Quiroga rechaza diálogo con Arce sobre economía boliviana

El candidato presidencial Jorge 'Tuto' Quiroga declina la invitación de Luis Arce para analizar la situación económica, atribuyendo la crisis a la gestión oficialista.
El Deber
Fotografía: Fuad Landivar. Arce convocó a Jorge 'Tuto' Quiroga y a Rodrigo Paz a una reunión sobre la economía del país. Fuad Landivar / ELDEBER.com.bo
Fotografía: Fuad Landivar. Arce convocó a Jorge 'Tuto' Quiroga y a Rodrigo Paz a una reunión sobre la economía del país. Fuad Landivar / ELDEBER.com.bo

Quiroga rechaza la invitación de Arce para dialogar sobre economía

El candidato presidencial declina reunirse para conocer la situación del país. Considera que la crisis es fruto de la gestión del oficialismo y se centrará en su campaña para el balotaje.

Un rechazo contundente

El presidente Luis Arce convocó a los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga a una reunión para mostrarles la situación económica del país, incluyendo temas como la escasez de combustibles. Horas después, Quiroga rechazó la invitación, afirmando que «yo no voy a empezar a cogobernar» hasta que el pueblo boliviano decida en las urnas.

Las razones de la negativa

Quiroga calificó la gestión de Arce como «muy mala» y señaló que la crisis económica se debe al manejo “arcista y evista”. En su criterio, si el mandatario quiere ayudar realmente, debería tomar medidas inmediatas como reducir el gasto público y suspender contratos de litio «hecho a espaldas de Potosí».

Una agenda centrada en la campaña

Mientras rumbo a la segunda vuelta, Alianza Libre centrará su agenda en reuniones con diversos sectores, incluyendo parlamentarios electos, el sector agropecuario, minería, hidrocarburos e incluso el Comité Cívico Potosinista (COMCIPO). Quiroga dejó claro que su prioridad absoluta es el balotaje del 19 de octubre.

Un contexto de transición

El ofrecimiento de Arce se da tras las elecciones nacionales del 17 de agosto, donde el Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtuvo más del 30% de los votos. Históricamente, el Movimiento Al Socialismo (MAS) no aparece formalmente entre los candidatos principales que disputarán la segunda vuelta.

Enfoque en el futuro inmediato

El rechazo de Quiroga enfatiza la separación entre el gobierno saliente y la campaña electoral. La disputa presidencial se definirá entre Alianza Libre y el PDC, mientras el actual Ejecutivo mantiene la responsabilidad de la gestión hasta el final de su mandato.

Policía boliviana incauta 383 kilos de cocaína en enfrentamiento en Villa Tunari

La UMOPAR boliviana incautó 383 kilos de cocaína en Villa Tunari tras un enfrentamiento armado en una pista clandestina.
Imagen sin título

Comisión del Senado rechaza proyecto para cesar a vocales electorales

La Comisión de Constitución del Senado rechazó por unanimidad el proyecto para suspender a los vocales del TSE. La
Imagen sin título

Bolivia registra nueve incendios activos en ocho municipios

Bolivia registra nueve incendios forestales activos distribuidos en ocho municipios de Santa Cruz y Beni. El Centro Nacional de
Imagen referencial de un incendio en Santa Cruz

Fiscalía peruana pide prohibir la salida del país a Dina Boluarte

La fiscalía de Perú solicitó a la Justicia prohibir la salida del país a la expresidenta Dina Boluarte por
Dina Boluarte en la puerta de su casa en Lima junto a su abogado, Juan Carlos Portugal.

Absuelven a anciano de 73 años tras año y siete meses en prisión por denuncia falsa

Agustín Choque Limachi, de 73 años, fue absuelto tras año y siete meses en prisión por una falsa acusación
Agustín Choque Limachi sale del penal de San Pedro tras ser absuelto.

Justicia de Santa Cruz niega tutela de amparo a exconcejales Alcócer y Mucarzel

La Sala Constitucional Cuarta denegó el amparo a los exconcejales Israel Alcócer y Silvana Mucarzel, quienes buscaban recuperar sus
Los exediles Israel Alcócer y Silvana Mucarzel

Hombre de 73 años absuelto de violación sale de la cárcel en La Paz

Agustín Choque Limachi, de 73 años, recupera su libertad tras una prueba de ADN que demostró su inocencia de
Agustín Choque Limachi sale del penal de San Pedro.

El voto nulo alcanza un histórico 19,87% en las elecciones de Bolivia

El voto nulo alcanzó un histórico 19,87% en la primera vuelta electoral de Bolivia, expresando un fuerte descontento. El
Infografía del voto nulo en Bolivia.

Agrupación de Evo Morales anuncia alianzas para elecciones subnacionales

La agrupación Evo-Pueblo no obtendrá su personería jurídica a tiempo para las elecciones subnacionales 2026. El TSE remitió observaciones
Inauguración de la casa de campaña de Evo Pueblo, en Buenos Aires.

Fiscal afirma que orden de aprehensión contra Dorgathen está «fundamentada»

El fiscal general afirma que la orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, está fundamentada. El proceso
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Armin Dorgathen.

La desinformación, desafío crucial para la segunda vuelta en Bolivia

Chequea Bolivia identificó 286 rumores y desinformaciones durante el proceso electoral. El 74% se difundió en TikTok, destacando videos
Imagen referencial de desinformación.

Mario Argollo es elegido nuevo secretario ejecutivo de la COB en Cobija

Mario Argollo, representante minero de Huanuni, fue elegido nuevo Secretario Ejecutivo de la COB con 79 votos en el
Imagen referencial.