Asociaciones de periodistas repudian agresión a comunicadora en Oruro
Condenan agresión a Marcela Cruz Tola durante transmisión en vivo. La ANPB y el CMPLP exigen investigación inmediata y medidas de protección. El hecho ocurrió el 20 de agosto en Canal 15 de Oruro.
Un ataque en directo
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y el Círculo de Mujeres Periodistas (CMPLP) condenaron la agresión sufrida por la periodista Marcela Cruz Tola. El hecho ocurrió el 20 de agosto en la ciudad de Oruro, mientras realizaba la transmisión en vivo de su programa informativo en Canal 15.
La violencia del hecho
Según el pronunciamiento, el agresor se abalanzó violentamente contra la periodista, propinándole golpes y amenazándola de muerte. Las asociaciones consideraron que esto constituye una forma extrema de violencia de género y una flagrante violación de los derechos fundamentales.
Un patrón de acoso
Señaló que el mismo agresor ha ejercido violencia y acoso también contra otra periodista, Irene Torrez, de Cadena A, a quién persigue en vía pública, insultándola y amenazándola con agredirla físicamente, comportándose como un acosador persistente.
Las exigencias a las autoridades
Exigieron a las autoridades de Oruro que actúen con la máxima celeridad, garantizando una investigación inmediata, profunda y transparente con sanciones severas. Asimismo, solicitaron que se activen los mecanismos de protección necesarios para garantizar la seguridad de la periodista y su entorno.
Un contexto de riesgo para la prensa
El texto reporta que el agresor es un desconocido que aprovechó un descuido del personal del programa para irrumpir en el estudio de televisión. Además, se detalla que existe un patrón de comportamiento violento por parte del mismo individuo hacia otra profesional de la prensa.
La seguridad periodística en el punto de mira
El caso evidencia la vulnerabilidad de los profesionales durante el ejercicio de su labor. La respuesta de las autoridades determinará la garantía de protección para los comunicadores y servirá como precedente frente a actos de violencia contra la prensa.