Justicia suspende contratos de litio en Bolivia por medida cautelar

Una jueza agroambiental paralizó los contratos de litio con empresas de Rusia y China, exigiendo estudios de impacto ambiental previos a su aprobación legislativa.
Opinión Bolivia
Fotografía referencial del proceso de industrialización del litio en Bolivia Información de autor no disponible / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información (ABI)
Fotografía referencial del proceso de industrialización del litio en Bolivia Información de autor no disponible / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información (ABI)

Justicia suspende contratos de litio en Bolivia tras medida cautelar

Una jueza agroambiental paralizó los contratos con empresas de Rusia y China. La medida, dictada el miércoles, responde a una acción de la Defensoría del Pueblo que exige estudios de impacto ambiental previos. Diputados consideran que su tratamiento podría pasar a la próxima legislatura.

Un freno judicial a la industrialización del litio

El Órgano Judicial dispuso la suspensión temporal del tratamiento de los contratos de litio en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Esta decisión se tomó en respuesta a una medida cautelar solicitada por la Defensoría del Pueblo, que demanda la presentación de estudios ambientales sobre los posibles impactos de los proyectos antes de su aprobación.

Reacción del Presidente Arce

El presidente Luis Arce calificó la decisión judicial como una intromisión, advirtiendo que «estamos judicializando la economía». Sostuvo que esta acción «dejará un precedente negativo para la inversión extranjera directa», no solo para el litio, sino también para los sectores de hidrocarburos y minería, al señalar que se utiliza la misma modalidad de contratos establecida en la normativa vigente.

Posición de los diputados

Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el tratamiento de los contratos podría postergarse. La diputada de CC, Toribia Lero, afirmó que «el país va a perder en vez de ganar» con los contratos actuales, hechos, a su juicio, «a espaldas de la población, sin estudios ni consultas». Por su parte, el diputado del MAS, Hernán Hinojosa, indicó que será la presidencia de la Cámara de Diputados la que defina si el tema se agenda en esta legislatura o en la próxima.

Un recurso en la mira

Bolivia busca industrializar sus vastas reservas de litio, un mineral crucial para la transición energética global. La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados había aprobado, una semana antes de la suspensión judicial, el contrato con la empresa rusa Uranium One, tras algunos incidentes durante su tratamiento.

El camino queda en suspenso

El proceso de aprobación de los contratos de litio queda paralizado por orden judicial, pendiente de la presentación de evaluaciones de impacto ambiental. Esta pausa obligatoria redefine el calendario legislativo y introduce una variable de incertidumbre regulatoria que, según el Ejecutivo, podría afectar la percepción de los inversores extranjeros en el país.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles con más de 150 funcionarios para controlar precios de flores
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de droga en Bolivia

Un informe de Inteligencia policial revela que la violencia en Santa Cruz y Beni responde a una pugna por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos asambleístas inician sesiones preparatorias. La Cámara de Diputados sesiona este 4 de noviembre y el Senado el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La Paz ultima los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre, Luis Arce entregará la presidencia a Rodrigo Paz Pereira en La Paz. El acto,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lluvias en Santa Cruz aumentan casos de chikunguña

El brote de chikunguña en Santa Cruz registra 17 nuevos casos, elevando el total a 4.065 confirmados. Las lluvias
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fuerzas Armadas bolivianas refuerzan control fronterizo con Brasil

El Gobierno desplegó 40 efectivos y la Fuerza Naval en la frontera con Brasil por el río Mamoré, en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Familias cruceñas visitan cementerios pese a lluvias intensas en Día de Difuntos

Miles de personas visitaron los cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos, desafiando ráfagas de viento superiores a 80
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia despliega 1.800 agentes para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Bolivia despliega 1.800 policías para la toma de posesión de Rodrigo Paz. El operativo incluye tres anillos de seguridad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz entre viernes y sábado, generando un tiempo inestable. Se pronostican vientos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán