Inflación británica alcanza 3,8% en julio, la más alta de Europa

La inflación del Reino Unido se sitúa en 3,8%, cuadruplicando a Francia y doblando a Alemania e Italia, con alimentos subiendo 4,9% interanual.
Clarín
Un supermercado en Londres, donde los precios suben sin parar EFE / Clarín
Un supermercado en Londres, donde los precios suben sin parar EFE / Clarín

Inflación británica alcanza el 3,8% en julio, la más alta de Europa

Los precios de los alimentos suben un 4,9% interanual. La inflación en el Reino Unido se acelera y cuadruplica a la de Francia. El gobierno laborista de Keir Starmer enfrenta críticas por la crisis del costo de vida.

La cesta de la compra se encarece

La inflación anual del Reino Unido se situó en un 3,8% en julio, acelerándose desde el 3,6% del mes anterior. Esta tasa es la más alta en un año y medio y cuadruplica a la de Francia (1%) y dobla a la de Italia (1,7%) y Alemania (1,8%). La eurozona en su conjunto registró una inflación del 2% en el mismo periodo. Los analistas afirman que «la inflación del Reino Unido se parece cada vez más a un caso atípico internacional».

Los alimentos se convierten en un lujo

El encarecimiento de los productos básicos es una de las principales preocupaciones. Los precios de los alimentos subieron un 4,9% interanual en julio. La carne vacuna y de ternera aumentaron casi un 25%, mientras que el azúcar, la mermelada, el chocolate, el café, el té y el cacao también se encarecieron rápidamente. Jonathan Haskel, exmiembro del Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra, advirtió que este aumento «afecta a todos y corre el riesgo de desencadenar una espiral de precios-salarios».

Críticas al gobierno y factores internos

La oposición conservadora criticó duramente la gestión económica del Partido Laborista, afirmando que «las familias están pagando el precio de la mala gestión económica de la ministra de finanzas, Rachel Reeves». El Banco de Inglaterra señaló que las subidas fiscales a los empleadores y el aumento del salario mínimo nacional están impulsando los costos laborales, especialmente en el sector de fabricación de alimentos, lo que a su vez presiona los precios al alza. Se estima que las decisiones políticas pueden explicar hasta el 2% de la inflación alimentaria.

Un contexto de presión económica persistente

El Reino Unido sufre los mayores aumentos de precios en Europa, una situación que se agravó tras una breve mejora. El gobierno del primer ministro Keir Starmer había prometido durante su campaña electoral de 2023 resolver la crisis del costo de vida, afirmando que la inflación «se entromete en las pequeñas cosas que amamos» y «nos quita la alegría». Sin embargo, un año después de iniciar su mandato, la promesa de proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos parece lejana.

Un futuro incierto para los bolsillos británicos

Se espera que los precios de los alimentos sigan subiendo durante el resto del año, pudiendo alcanzar una inflación del 6%. Además, los analistas prevén que la ministra de Hacienda podría enfrentarse a un agujero fiscal de 50.000 millones de libras, lo que hace casi seguro que habrá nuevas subidas de impuestos en otoño, esta vez centradas en los hogares. La presión sobre el gobierno para reactivar la economía y aliviar el costo de vida se intensifica.

Policía boliviana incauta 383 kilos de cocaína en enfrentamiento en Villa Tunari

La UMOPAR boliviana incautó 383 kilos de cocaína en Villa Tunari tras un enfrentamiento armado en una pista clandestina.
Imagen sin título

Comisión del Senado rechaza proyecto para cesar a vocales electorales

La Comisión de Constitución del Senado rechazó por unanimidad el proyecto para suspender a los vocales del TSE. La
Imagen sin título

Bolivia registra nueve incendios activos en ocho municipios

Bolivia registra nueve incendios forestales activos distribuidos en ocho municipios de Santa Cruz y Beni. El Centro Nacional de
Imagen referencial de un incendio en Santa Cruz

Fiscalía peruana pide prohibir la salida del país a Dina Boluarte

La fiscalía de Perú solicitó a la Justicia prohibir la salida del país a la expresidenta Dina Boluarte por
Dina Boluarte en la puerta de su casa en Lima junto a su abogado, Juan Carlos Portugal.

Absuelven a anciano de 73 años tras año y siete meses en prisión por denuncia falsa

Agustín Choque Limachi, de 73 años, fue absuelto tras año y siete meses en prisión por una falsa acusación
Agustín Choque Limachi sale del penal de San Pedro tras ser absuelto.

Justicia de Santa Cruz niega tutela de amparo a exconcejales Alcócer y Mucarzel

La Sala Constitucional Cuarta denegó el amparo a los exconcejales Israel Alcócer y Silvana Mucarzel, quienes buscaban recuperar sus
Los exediles Israel Alcócer y Silvana Mucarzel

Hombre de 73 años absuelto de violación sale de la cárcel en La Paz

Agustín Choque Limachi, de 73 años, recupera su libertad tras una prueba de ADN que demostró su inocencia de
Agustín Choque Limachi sale del penal de San Pedro.

El voto nulo alcanza un histórico 19,87% en las elecciones de Bolivia

El voto nulo alcanzó un histórico 19,87% en la primera vuelta electoral de Bolivia, expresando un fuerte descontento. El
Infografía del voto nulo en Bolivia.

Agrupación de Evo Morales anuncia alianzas para elecciones subnacionales

La agrupación Evo-Pueblo no obtendrá su personería jurídica a tiempo para las elecciones subnacionales 2026. El TSE remitió observaciones
Inauguración de la casa de campaña de Evo Pueblo, en Buenos Aires.

Fiscal afirma que orden de aprehensión contra Dorgathen está «fundamentada»

El fiscal general afirma que la orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, está fundamentada. El proceso
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Armin Dorgathen.

La desinformación, desafío crucial para la segunda vuelta en Bolivia

Chequea Bolivia identificó 286 rumores y desinformaciones durante el proceso electoral. El 74% se difundió en TikTok, destacando videos
Imagen referencial de desinformación.

Mario Argollo es elegido nuevo secretario ejecutivo de la COB en Cobija

Mario Argollo, representante minero de Huanuni, fue elegido nuevo Secretario Ejecutivo de la COB con 79 votos en el
Imagen referencial.