| | |

Médicos usan celulares para operar tras corte de luz en Beni

Un apagón en el Hospital General de Guayaramerín obligó a médicos a usar linternas de móviles durante una cirugía de emergencia, generando críticas a la infraestructura sanitaria.
unitel.bo
Un grupo de personas con vestimenta quirúrgica trabajando en una operación en una sala de cirugía.
Una escena dentro de una sala de operaciones en la que varias personas con indumentaria quirúrgica realizan una intervención médica.

Médicos usan celulares para operar tras corte de luz en hospital de Beni

El apagón obligó a improvisar con linternas de móviles durante una cirugía. Ocurrió en el Hospital General de Guayaramerín. Las imágenes viralizadas generaron críticas hacia la infraestructura sanitaria.

«Iluminando vidas con lo que tenían a mano»

Un corte eléctrico interrumpió una cirugía de emergencia, según el video difundido por Unitel Digital. «Los médicos usaron las linternas de sus teléfonos para continuar la operación», se observa en las grabaciones. El incidente ocurrió hace 4 horas y fue compartido masivamente en redes sociales.

Reacciones ciudadanas

Usuarios culparon a la empresa de electrificación y denunciaron «falta de condiciones básicas en hospitales públicos». Algunos comentarios destacaron la precariedad de la infraestructura, aunque otros elogiaron la rápida solución del equipo médico.

Beni: entre emergencias y limitaciones

El Hospital General de Guayaramerín ya había reportado problemas previos. La región enfrenta desafíos crónicos en servicios básicos, según publicaciones recientes sobre colapsos en depósitos de residuos hospitalarios y falta de camas.

Una luz al final del quirófano

El caso evidencia la vulnerabilidad de los centros médicos ante fallos en suministros esenciales. Aunque la intervención concluyó, el debate sobre la inversión en salud pública resurge con fuerza en redes.