Arce denuncia bloqueo de créditos internacionales por oposición

El presidente boliviano acusa al evismo y sectores opositores de impedir préstamos internacionales para obras públicas, afectando proyectos clave.
unitel.bo
Hombre con sombrero hablando frente a un micrófono, acompañado de otra persona en uniforme.
Un individuo con un sombrero y vestimenta tradicional habla por un micrófono en un escenario adornado con tela de colores, acompañado por una persona en uniforme.

Arce acusa al evismo de bloquear créditos internacionales para obras

El Gobierno denuncia el rechazo de un préstamo de 100 millones de dólares de JICA. El presidente Luis Arce afirmó que la oposición busca impedir obras públicas para desacreditar su gestión. El conflicto ocurre en un contexto de 1.560 millones en créditos externos pendientes de aprobación.

«No quieren que resolvamos problemas»

Durante un acto en Oruro, Arce aseguró que el evismo y sectores opositores «sabotean» financiamiento para obras. «Con esa plata hacemos obras para el pueblo boliviano», declaró. Criticó el rechazo al crédito de JICA, que tenía un interés del 0,01%, y vinculó la medida a una estrategia política.

Obras en riesgo

El mandatario ejemplificó con un proyecto de agua potable en Oruro (financiado por el BID con 137 millones de bolivianos) que beneficiará a 3.000 familias. «Ellos no quieren que hagamos obras», insistió, al señalar que los críticos buscan presentar al Gobierno como «incapaz».

Cifras que tensionan el Legislativo

Según el Ministerio de Economía, 1.560 millones de dólares en préstamos externos están pendientes de aprobación. El martes, el pleno rechazó el crédito de JICA, respaldado por evistas y parte de la oposición. El Ejecutivo insiste en que estos recursos son clave para infraestructura y servicios.

Una pugna con historia

El enfrentamiento refleja la polarización entre el oficialismo y el evismo, facción aliada anteriormente al MAS. Desde 2020, el Gobierno ha promovido créditos internacionales para proyectos sociales, mientras la oposición alerta sobre el endeudamiento. La tensión se agudiza en un año electoral.

El pueblo espera soluciones

El impacto inmediato recae en comunidades como las de Oruro, donde proyectos dependen de financiamiento externo. La aprobación de los créditos pendientes definirá la capacidad del Ejecutivo para ejecutar obras, en un escenario donde ambos bandos miden fuerzas de cara a 2025.

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín