Tuto Quiroga cuestiona legitimidad Congreso para contratos litio

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga argumenta que el actual Congreso carece de legitimidad para aprobar contratos del litio tras los resultados electorales.
unitel.bo
Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato presidencial Información de autor no disponible / Unitel Digital
Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato presidencial Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga cuestiona legitimidad del Congreso para aprobar contratos del litio

El candidato presidencial exige que el próximo Legislativo revise los acuerdos. Jorge Tuto Quiroga considera que la actual Asamblea carece de legitimidad tras los resultados electorales. El tratamiento de los contratos está paralizado por una determinación del Tribunal Agroambiental.

Una petición directa al Ejecutivo

El candidato presidencial de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, advirtió que el Congreso actual «no tiene legitimidad» para aprobar contratos sobre el litio. En una entrevista con UNITEL, lanzó un pedido directo al Presidente: «Pare la intención de aprobar los contratos de litio». También demandó que se «detenga todas las licitaciones» y se «publique la información económica del país».

El contexto de la crisis

Quiroga señaló que Bolivia atraviesa una «crisis profunda», marcada por inflación, escasez de combustible y falta de confianza. Contempló que el próximo Gobierno recibirá un país «quebrado». Su propuesta concreta es que la información económica se publique de forma completa en un portal web de acceso general.

El pulso por la legitimidad

El argumento central de la oposición se basa en que, tras los resultados de la primera vuelta, el bloque oficialista popular quedó relegado y con un mínimo de parlamentarios electos. Por ello, consideran que los actuales legisladores no tienen legitimidad y corresponde al nuevo Legislativo, que asumirá funciones en noviembre, revisar estos contratos.

Un recurso en suspenso

El tratamiento de los contratos del litio se mantiene paralizado no solo por el debate político, sino por una determinación judicial. Una determinación del Tribunal Agroambiental ha paralizado su avance, añadiendo una capa legal a la disputa.

Un llamado final

Quiroga concluyó su intervención con un mensaje claro para el Presidente Luis Arce: «Señor Arce, deje el mínimo daño posible. Pare la gastadera con austeridad, pare la robadera con licitaciones públicas o deje de hacer adjudicaciones a dedo».

Dueña de rueda de la fortuna será imputada por lesiones culposas tras desplome

La Fiscalía imputará a la propietaria de la rueda mecánica desplomada en la feria Alasita de Santa Cruz por
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por presunto contrabando de gas

La Fiscalía boliviana ordenó la aprehensión de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando agravado de exportación de
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión

Crisis de combustible se agrava en La Paz y El Alto por declaraciones y orden de aprehensión

YPFB anunció que el próximo gobierno dispondrá de combustible para apenas 2-3 días. La declaración provocó largas filas en
Filas por combustible que llegan hasta la autopista La Paz - El Alto.

Mario Argollo asume como nuevo secretario ejecutivo de la COB en Bolivia

Mario Argollo, representante del Sindicato Minero de Huanuni, es el nuevo secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana. Sucede
Marco Argollo, el nuevo secretario ejecutivo de COB.

Vecinos capturan a presuntos ladrones de motocicletas en Ivirgarzama

Vecinos de Ivirgarzama capturaron a dos hombres sorprendidos manipulando una motocicleta. Los residentes los redujeron y entregaron a la
Imagen sin título

Bolivia celebra el Día del Huevo con un sándwich récord de 103 metros

Estudiantes de gastronomía elaboraron un sándwich de huevo de 103,3 metros en la plaza Camacho de La Paz. Utilizaron
Estudiantes de UNANDES elaboran el sándwich de huevo 'más largo'

La Casa Blanca confirma el inicio de despidos masivos por el cierre del gobierno

La Casa Blanca inicia despidos masivos de empleados públicos debido al cierre gubernamental. Russ Vought, jefe de la OMB,
Donald Trump ya había advertido sobre la posibilidad de despidos masivos.

El chavismo ataca el Nobel de Paz de María Corina Machado a través de Telesur

El medio oficialista Telesur, afín al gobierno de Maduro, calificó a María Corina Machado de «golpista» tras recibir el
María Corina Machado recibió el Nobel de la Paz

Loza ratifica la vigilia en el trópico para proteger a Evo Morales

Sindicatos del trópico de Cochabamba ratifican la vigilia de resguardo a Evo Morales. El senador Leonardo Loza justifica la
El exmandatario junto a sus seguidores.

Argentinos celebran que acuerdo de paz de Trump incluya diálogo interreligioso

El Instituto de Diálogo Interreligioso de Argentina apoya el acuerdo de paz entre israelíes y palestinos, destacando el rol
Copresidentes del Instituto de Diálogo Interreligioso en encuentro con el Papa Francisco

Trump anuncia aumento masivo de aranceles a China y mercados caen

Donald Trump advierte de un aumento masivo de aranceles a China y cancela reunión con Xi Jinping. Beijing responde
Imagen sin título

Hospital de Montero lanza consultorio gratuito para tratar el estrés

El Hospital de Tercer Nivel de Montero inaugura un consultorio gratuito contra el estrés. Ofrece diagnóstico, prevención y tratamiento
Imagen sin título