Aprehensión alcalde Llallagua por muerte de policías en bloqueos

La Fiscalía de Potosí ordenó la aprehensión del alcalde Adalid Jorge Aguilar por su presunta responsabilidad en la muerte de tres policías durante los bloqueos de junio.
El Deber
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía de Potosí ordena aprehensión del alcalde de Llallagua

Adalid Jorge Aguilar fue detenido por su presunta responsabilidad en la muerte de tres policías durante los bloqueos de junio. El ministro de Gobierno confirmó la aprehensión y el traslado del edil a Potosí a la espera de audiencia.

La investigación avanza tras los trágicos hechos

La Fiscalía de Potosí fundamenta la orden de aprehensión contra el alcalde Adalid Jorge Aguilar, del MAS, en la triangulación de llamadas y información resultante de los actos investigativos. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, justificó la medida afirmando que «esto nos demuestra que no nos estamos quedando de brazos cruzados» para esclarecer los fallecimientos.

Los hechos que desencadenaron la investigación

Los tres policías fallecieron el 12 de junio durante un ataque perpetrado en el marco de los bloqueos de caminos decretados por el expresidente Evo Morales. El objetivo de esas movilizaciones era obligar al Gobierno a registrar a Morales como candidato para las elecciones.

Otras órdenes de aprehensión

La investigación no se centra solo en el alcalde. Hasta el momento, ya se ejecutaron seis órdenes de aprehensión contra campesinos involucrados. Asimismo, se busca al ejecutivo del CONAMAQ, Ramiro Cucho, afín a Evo Morales, a quien se le revocó una detención domiciliaria y se le acusa de haber dirigido la movilización y instruido el ataque con ‘francotiradores’.

Un conflicto con raíces políticas

Los hechos se enmarcan en una serie de protestas y bloqueos convocados en junio por el expresidente Evo Morales y sus seguidores. La finalidad de estas movilizaciones era presionar al Gobierno para que se permitiera la candidatura de Morales en las próximas elecciones, un contexto de alta tensión política que derivó en el violento enfrentamiento.

La búsqueda de justicia continúa

El caso sigue su curso con la aprehensión del alcalde y la búsqueda activa de otros implicados, como Ramiro Cucho, de quien el ministro Ríos informó que huyó hacia el trópico de Cochabamba. El desarrollo de la investigación y las próximas audiencias determinarán el alcance legal de las imputaciones.

Error en conteo de votos altera resultado diputacional en Santa Cruz

Un error de transcripción en un acta electoral de Santa Cruz, donde 68 votos fueron registrados como 8, cambió
Trabajo del tribunal electoral cruceño durante el registro de resultados tras la votación del domingo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

CAO convoca a parlamentarios electos para tratar propuestas anticrisis

La Cámara Agropecuaria del Oriente busca acercamiento con nuevas fuerzas políticas para tratar temas urgentes de reactivación económica antes
Edilberto Osinago, gerente de la CAO UNITEL / Unitel Digital

Ciclista fallece en accidente de tránsito en Cochabamba

Un ciclista perdió la vida tras ser arrollado por un vehículo que circulaba presuntamente con exceso de velocidad en
Vehículo accidentado con daños en el lado derecho tras impactar al ciclista Guillemro Molina - UNITEL / Unitel Digital

ONU confirma hambruna en Gaza y alerta sobre expansión inminente

El Comité de Revisión de la Hambruna de la ONU confirma la hambruna en Gaza y proyecta su expansión
Desplazados palestinos bregan por un plato de comida en Gaza EFE / Clarín

Hambruna en Gaza: ONU declara crisis humanitaria por obstrucción ayuda

La ONU declara oficialmente hambruna en Gaza debido a la obstrucción sistemática de ayuda humanitaria, con medio millón de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Rediseño de distritos electorales Texas y California 2026

Texas y California lideran una batalla nacional por el rediseño de distritos electorales para las elecciones de 2026, con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Analysis

Piloto desaparecido en Cochabamba: investigación por asesinato

La Fiscalía de Cochabamba investiga como asesinato la desaparición de un piloto de 30 años, con un amigo aprehendido
La Policía continúa con las investigaciones Información de autor no disponible / UNITEL

TSE requiere 4 millones de dólares para voto en exterior boliviano

El Tribunal Supremo Electoral necesita divisas para organizar la votación de bolivianos en el exterior durante el balotaje presidencial
Así se desarrolló la jornada de votación en Alemania Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez: voto nulo benefició a la derecha en elecciones

El presidente del Senado boliviano critica la campaña por el voto nulo impulsada por Evo Morales, argumentando que debilitó
Andrónico Rodríguez, presidente de la Cámara de Senadores Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Luis Arce confirma que permanecerá en Bolivia tras su mandato

El presidente Luis Arce ratificó que no abandonará Bolivia tras entregar el mando en noviembre y anunció su regreso
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

UE y EE.UU. acuerdan tregua comercial con aranceles del 15%

La Unión Europea y Estados Unidos establecen un marco comercial con aranceles del 15% para la mayoría de bienes,
Reproducción en internet del marco de aranceles Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce convoca a candidatos presidenciales por crisis económica

El presidente Luis Arce convocó a los candidatos presidenciales a analizar la crisis económica y el desabastecimiento de combustibles,
Luis Arce durante su encuentro con la prensa ayer, en La Paz EFE / Correo del Sur