MAS: Montaño reclama a García por candidatos no sustituidos

El ministro Edgar Montaño acusa públicamente al presidente del MAS, Grover García, de incumplir su promesa de sustituir 'palos blancos' en las listas electorales tras la derrota del 17 de agosto.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Foto de archivo relacionada con la noticia política ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Foto de archivo relacionada con la noticia política ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Ministro Montaño reclama a García por candidatos no sustituidos del MAS

Edgar Montaño acusa al presidente del partido de incumplir su palabra sobre los «palos blancos». El enfrentamiento se produce tras el fracaso electoral del MAS en los comicios del 17 de agosto. Montaño exige una reunión ampliada para evaluar los resultados.

Un reclamo con testigos

El Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, se enfrentó públicamente a Grover García, presidente del MAS. Montaño le recordó que, en una reunión con más de 30 testigos, García admitió haber puesto «palos blancos» en las listas con la intención de sustituirlos después, algo que finalmente no sucedió. «Resulta ser que esos palos blancos ya no eran palos blancos, sino que se hababilitaron como (candidatos) titulares», reclamó.

La exigencia de rendición de cuentas

Montaño, autoproclamado el militante masista más antiguo de Santa Cruz, exigió que García convoque a un ampliado nacional para explicar la derrota. Anunció que presentará pruebas de cómo se manipularon las listas de candidatos y advirtió que, si García no convoca la reunión, los militantes lo harán para que los responsables asuman su error.

La defensa de la Dirección Nacional

Por su parte, Grover García ya se había deslindado de toda responsabilidad el martes. Enfatizó que la Dirección Nacional nunca eligió a los candidatos, sino que fueron los pactos departamentales. «Nosotros no hemos elegido a los candidatos, lo han elegido los pactos departamentales con sus sellos y hojas», dijo, atribuyendo el fracaso a esa elección.

Una derrota que divide aguas

El contexto inmediato es la aplastante derrota electoral que sufrió el MAS en las elecciones del domingo 17 de agosto de 2025. Este resultado, donde el partido sólo logró salvar su sigla, ha destapado tensiones internas y una lucha por asignar responsabilidades, evidenciando una fractura entre la base militante y la dirección del partido oficialista.

Sin apoyo en el balotaje

La repercusión inmediata para el ciudadano es la postura que tomará el MAS de cara al balotaje del 19 de octubre. Tanto la Dirección Nacional como el ministro Montaño coincidieron en anunciar que el partido no apoyará a ninguno de los binomios presidenciales que disputarán la segunda vuelta, dejando a su electorado sin una postura oficial definida.

Concejala Terrazas rechaza recurso contra ediles cruceños

La concejala Lola Terrazas califica como amenaza el recurso presentado al Tribunal Constitucional que busca investigar a ediles por
Concejala Lola Terrazas durante declaraciones Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejala Terrazas rechaza recurso contra ediles cruceños

La concejala Lola Terrazas califica como amenaza a sus funciones el recurso presentado ante el Tribunal Constitucional contra ediles
Lola Terrazas durante su declaración sobre el recurso presentado Información de autor no disponible / EL DEBER

Mantenimiento Parque Urbano tras robos por Bs 500.000

La Alcaldía inicia trabajos de reposición de iluminación y mejoramiento en Parque Urbano tras robos de material eléctrico por
Técnicos realizan la reposición de cables y cajas del sistema de iluminación Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Mantenimiento en Parque Urbano tras robos por Bs 500.000

La Alcaldía inicia trabajos de reposición del sistema de iluminación vandalizado en el Parque Urbano Central, con daños valorados
Técnicos realizan la reposición de cables y cajas del sistema de iluminación Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

PDC propone redistribución del poder y reformas económicas en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano plantea descentralización del poder, reforma judicial con apoyo internacional y congelamiento de empresas públicas deficitarias
El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez cuestiona utilidad del voto nulo en elecciones

El excandidato presidencial Andrónico Rodríguez analiza que la campaña del voto nulo benefició a la derecha y dividió al
Andrónico Rodríguez, titular del Senado Prensa Andrónico Rodríguez / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce defiende gestión y convoca a candidatos ante crisis económica

El presidente Luis Arce minimiza la crisis económica como coyuntural y convoca a reunión a los candidatos presidenciales Tuto
El presidente Luis Arce y el candidato Jorge Quiroga Información de autor no disponible / APG

Bolivia exporta 2.433 toneladas de yeso a Paraguay desde Puerto Busch

La ASP-B completa su segunda operación de carga del año en Puerto Busch, movilizando yeso a través de la
Embarcaciones en la Hidrovía Paraguay-Paraná MINISTERIO DE DEFENSA / Agencia Boliviana de Información (ABI)

Justicia suspende contratos de litio en Bolivia por medida cautelar

Una jueza agroambiental paralizó los contratos de litio con empresas de Rusia y China, exigiendo estudios de impacto ambiental
Fotografía referencial del proceso de industrialización del litio en Bolivia Información de autor no disponible / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información (ABI)

Lara propone debate en mercado Abasto a JP Velasco

El candidato vicepresidencial del PDC desafía a Juan Pablo Velasco de Alianza Libre a debatir en el mercado Abasto
Edmand Lara (derecha) y Juan Pablo Velasco (izquierda) en composición gráfica Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC gana primera vuelta con 32,06% y voto nulo alcanza 19,87%

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 32,06% en las elecciones bolivianas, mientras el voto nulo alcanzó un histórico 19,87%,
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Agresión a periodista Marcela Cruz Tola en transmisión en vivo

Asociaciones de periodistas condenan la agresión sufrida por Marcela Cruz Tola durante transmisión en vivo en Canal 15 de
Momento cuando la periodista fue agredida Información de autor no disponible / ERBOL