Sudáfrica e Irán profundizan alianza bilateral desafiando a Occidente

La relación entre Sudáfrica e Irán, valorada en 2.000 millones de dólares anuales, se expande desde apoyo histórico hasta cooperación militar y económica, desafiando intereses occidentales.
The Rio Times
El jefe de la Fuerza de Defensa de Sudáfrica, Rudzani Maphwanya, en la Base de la Fuerza Aérea Waterkloof antes de su visita a Irán Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
El jefe de la Fuerza de Defensa de Sudáfrica, Rudzani Maphwanya, en la Base de la Fuerza Aérea Waterkloof antes de su visita a Irán Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sudáfrica profundiza su alianza con Irán desafiando a Occidente

La relación bilateral, valorada en 2.000 millones de dólares anuales, se ha expandido desde el apoyo histórico durante el apartheid hasta una cooperación militar y económica que desafía los intereses de EE.UU. y sus aliados, arriesgando sanciones y el aislamiento internacional.

Una alianza forjada en la lucha

Las raíces de esta controvertida relación se remontan a la lucha contra el apartheid. Tras la Revolución Islámica de 1979, el nuevo gobierno iraní impuso sanciones a Sudáfrica y brindó apoyo crucial a los movimientos de liberación, como el Congreso Nacional Africano (ANC), ofreciendo respaldo diplomático, armas, entrenamiento y refugio seguro. Cuando el ANC llegó al poder en 1994, Nelson Mandela restableció rápidamente las relaciones diplomáticas.

Expansión económica y política

En las últimas tres décadas, la alianza se ha expandido. El comercio bilateral rondaba los 2.000 millones de dólares anuales. Grandes empresas sudafricanas como MTN y Sasol mantuvieron importantes inversiones en el país persa. Políticamente, Sudáfrica ha protegido consistentemente a Irán de la presión internacional, abogando por su derecho a la tecnología nuclear y apoyando su ingreso en los BRICS en 2023.

Cooperación militar reciente

En agosto de 2025, el Jefe de la Fuerza de Defensa sudafricana, Rudzani Maphwanya, visitó Teherán y prometió una colaboración militar mejorada, declarando objetivos comunes en el apoyo a «pueblos oprimidos» y la oposición a las operaciones de Israel en Gaza. Aunque el presidente Cyril Ramaphosa desautorizó sus declaraciones, la ministra de Defensa confirmó haber aprobado el viaje.

De la solidaridad al riesgo de sanciones

La relación comenzó como un gesto de solidaridad posapartheid con una nación que apoyó la lucha de liberación. Ambas naciones se posicionan como campeones del Sur Global, oponiéndose a la hegemonía occidental y compartiendo narrativas de lucha revolucionaria contra el colonialismo y el imperialismo.

Un futuro incierto para los sudafricanos

Esta alianza arriesga el aislamiento económico y político de Sudáfrica. La tormenta de sanciones que se avecina ya está tomando fuerza, con EE.UU. investigando la política hacia Irán. Las repercusiones podrían incluir aranceles punitivos que amenazan 100.000 empleos, la reducción de ayuda vital y sanciones individuales a líderes, afectando directamente la economía y el bienestar de los ciudadanos sudafricanos.

Debate electoral en mercado Abasto para balotaje en Bolivia

Candidatos Lara y Velasco acuerdan debate en mercado Abasto con binomios completos, centrado en propuestas políticas y económicas de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asamblea Legislativa rechaza créditos BID y Jica para parque lineal y elecciones

La Asamblea Legislativa boliviana rechazó los créditos del BID y JICA por falta de apoyo, dejando sin financiamiento proyectos
Sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional Vicepresidencia / Erbol Digital

Alcalde de Llallagua aprehendido por bloqueos de junio 2025

Jorge Adalid Aguilar, alcalde de Llallagua, fue capturado por su presunta vinculación con los hechos violentos de junio. La
Fiscalía y Policía inspeccionan Llallagua y realizan pericias en balística forense Información de autor no disponible / ERBOL

Tuto Quiroga rechaza reunión con Arce sobre economía boliviana

El candidato presidencial Tuto Quiroga declinó la invitación de Luis Arce para analizar la situación económica, exigiendo transparencia pública
Tuto Quiroga en conferencia de prensa respondiendo sobre reunión con Arce Dtv / Erbol Digital

Asamblea Legislativa rechaza crédito BID de 30 millones y Jica de 100

La oposición bloqueó la aprobación de dos créditos internacionales: $30 millones del BID para el Parque Lineal La Paz-El
Sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional APG / ERBOL

Asamblea Legislativa rechaza créditos BID y Japón por 130 millones

La oposición bloqueó préstamos de 100 millones de Jica y 30 millones del BID destinados a combustible y parque
Imagen referencial de la Asamblea Legislativa Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Rodrigo Paz acepta reunión con presidente Arce para transición

El candidato presidencial del PDC confirmó que asistirá a la reunión convocada por Luis Arce para informar sobre la
El candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pueblos yuquis y yuracarés ganan escaño legislativo en Cochabamba

Eliseo Antezana y Dina Ie Guaguasubera serán diputados por los pueblos yuquis y yuracarés, marcando la primera representación indígena
Eliseo Antezana y Dina Ie Guaguasubera, candidatos yuracaré y yuqui Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz acepta reunión con Arce si recibe invitación oficial

El candidato presidencial Rodrigo Paz confirma que asistirá a reunión con el presidente Luis Arce para analizar la situación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Menor apuñalada mejora y sale de terapia intensiva en Warnes

La víctima de 13 años evoluciona favorablemente tras 21 días hospitalizada tras el ataque en su colegio de Satélite
Imagen referencial de la menor apuñalada Información de autor no disponible / EL DEBER

Refacción del Parque Urbano de Santa Cruz: obras de mantenimiento

La Alcaldía de Santa Cruz ejecuta trabajos de mantenimiento integral en el Parque Urbano, reparando mobiliario, iluminación, canchas y
La Alcaldía realiza trabajos de mantenimiento en el Parque Urbano Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Falsa alarma de tirador activo en Universidad de Villanova

La Universidad de Villanova fue evacuada tras un reporte de tirador activo que resultó ser una falsa alarma. Autoridades
Estudiantes y personal de la Universidad de Villanova durante la evacuación por la falsa alarma Matt Slocum / Clarín