Detenido por intentar cobrar cheque falso de 87.000 bolivianos

Funcionarios municipales y el Banco Unión frustraron un intento de fraude con un cheque falso de 87.000 bolivianos en Santa Cruz. El implicado fue detenido y la investigación busca identificar a más responsables.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Funcionarios y banco frustran fraude con cheque falso de 87.000 bolivianos

Detenido un individuo por intentar cobrar un documento municipal falsificado. El hecho ocurrió este miércoles en Santa Cruz. La alerta fue emitida por el Banco Unión al detectar irregularidades en el cheque.

La operación fraudulenta

Funcionarios del Gobierno Municipal de Santa Cruz, en coordinación con una entidad financiera, frustraron este miércoles un intento de fraude contra las arcas públicas. El implicado fue aprehendido y trasladado a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC). La alerta surgió cuando el Banco Unión detectó irregularidades en el documento presentado.

El modus operandi

El director Jurídico del municipio, Carlos Honor, señaló que el cheque fraguado pretendía sonsacar más de 87.000 bolivianos del arca municipal. El detenido, que no tiene relación laboral con el municipio, manifestó que colaborará con la investigación para identificar a los responsables de la falsificación.

Firmas falsificadas

El documento llevaba la firma de Mario Alfonso Centellas, ex secretario de Finanzas, quien dejó de ejercer funciones en septiembre de 2024. “El alcalde no ha firmado cheques de reembolso en la gestión 2025”, explicó Honor, ya que el cheque también incluía la supuesta rúbrica del alcalde Jhonny Fernández.

Investigación en marcha

El municipio formalizó la denuncia ante el Ministerio Público y no descarta que existan otros implicados. Se solicitará una pericia grafotécnica para verificar la autenticidad de la firma atribuida a Centellas. Asimismo, se citará a los exfuncionarios mencionados y se exigirán los peritajes correspondientes.

Un precedente de alerta

El hecho pone en evidencia los intentos de fraude contra las arcas públicas mediante la falsificación de documentos oficiales. La utilización de firmas de exfuncionarios que ya no ejercen sus funciones es un método recurrente en este tipo de delitos.

Justicia por delante

La investigación procede para identificar a todos los responsables intelectuales y materiales del intento de fraude. La colaboración del detenido y los resultados de los peritajes serán cruciales para el caso.

OCD analiza fortalezas y debilidades de planes judiciales de Libre y PDC

OCD analiza las propuestas de Libre y PDC para reformar el sistema judicial boliviano. Libre plantea una transformación integral,
Tribunal Supremo de Justicia, Sucre

Velarde renuncia como diputado tras llamar «mascacocas hediondos» a representantes

Juan Carlos Velarde renunció como diputado suplente electo de Alianza Libre tras sus polémicas declaraciones donde llamó «mascacocas hediondos»
Diputado electo por Alianza Libre Juan Carlos Velarde.

Gobernador de La Paz propone reubicar Tipuani por inundaciones atribuidas a mineras

El gobernador de La Paz propone reubicar el municipio de Tipuani como solución permanente a las inundaciones. Más de
El area urbana de Tipuani esta bajo el agua.

Fiscalía cita a dueña de rueda de la fortuna tras colapso en feria Alasita

La Fiscalía de Santa Cruz investiga a la propietaria de la rueda que colapsó en la feria Alasita, dejando
Feria de Alasita

Bomberos controlan incendio en Burger King de Santa Cruz sin heridos

Bomberos controlaron un incendio en la cocina de Burger King en el 2º Anillo de Santa Cruz. No hubo
Imagen sin título

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.

Líderes políticos rechazan intento de cesar a vocales del TSE en Bolivia

El senador Pedro Benjamín Vargas retiró su propuesta de cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. La iniciativa,
Imagen referencial.

TSE amplía a 11 los ejes temáticos para el debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral boliviano ha ampliado los ejes para el debate presidencial de tres a once temas. Incluirán
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante la conferencia de prensa.

Investigan feminicidio de mujer hallada sin vida con signos de violencia en Oruro

La Fiscalía de Oruro investiga un presunto feminicidio tras hallar a una mujer sin vida con signos de violencia.
La mujer fue encontrada en un inmueble cerca de la exterminal

Oruro registra su quinto feminicidio del año con una mujer hallada muerta

Blanca Q.C., de 33 años, fue hallada sin vida con múltiples lesiones en la zona norte de Oruro. La
Imagen sin título

Rescatan a una mujer tras más de dos años encadenada por su pareja en El Alto

Un incendio se declaró en un restaurante Burger King cerca del Cristo Redentor en Santa Cruz. Vecinos alertaron del
Imagen sin título

Investigan la muerte por envenenamiento de cuatro cóndores y un perro en Cochabamba

Cuatro cóndores machos y un perro murieron en Morochata, Cochabamba, presuntamente por envenenamiento. Un vecino habría colocado veneno para
Imagen sin título