Tuto Quiroga rechaza invitación de Arce sobre combustibles

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga declinó la convocatoria del presidente Luis Arce para informar sobre la situación de combustibles, exigiendo transparencia pública.
unitel.bo
Tuto Quiroga respondió a la invitación de Luis Arce Rodolfo Orellana / null
Tuto Quiroga respondió a la invitación de Luis Arce Rodolfo Orellana / null

Tuto Quiroga rechaza invitación de Arce y exige transparencia sobre combustibles

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga declinó la convocatoria del presidente Luis Arce. La reunión pretendía informar a los candidatos sobre la situación económica y de combustibles. Quiroga pidió que la información se haga pública para todo el país.

Un encuentro que no se concretará

El presidente Luis Arce convocó públicamente a los candidatos presidenciales Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) y Rodrigo Paz (PDC) para informarles sobre la situación económica de Bolivia y la problemática de los combustibles. Arce señaló que el objetivo era que ambos «vayan viendo este problema y cómo lo van a encarar».

La respuesta del candidato

Jorge Tuto Quiroga respondió que «no ve motivos» para asistir a la invitación, argumentando que «Bolivia no ha escogido presidente». En su lugar, exigió transparencia: «Infórmele al país entero». Añadió que «no estamos hablando de un tratado internacional que requiera reserva. La información sobre combustible la debe saber todo el país».

Cuestionamiento a las intenciones

Quiroga advirtió que el Gobierno debe garantizar una transición ordenada y acusó a Arce de intentar «transferir sus responsabilidades» a los candidatos. El presidenciable manifestó que su «inclinación inicial es clara: no veo por qué, cuando Bolivia no ha escogido presidente, se intenta cargar responsabilidades a los candidatos».

Un llamado en medio del balotaje

El contexto es la segunda vuelta de las elecciones generales, donde aún no se ha definido al próximo presidente. El Gobierno actual busca involucrar a los candidatos en la problemática nacional actual, mientras que la oposición exige que la gestión vigente se encargue de resolver los asuntos de Estado hasta el final de su mandato.

La pelota está en el tejado del Gobierno

El desenlace de este cruce de declaraciones deja en manos del Ejecutivo la responsabilidad de manejar la crisis de combustibles y de hacer pública la información, tal como exige el candidato. La transición de gobierno dependerá de cómo se manejen estos asuntos en las próximas semanas.

Policía boliviana incauta 383 kilos de cocaína en enfrentamiento en Villa Tunari

La UMOPAR boliviana incautó 383 kilos de cocaína en Villa Tunari tras un enfrentamiento armado en una pista clandestina.
Imagen sin título

Comisión del Senado rechaza proyecto para cesar a vocales electorales

La Comisión de Constitución del Senado rechazó por unanimidad el proyecto para suspender a los vocales del TSE. La
Imagen sin título

Bolivia registra nueve incendios activos en ocho municipios

Bolivia registra nueve incendios forestales activos distribuidos en ocho municipios de Santa Cruz y Beni. El Centro Nacional de
Imagen referencial de un incendio en Santa Cruz

Fiscalía peruana pide prohibir la salida del país a Dina Boluarte

La fiscalía de Perú solicitó a la Justicia prohibir la salida del país a la expresidenta Dina Boluarte por
Dina Boluarte en la puerta de su casa en Lima junto a su abogado, Juan Carlos Portugal.

Absuelven a anciano de 73 años tras año y siete meses en prisión por denuncia falsa

Agustín Choque Limachi, de 73 años, fue absuelto tras año y siete meses en prisión por una falsa acusación
Agustín Choque Limachi sale del penal de San Pedro tras ser absuelto.

Justicia de Santa Cruz niega tutela de amparo a exconcejales Alcócer y Mucarzel

La Sala Constitucional Cuarta denegó el amparo a los exconcejales Israel Alcócer y Silvana Mucarzel, quienes buscaban recuperar sus
Los exediles Israel Alcócer y Silvana Mucarzel

Hombre de 73 años absuelto de violación sale de la cárcel en La Paz

Agustín Choque Limachi, de 73 años, recupera su libertad tras una prueba de ADN que demostró su inocencia de
Agustín Choque Limachi sale del penal de San Pedro.

El voto nulo alcanza un histórico 19,87% en las elecciones de Bolivia

El voto nulo alcanzó un histórico 19,87% en la primera vuelta electoral de Bolivia, expresando un fuerte descontento. El
Infografía del voto nulo en Bolivia.

Agrupación de Evo Morales anuncia alianzas para elecciones subnacionales

La agrupación Evo-Pueblo no obtendrá su personería jurídica a tiempo para las elecciones subnacionales 2026. El TSE remitió observaciones
Inauguración de la casa de campaña de Evo Pueblo, en Buenos Aires.

Fiscal afirma que orden de aprehensión contra Dorgathen está «fundamentada»

El fiscal general afirma que la orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, está fundamentada. El proceso
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Armin Dorgathen.

La desinformación, desafío crucial para la segunda vuelta en Bolivia

Chequea Bolivia identificó 286 rumores y desinformaciones durante el proceso electoral. El 74% se difundió en TikTok, destacando videos
Imagen referencial de desinformación.

Mario Argollo es elegido nuevo secretario ejecutivo de la COB en Cobija

Mario Argollo, representante minero de Huanuni, fue elegido nuevo Secretario Ejecutivo de la COB con 79 votos en el
Imagen referencial.