Gobierno busca diálogo con Shell para evitar arbitraje internacional

Bolivia inicia negociaciones con Shell para resolver disputa por presuntas medidas ilegales contra la inversión, evitando proceso arbitral internacional.
Correo del Sur
Referencial (sin descripción específica) Información de autor no disponible / Correo del Sur
Referencial (sin descripción específica) Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno busca diálogo con Shell para evitar arbitraje internacional

Shell planteó una disputa contra el Estado boliviano por presuntas medidas ilegales. El Procurador General y el Presidente Arce afirmaron que se priorizará la negociación durante el plazo de seis meses para evitar el proceso arbitral.

«La mejor vía en estos conflictos es dialogar»

El presidente Luis Arce afirmó que Bolivia “tiene todo para defenderse de cualquier requerimiento”, pero que la “mejor vía en estos conflictos es dialogar”. Aseguró que todavía no había recibido ninguna notificación formal por parte de la empresa.

Posición del Procurador del Estado

El procurador general del Estado, Ricardo Condori Tola, declaró que “no hay proceso arbitral” en este momento. Explicó que el Gobierno, amparado en la Constitución, apelará a las negociaciones para evitarlo, anunciando que “veremos todos los mecanismos necesarios” para analizar la situación durante el plazo de seis meses.

Los motivos de la disputa

Shell Bolivia Corporation (SBC) notificó al Estado el 5 de agosto de 2025. Alega que Bolivia ha adoptado de manera constante medidas ilegales que vulneran los derechos del inversor. Entre los presuntos incumplimientos se citan la venta ilegal de más de 6.000 barriles de crudo propiedad de SBC, incumplimiento de pagos por varios millones de dólares y la anulación de un laudo arbitral a favor de SBC contra YPFB.

Un historial de diferencias

El texto fuente describe que la disputa se basa en una serie de presuntos incumplimientos por parte de Bolivia que se habrían producido de manera constante, vulnerando los derechos del inversor bajo el tratado y el derecho internacional, lo que ha llevado a la empresa a activar el mecanismo de disputa.

El camino a seguir: negociación o confrontación

La situación queda sujeta al resultado de las negociaciones que el Gobierno boliviano intentará llevar a cabo en los próximos seis meses. La eficacia de esta estrategia dialogante determinará si el conflicto se resuelve o si, por el contrario, se procede a un arbitraje internacional.

Debate electoral en mercado Abasto para balotaje en Bolivia

Candidatos Lara y Velasco acuerdan debate en mercado Abasto con binomios completos, centrado en propuestas políticas y económicas de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asamblea Legislativa rechaza créditos BID y Jica para parque lineal y elecciones

La Asamblea Legislativa boliviana rechazó los créditos del BID y JICA por falta de apoyo, dejando sin financiamiento proyectos
Sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional Vicepresidencia / Erbol Digital

Alcalde de Llallagua aprehendido por bloqueos de junio 2025

Jorge Adalid Aguilar, alcalde de Llallagua, fue capturado por su presunta vinculación con los hechos violentos de junio. La
Fiscalía y Policía inspeccionan Llallagua y realizan pericias en balística forense Información de autor no disponible / ERBOL

Tuto Quiroga rechaza reunión con Arce sobre economía boliviana

El candidato presidencial Tuto Quiroga declinó la invitación de Luis Arce para analizar la situación económica, exigiendo transparencia pública
Tuto Quiroga en conferencia de prensa respondiendo sobre reunión con Arce Dtv / Erbol Digital

Asamblea Legislativa rechaza crédito BID de 30 millones y Jica de 100

La oposición bloqueó la aprobación de dos créditos internacionales: $30 millones del BID para el Parque Lineal La Paz-El
Sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional APG / ERBOL

Asamblea Legislativa rechaza créditos BID y Japón por 130 millones

La oposición bloqueó préstamos de 100 millones de Jica y 30 millones del BID destinados a combustible y parque
Imagen referencial de la Asamblea Legislativa Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Rodrigo Paz acepta reunión con presidente Arce para transición

El candidato presidencial del PDC confirmó que asistirá a la reunión convocada por Luis Arce para informar sobre la
El candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pueblos yuquis y yuracarés ganan escaño legislativo en Cochabamba

Eliseo Antezana y Dina Ie Guaguasubera serán diputados por los pueblos yuquis y yuracarés, marcando la primera representación indígena
Eliseo Antezana y Dina Ie Guaguasubera, candidatos yuracaré y yuqui Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz acepta reunión con Arce si recibe invitación oficial

El candidato presidencial Rodrigo Paz confirma que asistirá a reunión con el presidente Luis Arce para analizar la situación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Menor apuñalada mejora y sale de terapia intensiva en Warnes

La víctima de 13 años evoluciona favorablemente tras 21 días hospitalizada tras el ataque en su colegio de Satélite
Imagen referencial de la menor apuñalada Información de autor no disponible / EL DEBER

Refacción del Parque Urbano de Santa Cruz: obras de mantenimiento

La Alcaldía de Santa Cruz ejecuta trabajos de mantenimiento integral en el Parque Urbano, reparando mobiliario, iluminación, canchas y
La Alcaldía realiza trabajos de mantenimiento en el Parque Urbano Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Falsa alarma de tirador activo en Universidad de Villanova

La Universidad de Villanova fue evacuada tras un reporte de tirador activo que resultó ser una falsa alarma. Autoridades
Estudiantes y personal de la Universidad de Villanova durante la evacuación por la falsa alarma Matt Slocum / Clarín