Lara deja a Paz decisión sobre reunión con Arce | PDC Bolivia

Edman Lara, candidato vicepresidencial del PDC, cuestiona la utilidad de la reunión convocada por Luis Arce y deja la decisión de asistir en manos de Rodrigo Paz.
unitel.bo
Reunión organizada por el concejal Quiroz con participantes y micrófono visible Información de autor no disponible / Unitel Digital
Reunión organizada por el concejal Quiroz con participantes y micrófono visible Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato Lara deja en manos de Paz la decisión de reunirse con Arce

Edman Lara, candidato a vicepresidente por el PDC, cuestiona la invitación del presidente. El encuentro fue convocado por Luis Arce para explicar la situación económica y de combustibles. Lara participó en un acto organizado por un concejal del MAS en Santa Cruz.

Una invitación que llega tarde

Edman Lara se refirió a la invitación del presidente Luis Arce, expresando escepticismo sobre su utilidad. «Los bolivianos nos hemos dado cuenta hace tiempo que el país está mal, él dice ‘quiero convocarlos para explicar la situación del país’, solo basta con ir al mercado y ver cómo han subido los precios», sostuvo el candidato vicepresidencial. Añadió que la situación es evidente con las filas para comprar diésel y combustible.

La decisión corresponde a Paz

Respecto a la asistencia a la reunión, Lara fue claro al señalar que «eso le corresponde a Rodrigo Paz», candidato presidencial de su partido. Sin embargo, dio a entender que es muy probable que su compañero de fórmula asista a la cita convocada por el mandatario.

Un acto con concejal masista

Estas declaraciones se produjeron durante un acto en Santa Cruz organizado por el concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), José Quiroz. Bismarck Daza, dirigente del transporte federado, aclaró que «no fue reuniòn del transporte, sino de seguidores del concejal Quiroz». Precisó que el sector transporte solo prestó un salón y que aún se encuentran en una etapa de escuchar a los candidatos.

Un país a la espera de soluciones

El contexto inmediato es la convocatoria del presidente Arce a los candidatos de segunda vuelta para interiorizar la situación económica y de combustibles. Esto ocurre en un escenario donde, como menciona Lara, la población ya sufre el impacto del alza de precios y la escasez de combustible.

La pelota está en su tejado

La participación en la reunión con el Jefe de Estado queda sujeta a la decisión final de Rodrigo Paz, quien previamente se mostró dispuesto a asistir para recibir información útil para una transición, reflejando la esperanza del pueblo en un cambio rápido.

ANH incrementa precios de gasolina y diésel en Bolivia para el último trimestre

La ANH de Bolivia ajusta los precios oficiales de combustibles para el cuarto trimestre de 2025. La gasolina premium
Población haciendo filas en surtidores de Cochabamba

Debate presidencial entre Paz y Quiroga tendrá cuatro moderadores de distintos canales

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que el debate entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga será moderado por periodistas
Imagen sin título

Desborde de río inunda calles de Tipuani en La Paz afectando a 250 familias

Al menos 250 familias resultaron afectadas en Tipuani, provincia Larecaja, tras el desborde de un río que inundó viviendas
Imagen sin título

Lara debatirá sin Velasco en el «desquite» vicepresidencial de esta noche

Juan Pablo Velasco no participará en el debate de RTP Bolivia por problemas de agenda. Edmundo Lara sí estará.
De izquierda a derecha, Edmand Lara, María Galindo y Juan Pablo Velasco.

TSJ denuncia a magistrados del TCP en vísperas del balotaje boliviano

El presidente del TSJ denunció a cinco magistrados del TCP para que dejen sus cargos días antes del balotaje.
Seguidores de la Alianza Libre, en plena campaña.

Jóvenes Collas exigen disculpas a Velasco por tuits racistas y piden voto castigo

La agrupación Jóvenes Collas declaró persona no grata al candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco y exige disculpas públicas por
El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco.

Saucedo denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por prórroga ilegal

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por extender su mandato más allá
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados "autoprorrogados"

YPFB reduce abastecimiento de combustible al 70% por falta de divisas

YPFB reduce el suministro de combustible en Bolivia al 70% por falta de divisas. La empresa estatal necesita 55
Largas filas por gasolina persisten en las estaciones de servicio.

Acusaciones personales dominan la recta final electoral en Bolivia

La campaña entre Alianza Libre y el PDC se centra en denuncias cruzadas y ataques personales, eclipsando el debate
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga

Renuncia de magistrados del TCP pone en riesgo el balotaje y el control constitucional

La renuncia de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional pone en riesgo la segunda vuelta electoral y la estabilidad gubernamental
Magistrados autoprorrogados del TCP

Alianza Libre denuncia maniobras del MAS para frenar la segunda vuelta electoral

La Alianza Libre acusa al oficialismo de impulsar tres acciones legislativas para anular las elecciones y evitar el balotaje
Imagen sin título

Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026 con más de 1,6 millones en premios

El Ministerio de Culturas de Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026, con más de 1,6 millones de bolivianos
Presentación del Premio Eduardo Abaroa 2026.