Gobierno busca diálogo con Shell para evitar arbitraje internacional
Shell planteó una disputa contra el Estado boliviano por presuntas medidas ilegales. El Procurador General y el Presidente Arce afirmaron que se priorizará la negociación durante el plazo de seis meses para evitar el proceso arbitral.
«La mejor vía en estos conflictos es dialogar»
El presidente Luis Arce afirmó que Bolivia “tiene todo para defenderse de cualquier requerimiento”, pero que la “mejor vía en estos conflictos es dialogar”. Aseguró que todavía no había recibido ninguna notificación formal por parte de la empresa.
Posición del Procurador del Estado
El procurador general del Estado, Ricardo Condori Tola, declaró que “no hay proceso arbitral” en este momento. Explicó que el Gobierno, amparado en la Constitución, apelará a las negociaciones para evitarlo, anunciando que “veremos todos los mecanismos necesarios” para analizar la situación durante el plazo de seis meses.
Los motivos de la disputa
Shell Bolivia Corporation (SBC) notificó al Estado el 5 de agosto de 2025. Alega que Bolivia ha adoptado de manera constante medidas ilegales que vulneran los derechos del inversor. Entre los presuntos incumplimientos se citan la venta ilegal de más de 6.000 barriles de crudo propiedad de SBC, incumplimiento de pagos por varios millones de dólares y la anulación de un laudo arbitral a favor de SBC contra YPFB.
Un historial de diferencias
El texto fuente describe que la disputa se basa en una serie de presuntos incumplimientos por parte de Bolivia que se habrían producido de manera constante, vulnerando los derechos del inversor bajo el tratado y el derecho internacional, lo que ha llevado a la empresa a activar el mecanismo de disputa.
El camino a seguir: negociación o confrontación
La situación queda sujeta al resultado de las negociaciones que el Gobierno boliviano intentará llevar a cabo en los próximos seis meses. La eficacia de esta estrategia dialogante determinará si el conflicto se resuelve o si, por el contrario, se procede a un arbitraje internacional.