Lara contradice a Paz sobre reunión con presidente Arce

El candidato vicepresidencial del PDC, Edman Lara, considera innecesario el encuentro con Luis Arce, contradiciendo la postura de Rodrigo Paz sobre recibir información para la transición.
unitel.bo
Reunión del candidato Edman Lara con el concejal José Quiroz y seguidores Información de autor no disponible / Unitel Digital
Reunión del candidato Edman Lara con el concejal José Quiroz y seguidores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Lara contradice a Paz sobre reunión con el presidente Arce

El candidato vicepresidencial del PDC considera innecesario el encuentro. El hecho ocurrió durante un acto organizado por un concejal del MAS en Santa Cruz. La postura de Lara difiere de la expresada por el candidato presidencial Rodrigo Paz.

Un desencuentro en la fórmula

Edman Lara, candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), afirmó que «no es necesario una reunión con Luis Arce». Sostuvo que la crítica situación económica es evidente para todos los bolivianos. En contraste, el candidato presidencial Rodrigo Paz manifestó que asistiría a la convocatoria para «recibir información para trabajarla» de cara a la transición.

La justificación de la postura

Lara argumentó su posición señalando que «solo basta con ir al mercado y ver cómo han subido los precios» y las filas para comprar diésel. Respecto a la decisión final de asistir al encuentro, Lara agregó que es una decisión que le corresponde a Paz y que es muy probable que asista.

Un acto con concejal oficialista

El evento donde Lara expresó estas declaraciones fue organizado por el concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), José Quiroz, en Santa Cruz. El dirigente del transporte federado, Bismarck Daza, aclaró que la reunión fue de seguidores del concejal Quiroz y no del sector transporte, el cual solo prestó un salón. Daza precisó que los sectores sociales se encuentran en una etapa de escuchar a los candidatos.

Un país a la espera de soluciones

El contexto inmediato es la segunda vuelta electoral, donde se enfrentan el PDC y la Alianza Libre. El presidente Luis Arce extendió una invitación para interiorizar la situación económica y de combustibles del país, un tema de gran preocupación ciudadana. El sector transporte, por ejemplo, tiene entre sus temas de interés el combustible y los impuestos nacionales.

La transición en el horizonte

La eficacia de la convocatoria presidencial y la coordinación dentro de la fórmula del PDC quedan en entredicho. El proceso dependerá de la gestión de información para la transición y de la capacidad de las fuerzas políticas para articular respuestas a las demandas sociales, como las del sector transporte que planea una reunión ampliada para definir su postura.

ANH incrementa precios de gasolina y diésel en Bolivia para el último trimestre

La ANH de Bolivia ajusta los precios oficiales de combustibles para el cuarto trimestre de 2025. La gasolina premium
Población haciendo filas en surtidores de Cochabamba

Debate presidencial entre Paz y Quiroga tendrá cuatro moderadores de distintos canales

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que el debate entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga será moderado por periodistas
Imagen sin título

Desborde de río inunda calles de Tipuani en La Paz afectando a 250 familias

Al menos 250 familias resultaron afectadas en Tipuani, provincia Larecaja, tras el desborde de un río que inundó viviendas
Imagen sin título

Lara debatirá sin Velasco en el «desquite» vicepresidencial de esta noche

Juan Pablo Velasco no participará en el debate de RTP Bolivia por problemas de agenda. Edmundo Lara sí estará.
De izquierda a derecha, Edmand Lara, María Galindo y Juan Pablo Velasco.

TSJ denuncia a magistrados del TCP en vísperas del balotaje boliviano

El presidente del TSJ denunció a cinco magistrados del TCP para que dejen sus cargos días antes del balotaje.
Seguidores de la Alianza Libre, en plena campaña.

Jóvenes Collas exigen disculpas a Velasco por tuits racistas y piden voto castigo

La agrupación Jóvenes Collas declaró persona no grata al candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco y exige disculpas públicas por
El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco.

Saucedo denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por prórroga ilegal

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por extender su mandato más allá
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados "autoprorrogados"

YPFB reduce abastecimiento de combustible al 70% por falta de divisas

YPFB reduce el suministro de combustible en Bolivia al 70% por falta de divisas. La empresa estatal necesita 55
Largas filas por gasolina persisten en las estaciones de servicio.

Acusaciones personales dominan la recta final electoral en Bolivia

La campaña entre Alianza Libre y el PDC se centra en denuncias cruzadas y ataques personales, eclipsando el debate
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga

Renuncia de magistrados del TCP pone en riesgo el balotaje y el control constitucional

La renuncia de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional pone en riesgo la segunda vuelta electoral y la estabilidad gubernamental
Magistrados autoprorrogados del TCP

Alianza Libre denuncia maniobras del MAS para frenar la segunda vuelta electoral

La Alianza Libre acusa al oficialismo de impulsar tres acciones legislativas para anular las elecciones y evitar el balotaje
Imagen sin título

Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026 con más de 1,6 millones en premios

El Ministerio de Culturas de Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026, con más de 1,6 millones de bolivianos
Presentación del Premio Eduardo Abaroa 2026.