Renuncia ministro Hacienda Chile Mario Marcel por razones personales

Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile, presenta su renuncia sorpresiva a siete meses del fin del gobierno de Gabriel Boric, dejando una gestión de estabilidad económica.
Clarín
Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile Reuters / Clarín
Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile Reuters / Clarín

Ministro de Hacienda de Chile renuncia por razones personales a siete meses del fin de mandato

Mario Marcel dimitió de forma sorpresiva este jueves. La vocera gubernamental anunció una ceremonia de cambio de Gabinete para la tarde del mismo día, donde se espera el nombramiento de su reemplazo.

Una salida inesperada

El ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, presentó su renuncia este jueves. La decisión, calificada como sorpresiva, fue argumentada por ‘razones personales’ y ocurre a menos de siete meses de que finalice el Gobierno del presidente Gabriel Boric, del cual era una de sus figuras clave.

El perfil del saliente

Mario Marcel, de 65 años, es un reputado economista independiente pero cercano al socialismo. Fue presidente del Banco Central de Chile desde 2016 hasta 2022, cuando fue llamado por Boric para liderar la cartera de Hacienda. Su llegada al Gobierno fue vista como un intento por tranquilizar a los mercados inquietos por el programa transformador de Boric.

Gestión y repercusión

Durante su gestión, Marcel consiguió estabilizar la economía chilena, que el año pasado creció un 2,6%, por encima de lo previsto. Su trabajo fue clave para la aprobación de la subida del salario mínimo y la reforma de pensiones, una de las grandes promesas de Boric. Sin embargo, en marzo de 2023 recibió un gran golpe cuando la Cámara de Diputados rechazó una ambiciosa reforma tributaria que buscaba recaudar el 3,6% del PIB en cuatro años.

Un contexto de cambios

La salida de Marcel se produce en un momento de ajustes en el Gabinete. La renuncia ocurre a días de que comience la discusión parlamentaria de los últimos presupuestos de este Gobierno y 24 horas después de que Boric cesase al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, en medio de discrepancias por las listas para las próximas elecciones parlamentarias.

Una figura clave para la estabilidad

Mario Marcel, con una larga trayectoria en gobiernos de centroizquierda desde el retorno a la democracia en 1990, fue inicialmente bien recibido por las elites empresariales. Su nombramiento buscó dar confianza y liderar la recuperación económica tras la pandemia, una tarea que desempeñó hasta su dimisión.

Un reemplazo inminente

El Gobierno anunció que en la ceremonia de cambio de Gabinete se nombrará al sucesor de Marcel, así como al reemplazo del ministro de Agricultura. La salida de una figura tan estable del equipo económico marca los últimos meses de la administración de Boric.

Quiroga rechaza y Paz acepta reunión de transición con Arce

Los candidatos presidenciales responden de forma opuesta a la convocatoria de Luis Arce para iniciar la transición y conocer
Rodrigo Paz, el presidente Luis Arce y Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / ANF

MAS: Montaño reclama a García por candidatos no sustituidos

El ministro Edgar Montaño acusa públicamente al presidente del MAS, Grover García, de incumplir su promesa de sustituir ‘palos
Foto de archivo relacionada con la noticia política ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Dos hombres asesinados en ataque sicarial en Santa Cruz

Dos hombres fueron ejecutados a tiros dentro de su vehículo en la zona norte de Santa Cruz, en lo
Vehículo Lexus acribillado donde se encontraban las víctimas Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Lara deja a Paz decisión sobre reunión con Arce | PDC Bolivia

Edman Lara, candidato vicepresidencial del PDC, cuestiona la utilidad de la reunión convocada por Luis Arce y deja la
Reunión organizada por el concejal Quiroz con participantes y micrófono visible Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doble homicidio vinculado a secuestro de empresario en Santa Cruz

Dos hombres fueron ejecutados en una vagoneta Lexus utilizada previamente en el secuestro del empresario Erick Roberto Baeza Achá.
Familiares de uno de los fallecidos en el lugar del crimen Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Lara contradice a Paz sobre reunión con presidente Arce

El candidato vicepresidencial del PDC, Edman Lara, considera innecesario el encuentro con Luis Arce, contradiciendo la postura de Rodrigo
Reunión del candidato Edman Lara con el concejal José Quiroz y seguidores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía rescata a dos niños de violencia familiar en La Paz

Dos niños fueron rescatados por la Policía tras alertar a sus profesores sobre violencia familiar. Los padres se encontraban
Foto referencial del rescate de los dos niños por la Policía Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aprehensión alcalde Llallagua por muerte de policías en bloqueos

La Fiscalía de Potosí ordenó la aprehensión del alcalde Adalid Jorge Aguilar por su presunta responsabilidad en la muerte
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vehículo explota en Cochabamba: dos ocupantes se salvan milagrosamente

Dos personas evitaron la muerte al abandonar su automóvil minutos antes de que explotara por una presunta falla eléctrica
Vehículo totalmente destruido tras la explosión SAR-Bolivia Filial Cochabamba / Unitel Digital

Doble homicidio en vehículo norte Santa Cruz agosto 2025

Dos personas fueron asesinadas a tiros dentro de una vagoneta en avenida Cristo Redentor. El vehículo coincide con el
Vehículo acribillado en la avenida Cristo Redentor RRSS / Unitel Digital

Tiroteo en avenida Cristo Redentor deja dos muertos en Santa Cruz

Dos personas fueron ejecutadas a tiros dentro de su vehículo en un ataque violento ocurrido la noche del jueves
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga condiciona asistencia a reunión convocada por Luis Arce

El candidato presidencial exige invitación formal por escrito para evaluar su participación en la reunión convocada por el Presidente
Tuto Quiroga, pugnará por la Presidencia de Bolivia en la segunda vuelta electoral Información de autor no disponible / Unitel Digital