Trump despliega fuerzas federales en Washington contra el delito

El presidente movilizó a más de 800 agentes federales en Washington DC para combatir la criminalidad, generando protestas y tensión entre residentes que rechazan la medida.
Clarín
Trump habla con fuerzas del orden y Guardia Nacional en Washington AP / Clarín
Trump habla con fuerzas del orden y Guardia Nacional en Washington AP / Clarín

Trump despliega fuerzas federales en Washington en operativo contra el delito

El presidente movilizó a más de 800 agentes y soldados en la capital estadounidense. La medida, justificada para combatir un supuesto «baño de sangre», ha generado un tenso clima de protestas y rechazo entre los residentes.

Un escenario militarizado en las calles

El presidente Donald Trump visitó este jueves a las fuerzas federales desplegadas en Washington DC, en medio de un tenso paisaje de blindados, agentes encapuchados y armas largas. Felicitó a más de 300 miembros de distintas agencias y les dijo: «Vamos a quedarnos aquí por un tiempo». El operativo incluye a la Guardia Nacional, el FBI, ICE y la DEA.

Estrategia política y repercusión ciudadana

La visita se percibe como una estrategia para desviar la atención de temas que incomodan al presidente y dirigirla hacia un tema clave de su campaña: la mano dura contra el crimen. El clima es tenso en una ciudad donde el 79% de los residentes se opone a la medida, según una encuesta de The Washington Post.

Impacto en la comunidad latina y protestas

La comunidad, con casi un 10% de residentes latinos, vive con nerviosismo la intervención. Jesse García, director de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos, relató que personas de piel morena son secuestradas por agentes enmascarados en vehículos sin identificación. Los repartidores de delivery son objetivos frecuentes. Ciudadanos protestan constantemente con carteles que dicen «ICE go home».

Consecuencias económicas y sociales

La ocupación militar afecta a los comerciantes y a la vida social. Las comidas en restaurantes disminuyeron un 24% interanual, según datos de Open Table. Los adolescentes tienen miedo de salir y las parejas evitan salir a comer en un clima tan tenso.

Una capital en disputa

Washington DC es un distrito que votó abrumadoramente contra Trump en las elecciones del año pasado. La alcaldesa demócrata, Muriel Bowser, señaló que el departamento de policía de la ciudad ya había registrado caídas significativas de los delitos violentos antes de la intervención federal.

Un presente incierto para los residentes

La eficacia del operativo para reducir el delito es puesta en duda por la mayoría de los residentes, quienes favorecen en cambio un aumento de las oportunidades económicas y leyes de armas más estrictas. La permanencia de las fuerzas federales mantiene a la ciudad en un estado de alerta y confrontación.

Jóvenes de 19 a 30 años, principales víctimas de accidentes en minas de Potosí

El Comité Cívico Potosinista denuncia el aumento de accidentes mortales en minas de Potosí. Las víctimas principales son jóvenes
Imagen de archivo de una mina.

Prueba del Citroën C5 Aircross 2025: SUV con suspensión hidroneumática

El Citroën C5 Aircross incorpora un botón para desactivar los asistentes de conducción obligatorios. Esta función responde a que
Vista del Citroën C5 Aircross

Capturan a feminicida en Oruro que robó evidencias y garrafa de la víctima

La Policía detuvo en Oruro a un hombre por feminicidio. El sospechoso, con antecedentes por narcotráfico y violencia, fue
El autor del crimen fue aprehendido

Primer condenado en Santa Cruz por ley de delitos sexuales digitales

Un hombre de 31 años fue enviado a prisión preventiva por 180 días, acusado de producir material de abuso
Imagen sin título

Mujer muere en su casa y su pareja resulta herida tras reunión en Pelechuco

Una mujer falleció por asfixia en Pelechuco tras una reunión con consumo de alcohol. Su pareja presenta lesiones graves
La mujer fue hallada muerta en su casa

Lanzan concurso para ‘Influencers rurales’ en cuatro países

Un concurso-taller del FIDA forma a jóvenes rurales en storytelling y edición de vídeo. Su objetivo es visibilizar la
Imagen sin título

TSE habilita plataforma virtual para solicitar permisos de circulación para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral recibe solicitudes de permisos de circulación para el balotaje del 19 de octubre. El trámite
Imagen sin título

Eddy Álvaro Antezana asume como nuevo director nacional de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García asume como director ejecutivo de la AJAM, designado por el ministro Alejandro Santos. Reemplaza a
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM.

Soldados estadounidenses llegan a Israel para supervisar el alto el fuego con Hamas

200 soldados estadounidenses especializados en logística llegan a Israel para establecer un centro de coordinación que supervise la implementación
Una multitud de palestinos regresa hacia el norte de Gaza, tras haber sido desplazados por el Ejército israelí hacia el sur d

Hallan muerta a una mujer en un alojamiento de Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Una mujer de 45 años fue hallada muerta en un alojamiento del 5to anillo de Santa Cruz. Su pareja,
Una de las patrullas que llegó a la escena del crimen.

Empate técnico entre Quiroga y Paz en Chuquisaca a días de la segunda vuelta

Jorge Tuto Quiroga (42,5%) y Rodrigo Paz (40,5%) se encuentran en un empate técnico en Chuquisaca, separados por solo
Imagen sin título

Bolivia inicia trámite de permisos de circulación para balotaje

El Órgano Electoral inicia el trámite digital para permisos de circulación vehicular durante el balotaje del 19 de octubre.
Circulación vehicular en las elecciones generales