Arce denuncia bloqueo de créditos internacionales por oposición

El presidente boliviano acusa al evismo y sectores opositores de impedir préstamos internacionales para obras públicas, afectando proyectos clave.
unitel.bo
Hombre con sombrero hablando frente a un micrófono, acompañado de otra persona en uniforme.
Un individuo con un sombrero y vestimenta tradicional habla por un micrófono en un escenario adornado con tela de colores, acompañado por una persona en uniforme.

Arce acusa al evismo de bloquear créditos internacionales para obras

El Gobierno denuncia el rechazo de un préstamo de 100 millones de dólares de JICA. El presidente Luis Arce afirmó que la oposición busca impedir obras públicas para desacreditar su gestión. El conflicto ocurre en un contexto de 1.560 millones en créditos externos pendientes de aprobación.

«No quieren que resolvamos problemas»

Durante un acto en Oruro, Arce aseguró que el evismo y sectores opositores «sabotean» financiamiento para obras. «Con esa plata hacemos obras para el pueblo boliviano», declaró. Criticó el rechazo al crédito de JICA, que tenía un interés del 0,01%, y vinculó la medida a una estrategia política.

Obras en riesgo

El mandatario ejemplificó con un proyecto de agua potable en Oruro (financiado por el BID con 137 millones de bolivianos) que beneficiará a 3.000 familias. «Ellos no quieren que hagamos obras», insistió, al señalar que los críticos buscan presentar al Gobierno como «incapaz».

Cifras que tensionan el Legislativo

Según el Ministerio de Economía, 1.560 millones de dólares en préstamos externos están pendientes de aprobación. El martes, el pleno rechazó el crédito de JICA, respaldado por evistas y parte de la oposición. El Ejecutivo insiste en que estos recursos son clave para infraestructura y servicios.

Una pugna con historia

El enfrentamiento refleja la polarización entre el oficialismo y el evismo, facción aliada anteriormente al MAS. Desde 2020, el Gobierno ha promovido créditos internacionales para proyectos sociales, mientras la oposición alerta sobre el endeudamiento. La tensión se agudiza en un año electoral.

El pueblo espera soluciones

El impacto inmediato recae en comunidades como las de Oruro, donde proyectos dependen de financiamiento externo. La aprobación de los créditos pendientes definirá la capacidad del Ejecutivo para ejecutar obras, en un escenario donde ambos bandos miden fuerzas de cara a 2025.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.