TSE alista mejoras en sistema de cómputo para balotaje del 19 de octubre
El vocal Gustavo Ávila afirmó que el Sirepre «tuvo buenos resultados» en los comicios del 17 de agosto. El tribunal electoral prepara su uso para la segunda vuelta entre el PDC y Libre.
Un sistema que se renueva
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se prepara para implementar el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) en la segunda vuelta electoral. El vocal Gustavo Ávila declaró que «hemos tenido muy buenos resultados» con este sistema y que ahora el objetivo es mejorar su desempeño, asegurando que «la performance no va a bajar».
Garantías para el balotaje
Ávila destacó la coincidencia entre los resultados preliminares y el cómputo oficial, señalando que «son idénticos, y es algo que nos tiene satisfechos». Para la nueva elección, el TSE se compromete a «garantizar que ese proceso va a tener las mismas garantías de transparencia y confiabilidad».
El camino a la segunda vuelta
El balotaje se realizará el 19 de octubre entre los candidatos Rodrigo Paz del PDC y Jorge Quiroga de la alianza Libre, según los datos del cómputo oficial al 98% de las actas. Esta segunda vuelta es el siguiente paso tras las elecciones generales.
Un proceso en marcha
El TSE, tras el proceso electoral del 17 de agosto, evalúa y ajusta sus sistemas de transmisión de resultados. La institución busca consolidar la confianza en sus mecanismos de transparencia para el próximo evento electoral.
Mirando hacia octubre
La atención se centra ahora en la correcta implementación del Sirepre para el balotaje, un factor clave para la percepción de transparencia del proceso. El desempeño del sistema será nuevamente evaluado en la cita electoral de octubre.