EEUU despliega destructores en Caribe contra narcotráfico venezolano

Estados Unidos despliega tres destructores con 4.000 soldados en el Caribe para combatir el narcotráfico desde Venezuela, mientras Caracas moviliza sus fuerzas en respuesta.
Clarín
El destructor de misiles USS Gravely de la Armada de EE. UU. en el puerto de Klaipeda, Lituania Información de autor no disponible / Clarín
El destructor de misiles USS Gravely de la Armada de EE. UU. en el puerto de Klaipeda, Lituania Información de autor no disponible / Clarín

Estados Unidos despliega tres destructores con 4.000 soldados en el Caribe

La operación tiene como fin declarado terminar con el narcotráfico que surge de Venezuela. El despliegue incluye buques con sistemas de combate Aegis y capacidad de lanzar misiles. Venezuela ha respondido con la movilización de sus fuerzas para defender su soberanía.

Un poderío naval de última generación

Estados Unidos ha asentado tres destructores de la clase Arleigh Burke en la región: el USS Sampson, el USS Gravely y el USS Jason Dunham. Estos navíos utilizan el sistema de combate Aegis, que combina un radar de última generación, potencial informático y tecnologías de misiles que habilitan detectar y reducir amenazas múltiples simultáneas. En total, cerca de 4.000 infantes de marina estarán incluidos en la misión. Según una fuente citada por Reuters, el despliegue también incluye un submarino con capacidades nucleares no especificado.

Capacidades de los destructores

Los destructores están facultados para combatir enemigos que estén desde el aire, la tierra, el mar o debajo del agua de forma simultánea. Portan misiles de crucero Tomahawk para ataques a tierra de largo alcance, misiles ASROC para objetivos submarinos y helicópteros MH-60R Seahawk equipados con sonar y torpedos. El USS Jason Dunham, el más nuevo de los tres, además cuenta con un sistema de guerra electrónica y defensas antimisiles por etapas.

Antecedentes de una tensión creciente

La operación se enmarca en la acusación de Estados Unidos a Venezuela por narcotráfico. El gobierno de Donald Trump ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por el presidente Nicolás Maduro, a quien acusa de narcoterrorista, y ha declarado que está preparado para usar ‘todo su poder’ para frenar esta actividad.

Una respuesta soberana en el horizonte

La eficacia de la operación para su objetivo declarado de terminar con el narcotráfico dependerá de su desarrollo en aguas internacionales. La repercusión para el ciudadano es la escalada de tensión en la región, con Venezuela movilizando a sus fuerzas en respuesta a lo que percibe como una amenaza a su soberanía.

Policía rescata a dos niños de violencia familiar en La Paz

Dos niños fueron rescatados por la Policía tras alertar a sus profesores sobre violencia familiar. Los padres se encontraban
Foto referencial del rescate de los dos niños por la Policía Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aprehensión alcalde Llallagua por muerte de policías en bloqueos

La Fiscalía de Potosí ordenó la aprehensión del alcalde Adalid Jorge Aguilar por su presunta responsabilidad en la muerte
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vehículo explota en Cochabamba: dos ocupantes se salvan milagrosamente

Dos personas evitaron la muerte al abandonar su automóvil minutos antes de que explotara por una presunta falla eléctrica
Vehículo totalmente destruido tras la explosión SAR-Bolivia Filial Cochabamba / Unitel Digital

Doble homicidio en vehículo norte Santa Cruz agosto 2025

Dos personas fueron asesinadas a tiros dentro de una vagoneta en avenida Cristo Redentor. El vehículo coincide con el
Vehículo acribillado en la avenida Cristo Redentor RRSS / Unitel Digital

Tiroteo en avenida Cristo Redentor deja dos muertos en Santa Cruz

Dos personas fueron ejecutadas a tiros dentro de su vehículo en un ataque violento ocurrido la noche del jueves
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga condiciona asistencia a reunión convocada por Luis Arce

El candidato presidencial exige invitación formal por escrito para evaluar su participación en la reunión convocada por el Presidente
Tuto Quiroga, pugnará por la Presidencia de Bolivia en la segunda vuelta electoral Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate vicepresidencial: condiciones entre Lara y Velasco para balotaje

Edman Lara (PDC) propone debate en mercado Abasto con binomios completos, mientras Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) acepta por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Manfred Reyes Villa analiza apoyo para segunda vuelta electoral

El excandidato presidencial Manfred Reyes Villa se reunió con su equipo en Cochabamba para definir su postura de apoyo
El excandidato Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate vicepresidencial PDC vs Alianza Libre para balotaje

Edman Lara (PDC) y JP Velasco (Alianza Libre) acuerdan debatir cara a cara antes de la segunda vuelta electoral
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Informe EEUU denuncia violaciones derechos humanos Luis Fernando Camacho

El Departamento de Estado de EEUU incluyó al gobernador cruceño en su reporte anual sobre derechos humanos, denunciando deterioro
Gobernador Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / EL DEBER

Doble homicidio en ataque armado en norte de Santa Cruz

Dos personas fueron asesinadas a tiros desde una motocicleta en la avenida Cristo Redentor. El vehículo presentaba múltiples impactos
La Policía acordonó la zona del crimen en la avenida Cristo Redentor Nicole Biscal-UNITEL / Unitel Digital

Debate electoral en mercado Abasto para balotaje en Bolivia

Candidatos Lara y Velasco acuerdan debate en mercado Abasto con binomios completos, centrado en propuestas políticas y económicas de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital