Alcalde de Llallagua aprehendido por bloqueos de junio 2025

Jorge Adalid Aguilar, alcalde de Llallagua, fue capturado por su presunta vinculación con los hechos violentos de junio. La Fiscalía lo investiga por lesiones graves, homicidio en tentativa y asociación delictuosa.
Opinión Bolivia
Fiscalía y Policía inspeccionan Llallagua y realizan pericias en balística forense Información de autor no disponible / ERBOL
Fiscalía y Policía inspeccionan Llallagua y realizan pericias en balística forense Información de autor no disponible / ERBOL

Policía aprehende al Alcalde de Llallagua por bloqueos de junio

Jorge Adalid Aguilar fue capturado por su presunta vinculación con los hechos violentos. La Fiscalía lo investiga por delitos de lesiones graves, homicidio en grado de tentativa y asociación delictuosa. Su caso avanza a la espera de una audiencia cautelar.

Una captura que responde a una investigación en curso

El alcalde de Llallagua, Jorge Adalid Aguilar, fue aprehendido la tarde del jueves 21 de agosto de 2025. El Ministerio Público determinó su captura después de que brindara su declaración informativa. Fue remitido a dependencias policiales a la espera de su audiencia cautelar.

Los hechos que se le imputan

La aprehensión está vinculada a los hechos de violencia ocurridos en junio, que dejaron heridos y efectivos policiales fallecidos durante el desbloqueo de carreteras. Los delitos por los cuales será procesado son lesiones graves y gravísimas, homicidio en grado de tentativa y asociación delictuosa.

Repercusión para la ciudadanía

Durante las jornadas de violencia, varios pobladores de Llallagua denunciaron que Aguilar habría apoyado las movilizaciones. Estas protestas dejaron por varios días incomunicado al municipio e incluso hubo saqueos a locales comerciales. Las movilizaciones exigían, además, la inscripción de Evo Morales como candidato presidencial.

Un contexto de conflicto social

Los bloqueos de junio fueron realizados por sectores sociales “evistas” que paralizaron carreteras. Estos hechos formaron parte de un periodo de tensión y movilizaciones en el país que derivaron en enfrentamientos violentos con saldo trágico.

La justicia sigue su curso

El caso del alcalde Aguilar avanza dentro del sistema judicial boliviano. El proceso determinará su situación legal en base a los cargos presentados por el Ministerio Público en relación con los bloqueos.

Concejala Terrazas rechaza recurso contra ediles cruceños

La concejala Lola Terrazas califica como amenaza el recurso presentado al Tribunal Constitucional que busca investigar a ediles por
Concejala Lola Terrazas durante declaraciones Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejala Terrazas rechaza recurso contra ediles cruceños

La concejala Lola Terrazas califica como amenaza a sus funciones el recurso presentado ante el Tribunal Constitucional contra ediles
Lola Terrazas durante su declaración sobre el recurso presentado Información de autor no disponible / EL DEBER

Mantenimiento Parque Urbano tras robos por Bs 500.000

La Alcaldía inicia trabajos de reposición de iluminación y mejoramiento en Parque Urbano tras robos de material eléctrico por
Técnicos realizan la reposición de cables y cajas del sistema de iluminación Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Mantenimiento en Parque Urbano tras robos por Bs 500.000

La Alcaldía inicia trabajos de reposición del sistema de iluminación vandalizado en el Parque Urbano Central, con daños valorados
Técnicos realizan la reposición de cables y cajas del sistema de iluminación Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

PDC propone redistribución del poder y reformas económicas en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano plantea descentralización del poder, reforma judicial con apoyo internacional y congelamiento de empresas públicas deficitarias
El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez cuestiona utilidad del voto nulo en elecciones

El excandidato presidencial Andrónico Rodríguez analiza que la campaña del voto nulo benefició a la derecha y dividió al
Andrónico Rodríguez, titular del Senado Prensa Andrónico Rodríguez / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce defiende gestión y convoca a candidatos ante crisis económica

El presidente Luis Arce minimiza la crisis económica como coyuntural y convoca a reunión a los candidatos presidenciales Tuto
El presidente Luis Arce y el candidato Jorge Quiroga Información de autor no disponible / APG

Bolivia exporta 2.433 toneladas de yeso a Paraguay desde Puerto Busch

La ASP-B completa su segunda operación de carga del año en Puerto Busch, movilizando yeso a través de la
Embarcaciones en la Hidrovía Paraguay-Paraná MINISTERIO DE DEFENSA / Agencia Boliviana de Información (ABI)

Justicia suspende contratos de litio en Bolivia por medida cautelar

Una jueza agroambiental paralizó los contratos de litio con empresas de Rusia y China, exigiendo estudios de impacto ambiental
Fotografía referencial del proceso de industrialización del litio en Bolivia Información de autor no disponible / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información (ABI)

Lara propone debate en mercado Abasto a JP Velasco

El candidato vicepresidencial del PDC desafía a Juan Pablo Velasco de Alianza Libre a debatir en el mercado Abasto
Edmand Lara (derecha) y Juan Pablo Velasco (izquierda) en composición gráfica Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC gana primera vuelta con 32,06% y voto nulo alcanza 19,87%

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 32,06% en las elecciones bolivianas, mientras el voto nulo alcanzó un histórico 19,87%,
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Agresión a periodista Marcela Cruz Tola en transmisión en vivo

Asociaciones de periodistas condenan la agresión sufrida por Marcela Cruz Tola durante transmisión en vivo en Canal 15 de
Momento cuando la periodista fue agredida Información de autor no disponible / ERBOL