PDC gana elecciones con 32,06% y fuerza del voto nulo
El voto nulo alcanzó un 19,87% histórico, superando a una alianza tradicional. La fórmula de Rodrigo Paz se impuso en cuatro departamentos del occidente. La segunda vuelta enfrentará al PDC y a la Alianza Libre.
Un mapa electoral dividido
El binomio de Rodrigo Paz y Edmundo Lara (Partido Demócrata Cristiano – PDC) copó el occidente boliviano, logrando la victoria en Potosí (43,20%), Oruro (48,39%), La Paz (47,05%) y Chuquisaca (35,48%). Por su parte, la dupla de Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) se impuso en Santa Cruz (37,67%) y Pando (29,04%). Samuel Doria Medina y José Luis Lupo (Alianza Unidad) ganaron en Tarija (37,71%) y Beni (38,28%).
El fenómeno Cochabamba
En Cochabamba, el resultado fue distinto. Los votos nulos tomaron la punta con el 33,31%, un porcentaje superior al obtenido por el PDC (28,62%) y la Alianza Libre (28,14%).
El tercer contendiente: el voto nulo
A nivel nacional, 1.371.049 bolivianos optaron por el voto nulo, lo que representa el 19,87% de los votos válidos. Este resultado histórico lo posicionó como la tercera fuerza, desplazando al cuarto lugar a la Alianza Unidad, que obtuvo un 19,69%. Este fenómeno se atribuye a una campaña impulsada por Evo Morales y sus seguidores, quienes promovieron esta opción tras su inhabilitación, especialmente en el Trópico cochabambino.
Camino a la definición final
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de dos debates de cara al balotaje. El vocal Francisco Vargas aseguró que se realizarán «con imparcialidad y objetividad, sin el ánimo de perjudicar ni favorecer a ninguno».
Un electorado fragmentado
Las Elecciones Generales de 2025 mostraron un país con preferencias políticas claramente regionalizadas. El occidente apoyó mayoritariamente al PDC, mientras que el oriente dividió sus votos entre dos alianzas conservadoras. Paralelamente, una campaña activa a favor del voto nulo, impulsada desde el sector que apoyaba al expresidente Evo Morales, logró capitalizar el descontento por su inhabilitación.
Todo se define en segunda vuelta
El escenario queda configurado para una segunda vuelta entre el PDC y la Alianza Libre. El resultado final dependerá de la capacidad de ambas fórmulas para atraer a los electores que votaron nulo y a los que apoyaron a las otras opciones políticas, en un contexto de alta polarización.