Renuncia ministro Hacienda Chile Mario Marcel por razones personales

Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile, presenta su renuncia sorpresiva a siete meses del fin del gobierno de Gabriel Boric, dejando una gestión de estabilidad económica.
Clarín
Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile Reuters / Clarín
Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile Reuters / Clarín

Ministro de Hacienda de Chile renuncia por razones personales a siete meses del fin de mandato

Mario Marcel dimitió de forma sorpresiva este jueves. La vocera gubernamental anunció una ceremonia de cambio de Gabinete para la tarde del mismo día, donde se espera el nombramiento de su reemplazo.

Una salida inesperada

El ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, presentó su renuncia este jueves. La decisión, calificada como sorpresiva, fue argumentada por ‘razones personales’ y ocurre a menos de siete meses de que finalice el Gobierno del presidente Gabriel Boric, del cual era una de sus figuras clave.

El perfil del saliente

Mario Marcel, de 65 años, es un reputado economista independiente pero cercano al socialismo. Fue presidente del Banco Central de Chile desde 2016 hasta 2022, cuando fue llamado por Boric para liderar la cartera de Hacienda. Su llegada al Gobierno fue vista como un intento por tranquilizar a los mercados inquietos por el programa transformador de Boric.

Gestión y repercusión

Durante su gestión, Marcel consiguió estabilizar la economía chilena, que el año pasado creció un 2,6%, por encima de lo previsto. Su trabajo fue clave para la aprobación de la subida del salario mínimo y la reforma de pensiones, una de las grandes promesas de Boric. Sin embargo, en marzo de 2023 recibió un gran golpe cuando la Cámara de Diputados rechazó una ambiciosa reforma tributaria que buscaba recaudar el 3,6% del PIB en cuatro años.

Un contexto de cambios

La salida de Marcel se produce en un momento de ajustes en el Gabinete. La renuncia ocurre a días de que comience la discusión parlamentaria de los últimos presupuestos de este Gobierno y 24 horas después de que Boric cesase al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, en medio de discrepancias por las listas para las próximas elecciones parlamentarias.

Una figura clave para la estabilidad

Mario Marcel, con una larga trayectoria en gobiernos de centroizquierda desde el retorno a la democracia en 1990, fue inicialmente bien recibido por las elites empresariales. Su nombramiento buscó dar confianza y liderar la recuperación económica tras la pandemia, una tarea que desempeñó hasta su dimisión.

Un reemplazo inminente

El Gobierno anunció que en la ceremonia de cambio de Gabinete se nombrará al sucesor de Marcel, así como al reemplazo del ministro de Agricultura. La salida de una figura tan estable del equipo económico marca los últimos meses de la administración de Boric.

Dueña de rueda de la fortuna será imputada por lesiones culposas tras desplome

La Fiscalía imputará a la propietaria de la rueda mecánica desplomada en la feria Alasita de Santa Cruz por
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por presunto contrabando de gas

La Fiscalía boliviana ordenó la aprehensión de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando agravado de exportación de
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión

Crisis de combustible se agrava en La Paz y El Alto por declaraciones y orden de aprehensión

YPFB anunció que el próximo gobierno dispondrá de combustible para apenas 2-3 días. La declaración provocó largas filas en
Filas por combustible que llegan hasta la autopista La Paz - El Alto.

Mario Argollo asume como nuevo secretario ejecutivo de la COB en Bolivia

Mario Argollo, representante del Sindicato Minero de Huanuni, es el nuevo secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana. Sucede
Marco Argollo, el nuevo secretario ejecutivo de COB.

Vecinos capturan a presuntos ladrones de motocicletas en Ivirgarzama

Vecinos de Ivirgarzama capturaron a dos hombres sorprendidos manipulando una motocicleta. Los residentes los redujeron y entregaron a la
Imagen sin título

Bolivia celebra el Día del Huevo con un sándwich récord de 103 metros

Estudiantes de gastronomía elaboraron un sándwich de huevo de 103,3 metros en la plaza Camacho de La Paz. Utilizaron
Estudiantes de UNANDES elaboran el sándwich de huevo 'más largo'

La Casa Blanca confirma el inicio de despidos masivos por el cierre del gobierno

La Casa Blanca inicia despidos masivos de empleados públicos debido al cierre gubernamental. Russ Vought, jefe de la OMB,
Donald Trump ya había advertido sobre la posibilidad de despidos masivos.

El chavismo ataca el Nobel de Paz de María Corina Machado a través de Telesur

El medio oficialista Telesur, afín al gobierno de Maduro, calificó a María Corina Machado de «golpista» tras recibir el
María Corina Machado recibió el Nobel de la Paz

Loza ratifica la vigilia en el trópico para proteger a Evo Morales

Sindicatos del trópico de Cochabamba ratifican la vigilia de resguardo a Evo Morales. El senador Leonardo Loza justifica la
El exmandatario junto a sus seguidores.

Argentinos celebran que acuerdo de paz de Trump incluya diálogo interreligioso

El Instituto de Diálogo Interreligioso de Argentina apoya el acuerdo de paz entre israelíes y palestinos, destacando el rol
Copresidentes del Instituto de Diálogo Interreligioso en encuentro con el Papa Francisco

Trump anuncia aumento masivo de aranceles a China y mercados caen

Donald Trump advierte de un aumento masivo de aranceles a China y cancela reunión con Xi Jinping. Beijing responde
Imagen sin título

Hospital de Montero lanza consultorio gratuito para tratar el estrés

El Hospital de Tercer Nivel de Montero inaugura un consultorio gratuito contra el estrés. Ofrece diagnóstico, prevención y tratamiento
Imagen sin título