Luis Arce permanecerá en Bolivia tras su presidencia

El presidente Luis Arce desmiente rumores de fuga y anuncia que permanecerá en Bolivia por su familia y trabajo, mientras su hijo enfrenta una alerta migratoria.
Asuntos Centrales
El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla durante una rueda de prensa en La Casa Grande del Pueblo en La Paz Luis Gandarillas / EFE
El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla durante una rueda de prensa en La Casa Grande del Pueblo en La Paz Luis Gandarillas / EFE

Luis Arce afirma que no abandonará Bolivia tras su presidencia

El mandatario desmiente rumores de fuga y anuncia un viaje médico a Brasil en octubre. Declaró que se quedará en el país por su familia y trabajo. La noticia se enmarca en una alerta migratoria que afecta a su hijo.

Un presidente que se planta

En una rueda de prensa en La Casa Grande del Pueblo en La Paz, el presidente Luis Arce respondió de forma contundente a las preguntas sobre su futuro. “¿Por qué me voy a ir del país? ¿He robado? ¿He matado? ¿He abusado de menores?”, declaró. Afirmó que permanecerá en Bolivia, donde tiene “a su familia, amigos y su trabajo en la universidad”.

El viaje médico anunciado

Para evitar especulaciones, el mandatario adelantó públicamente que viajará a Brasil en octubre para una revisión médica. “Lo hace público para evitar rumores de que está huyendo”, según el texto. Concluyó su intervención enfatizando: “Los Arce nos quedamos en Bolivia”.

El contexto familiar

Estas declaraciones se producen en un marco específico. Su hijo, Rafael Ernesto Arce Mosqueira, enfrenta una alerta migratoria por una investigación sobre la presunta adquisición irregular de una propiedad valorada en 3.3 millones de dólares. La denuncia también incluye la obtención de permisos “exprés” para ampliar los desmontes de los terrenos.

Un clima político complejo

El texto adjunto sitúa las declaraciones del presidente en un momento posterior a las elecciones, donde su partido, el MAS, habría sufrido una derrota. La noticia del viaje y la alerta migratoria de su hijo forman parte del escenario político inmediato que rodea al jefe de Estado.

Cerrando filas en casa

Las implicaciones directas giran en torno a la desactivación de rumores sobre una posible salida del país del presidente y su familia. La situación judicial de su hijo añade una capa de complejidad al escenario político nacional, centrando la atención pública en las acciones inmediatas de la primera familia.

Senado posterga tratamiento del proyecto para cesar a vocales electorales

El Senado boliviano no incluyó en su orden del día el proyecto para cesar a los vocales del TSE.
Sesión en la Cámara de Senadores.

Senador Vargas pide tratar de inmediato proyecto para cesar a vocales del TSE

El senador Pedro Benjamín Vargas solicita tratar con urgencia un proyecto para destituir a los vocales del TSE, acusándoles
El legislador justificó su pedido señalando que los vocales del TSE habrían vulnerado la Constitución Política del Estado.

Juan Carlos Huarachi deja la secretaría ejecutiva de la COB

Juan Carlos Huarachi cesa como secretario ejecutivo de la COB durante el congreso en Cobija. El evento, calificado como
Imagen sin título

Magistrado del TCP rechaza denuncia del TSJ por usurpación de funciones

El magistrado Yván Espada responde a la denuncia del presidente del TSJ contra cinco magistrados del TCP. La Fiscalía
Imagen sin título

Alcaldía de Cochabamba suspende la inspección ambiental vehicular

La Alcaldía de Cochabamba suspende temporalmente la inspección ambiental vehicular tras quejas por falta de socialización y largas filas.
Imagen sin título

Identifican pistas clandestinas cerca de áreas protegidas en Santa Cruz

Autoridades identificaron dos pistas de aterrizaje clandestinas cerca de la Reserva Laguna Concepción y el Parque Noel Kempff. Se
El viceministro Calvimontes brindó un informe en la jornada de hoy

Diputado electo de Libre renuncia tras polémica por expresión racista

El diputado electo por la Alianza Libre, Juan Carlos Velarde, presenta su dimisión y pide disculpas públicas tras realizar
Velarde reconoció que sus declaraciones no reflejan el pensamiento de la agrupación ni de su líder.

Luis Arce denuncia un intento de golpe a la democracia desde el Legislativo

El presidente Luis Arce denuncia un intento de golpe a la democracia desde el Senado boliviano. Un proyecto de
El presidente, Luis Arce.

Arce denuncia «golpe parlamentario» para suspender elecciones en Bolivia

El presidente Luis Arce denuncia que parlamentarios buscan suspender a vocales del Tribunal Supremo Electoral para interrumpir el proceso
Conferencia de prensa del presidente Luis Arce y su gabinete

Fiscalía remite denuncia contra magistrados autoprorrogados a la Asamblea

El fiscal Roger Mariaca remite a la Asamblea Legislativa la denuncia contra cinco magistrados del TCP por presuntos delitos
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, en conferencia de prensa.

Luis Arce denuncia intento de «golpe a la democracia» desde el Legislativo

El presidente Luis Arce alerta sobre un presunto intento de golpe a la democracia desde el Legislativo. Denuncia proyectos
Luis Arce este miércoles en conferencia de prensa

Diputado electo de Libre renuncia tras calificar a población de «mascacocas hediondos»

Juan Carlos Velarde renuncia a su escaño tras calificar a parte de la población como «mascacocas hediondos» en un
Imagen sin título