responsabilizó a Evo Morales de los resultados electorales. Además, convocó a los candidatos presidenciales a una reunión.

Una lectura particular de los resultados

El presidente Luis Arce relativizó la crisis económica y afirmó que no es «precisamente profunda, sino coyuntural». En su visión, la derecha no fue victoriosa en las elecciones, sino que fue «derrotada», argumentando que «el pueblo boliviano no quiere un Gobierno de derecha» y por eso optó por una alternativa diferente al MAS y a la derecha.

Celebrando la ausencia del «efecto Milei»

Arce celebró que Bolivia no se sumara al «efecto Milei», en alusión a las políticas radicales del presidente argentino Javier Milei. Sentenció que «el pueblo boliviano le dijo no a la derecha» y que no hay tal efecto queriéndose generar en América Latina.

Una convocatoria con respuesta inmediata

Listo para encarar la transición, el Jefe de Estado convocó públicamente a los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga a un encuentro para ponerlos al corriente sobre los aspectos de la crisis económica. La respuesta de Tuto Quiroga (Alianza Libre) fue negativa, afirmando que no es necesaria ninguna reunión y pidió al Dignatario que no «transfiera» sus responsabilidades.

Un mandato que se defiende

El contexto inmediato es la celebración de las Elecciones Generales 2025, cuyos resultados, según el Presidente, fueron responsabilidad de Evo Morales. Arce, a tiempo de resaltar los logros de su gobierno, se encuentra en un proceso de transición tras los comicios que definirán a su sucesor en una segunda vuelta el 19 de octubre.

El camino hacia la transición

El ofrecimiento de reunión del mandatario saliente con los candidatos ha encontrado un primer rechazo. La gestión de la crisis económica y el proceso de transición dependerán de la interacción entre el gobierno saliente y los aspirantes a la Presidencia en las próximas semanas.

Trump cambia de estrategia y acerca una tregua duradera en Gaza

Los enviados especiales de Trump, Jared Kushner y Steve Witkoff, viajan a Egipto para negociar un alto el fuego
Donald Trump y Benjamin Netanyahu en rueda de prensa en la Casa Blanca

Trump respalda a James Uthmeier, aliado de DeSantis, para fiscal de Florida

Donald Trump respalda a James Uthmeier, exjefe de campaña de Ron DeSantis, para fiscal general de Florida. El endoso,
James Uthmeier, fiscal general de Florida.

Vance viaja a Indiana para impulsar la redistribución congresual republicana

El vicepresidente JD Vance viaja a Indiana para desbloquear la redistritación estancada, que podría dar al Partido Republicano dos
Mike Johnson y JD Vance salen del Ala Oeste tras una reunión en la Casa Blanca

Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección para desplegar tropas en Portland

Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección de 1807 para enviar tropas a Portland si los tribunales bloquean
Presidente Donald Trump en la Casa Blanca

Bolivia celebra la Bienal de Diseño BICeBé con proyección global

BICeBé 2025 conecta diseño boliviano con 91 países en octubre La Bienal Internacional de Diseño BICeBé celebrará su edición

Imagen sin título

Bolivia celebra el diseño con visión global en el evento BICeBé 2025

Bienal BICeBé 2025 impulsa el diseño boliviano con proyección internacional La Bienal del Cartel Bolivia BICeBé 2025 se celebra

Imagen sin título

Bolivia requiere 2.060 horas para abrir una empresa, una de las cifras más altas del mundo

Bolivia requiere 2.060 horas para abrir una empresa mediana Bolivia necesita 2.060 horas para constituir una empresa mediana, según

Imagen sin título

Bolivia enfrenta urgente reto de simplificar la apertura de empresas

Bolivia enfrenta urgente reto de simplificar apertura de empresas La advertencia sobre la necesidad de simplificar y agilizar la

Imagen sin título

Expertos advierten riesgos de usar IA para salud mental

Uso inadecuado de la IA genera riesgos para la salud mental La IA no puede sustituir a un profesional

Imagen sin título

Senador Vargas retira polémico proyecto que buscaba suspender el balotaje en Bolivia

El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que buscaba suspender el balotaje del 19 de
El presidente Luis Arce, el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y el expresidente Carlos Mesa.

Defensa Civil culpa a la minería por inundación en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil señaló a cooperativas mineras como responsables de la inundación en Tipuani, que afectó a
Calles anegadas en la población de Tipuani.

Gobierno retira requisito de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto

El Gobierno elimina la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el bono Juancito Pinto. Los
Imagen sin título