Tuto Quiroga rechaza reunión con Arce sobre economía boliviana

El candidato presidencial Tuto Quiroga declinó la invitación de Luis Arce para analizar la situación económica, exigiendo transparencia pública sobre reservas de divisas y suministro de combustible.
Erbol
Tuto Quiroga en conferencia de prensa respondiendo sobre reunión con Arce Dtv / Erbol Digital
Tuto Quiroga en conferencia de prensa respondiendo sobre reunión con Arce Dtv / Erbol Digital

Tuto Quiroga rechaza reunión con Arce sobre economía nacional

El candidato presidencial exige transparencia pública sobre la situación económica. Considera que el mandatario debe gobernar hasta el final de su gestión y no transferir responsabilidades en plena campaña electoral.

Un encuentro descartado

El candidato a la presidencia por la alianza Libertad y Democracia (Libre), Tuto Quiroga, puso en duda este jueves la invitación a la reunión que hizo el mandatario Luis Arce para darle a conocer sobre la situación económica del país. “Todo el país tiene que saber cuál es la situación real de dólares, de divisas, cuándo va a normalizar el combustible”, afirmó.

Una cuestión de principios

Quiroga insistió en que “(Luis Arce) gobierne hasta el último día, no busque transferir las responsabilidades cuando nuestro trabajo es estar en campaña”. Consideró que cualquier información sobre el suministro de combustible debe ser dada a todos los transportistas y bolivianos de manera pública, descartando acudir a la invitación al no haber recibido una comunicación oficial.

Un contexto de segunda vuelta

La invitación del mandatario Luis Arce fue extendida a ambos candidatos que competirán en la segunda vuelta electoral del domingo 19 de octubre: Tuto Quiroga de Libre y Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC).

Un llamado a la transparencia

El candidato argumentó que la información económica y sobre combustibles “no es nada que requiera reserva o confidencialidad” y, por lo tanto, debe ser de conocimiento público para que el país sepa cómo el Gobierno planea encarar la situación.

El balón está en su cancha

La negativa del candidato a reunirse deja la responsabilidad de la gestión económica y la solución a problemas como el desabastecimiento de combustible enteramente en el Gobierno actual, hasta el último día de su mandato.

Concepción celebra el Festival de la Orquídea con exposiciones y conciertos

El Festival de la Orquídea en Concepción, Bolivia, celebra su edición 2025 del 10 al 12 de octubre. Con
Orquídeas en Concepción

Alto el fuego en Gaza inicia cuenta regresiva para la liberación de rehenes

Un alto el fuego en Gaza da 72 horas a Hamas para liberar a 20 rehenes. Israel liberará prisioneros
Imagen sin título

Netanyahu confirma 20 rehenes vivos y 28 fallecidos en Gaza durante tregua

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirma que 20 rehenes permanecen con vida en Gaza y 28 han fallecido.
Palestinos desplazados vuelven a sus tierras con la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza

Macron se reúne con partidos para elegir primer ministro y desbloquear crisis

Emmanuel Macron debe designar hoy un nuevo jefe de gobierno para desactivar la crisis política. La incertidumbre afecta al
Líderes de partidos políticos franceses llegan al Elíseo para reunirse con Macron

Israel anuncia alto el fuego en Gaza y comienza el repliegue de sus tropas

El Ejército israelí inicia un alto el fuego y retira sus tropas de Gaza. 48 rehenes israelíes serán liberados
Cientos de desplazados caminan entre las ruinas para regresar a sus hogares

Comisión del Senado analiza polémica ley de cese de vocales del TSE

El Senado debate un proyecto de ley que propone cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral y permite
Una sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.

Fiscalía de Perú busca prohibir la salida de Dina Boluarte del país

La Fiscalía de Perú ha solicitado prohibir la salida del país a Dina Boluarte tras su destitución. La ex
Festejos en Perú tras la destitución de Dina Boluarte

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte y José Jerí asume como presidente

El Congreso de Perú destituyó a Dina Boluarte por permanente incapacidad moral con 122 votos. José Jerí, presidente del
El presidente interino de Perú, José Jerí Oré, tras jurar su cargo ante el Pleno del Congreso.

Debate presidencial entre Paz y Tuto se realizará este domingo 12 de octubre

El debate presidencial del 12 de octubre entre Paz y Quiroga se estructurará en seis ejes temáticos. Seguirá el
Imagen referencial del debate

María Corina Machado gana el Nobel de la Paz 2025

La opositora venezolana María Corina Machado ha recibido el Premio Nobel de la Paz 2025. El Comité Nobel reconoció
La líder opositora venezolana María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz.

Gobierno de Bolivia niega daño al Estado en caso de exportación de carne

Dos auditorías paralelas investigan inconsistencias en los datos de exportación de carne. El Ministerio de Desarrollo Rural confirmó el
El ministro Yamil Flores

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

La líder opositora venezolana María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025. La
La líder opositora venezolana, Maria Corina Machado.