Padres levantan bloqueo en Samaipata por desayuno escolar

Padres de familia suspendieron el bloqueo en Samaipata tras recibir propuesta de solución de la Gobernación de Santa Cruz para el cumplimiento de la dotación del desayuno escolar.
El Deber
El bloqueo en Samaipata ya fue levantado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
El bloqueo en Samaipata ya fue levantado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Padres de familia levantan bloqueo en Samaipata tras acuerdo con Gobernación

La medida de presión se suspendió tras la recepción de una propuesta de solución. El conflicto exigía el cumplimiento de la dotación del desayuno escolar. La interrupción del tránsito en la carretera a los Valles cruceños ya fue levantada.

Un acuerdo sobre la mesa

Padres de familia del municipio de Samaipata levantaron el bloqueo instalado en la zona de Castilla. Esto ocurrió luego de que la Gobernación de Santa Cruz enviara una propuesta de solución que será evaluada hasta este viernes en la capital cruceña. La protesta exigía el cumplimiento de los convenios para la dotación de la Alimentación Complementaria Escolar, incluyendo deudas de las gestiones 2024 y 2025.

Actores y negociaciones

El bloqueo fue protagonizado por padres de familia acompañados por el representante departamental del sector. En las negociaciones también participaron la subgobernadora de Florida y el comandante provincial de la Policía. Marco Villa, presidente distrital de padres de familia, denunció que en otros municipios ya cumplieron con la entrega, pero en Samaipata la Gobernación no ejecutó los recursos comprometidos.

Repercusión y advertencia

Tras analizar la carta enviada por la Gobernación, los padres aceptaron un cuarto intermedio. Sin embargo, advirtieron que las medidas de presión podrían reactivarse si no se cumple con los desembolsos anunciados. Este conflicto se suma al ocurrido la jornada pasada en el puente de Yapacaní por el mismo motivo.

Un malestar que se extiende

El incumplimiento en la dotación del desayuno escolar ha generado protestas en varios municipios de Santa Cruz. Los padres de familia de Vallegrande y otros distritos anunciaron que convocarán a reuniones para coordinar nuevas medidas de presión departamentales si no se garantiza el servicio en todas las regiones.

La paciencia de los padres tiene un límite

La eficacia del acuerdo alcanzado se medirá por el cumplimiento efectivo de los desembolsos prometidos por la Gobernación. La situación permanece en un cuarto intermedio, con la posibilidad latente de que se reactiven los bloqueos si la solución no se materializa antes del viernes.

Concejala Terrazas rechaza recurso contra ediles cruceños

La concejala Lola Terrazas califica como amenaza el recurso presentado al Tribunal Constitucional que busca investigar a ediles por
Concejala Lola Terrazas durante declaraciones Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejala Terrazas rechaza recurso contra ediles cruceños

La concejala Lola Terrazas califica como amenaza a sus funciones el recurso presentado ante el Tribunal Constitucional contra ediles
Lola Terrazas durante su declaración sobre el recurso presentado Información de autor no disponible / EL DEBER

Mantenimiento Parque Urbano tras robos por Bs 500.000

La Alcaldía inicia trabajos de reposición de iluminación y mejoramiento en Parque Urbano tras robos de material eléctrico por
Técnicos realizan la reposición de cables y cajas del sistema de iluminación Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Mantenimiento en Parque Urbano tras robos por Bs 500.000

La Alcaldía inicia trabajos de reposición del sistema de iluminación vandalizado en el Parque Urbano Central, con daños valorados
Técnicos realizan la reposición de cables y cajas del sistema de iluminación Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

PDC propone redistribución del poder y reformas económicas en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano plantea descentralización del poder, reforma judicial con apoyo internacional y congelamiento de empresas públicas deficitarias
El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez cuestiona utilidad del voto nulo en elecciones

El excandidato presidencial Andrónico Rodríguez analiza que la campaña del voto nulo benefició a la derecha y dividió al
Andrónico Rodríguez, titular del Senado Prensa Andrónico Rodríguez / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce defiende gestión y convoca a candidatos ante crisis económica

El presidente Luis Arce minimiza la crisis económica como coyuntural y convoca a reunión a los candidatos presidenciales Tuto
El presidente Luis Arce y el candidato Jorge Quiroga Información de autor no disponible / APG

Bolivia exporta 2.433 toneladas de yeso a Paraguay desde Puerto Busch

La ASP-B completa su segunda operación de carga del año en Puerto Busch, movilizando yeso a través de la
Embarcaciones en la Hidrovía Paraguay-Paraná MINISTERIO DE DEFENSA / Agencia Boliviana de Información (ABI)

Justicia suspende contratos de litio en Bolivia por medida cautelar

Una jueza agroambiental paralizó los contratos de litio con empresas de Rusia y China, exigiendo estudios de impacto ambiental
Fotografía referencial del proceso de industrialización del litio en Bolivia Información de autor no disponible / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información (ABI)

Lara propone debate en mercado Abasto a JP Velasco

El candidato vicepresidencial del PDC desafía a Juan Pablo Velasco de Alianza Libre a debatir en el mercado Abasto
Edmand Lara (derecha) y Juan Pablo Velasco (izquierda) en composición gráfica Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC gana primera vuelta con 32,06% y voto nulo alcanza 19,87%

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 32,06% en las elecciones bolivianas, mientras el voto nulo alcanzó un histórico 19,87%,
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Agresión a periodista Marcela Cruz Tola en transmisión en vivo

Asociaciones de periodistas condenan la agresión sufrida por Marcela Cruz Tola durante transmisión en vivo en Canal 15 de
Momento cuando la periodista fue agredida Información de autor no disponible / ERBOL