Arce descarta abandonar Bolivia tras finalizar su mandato presidencial

El presidente Luis Arce afirma que permanecerá en Bolivia para dedicarse a la docencia universitaria tras su mandato, desmintiendo rumores de huida.
Opinión Bolivia
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / ERBOL
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / ERBOL

Arce descarta abandonar Bolivia tras finalizar su mandato presidencial

El presidente asegura que se quedará en el país para dedicarse a la docencia. Aclaró que un viaje a Brasil en octubre es únicamente para una revisión médica. Realizó estas declaraciones en una conferencia de prensa este jueves.

Un futuro en Bolivia

El presidente Luis Arce afirmó de manera contundente: “Los Arces nos quedamos en Bolivia”. Cuestionó enérgicamente las razones por las que se iría, preguntando: “¿he robado?, ¿he matado?, ¿por qué tendría que huir?”. Aseguró que su plan es permanecer en el país para dedicarse a su fuente de ingresos, que es la docencia universitaria, con el objetivo de seguir formando a los jóvenes.

El viaje médico

El mandatario aclaró que tiene programado un viaje a Brasil en el mes de octubre, pero este responde exclusivamente a una revisión médica. Solicitó expresamente a los periodistas que “no confundan ese viaje con una huida”, desmintiendo así cualquier posible rumor sobre su salida definitiva del país.

Investigaciones en curso

La declaración se produce en un contexto donde Arce y sus hijos han sido objeto de sospechas de actos irregulares por parte de la oposición y el ala “evista”. La Fiscalía investiga actualmente a su hijo, Rafael Arce, por el delito de enriquecimiento ilícito, vinculado a la compra de un predio productivo en Santa Cruz. Su otro hijo, Marcelo Arce, también fue investigado por presuntos negociados con el litio.

Un clima político de acusaciones

El texto adjunto sitúa las declaraciones del presidente en un escenario de fuertes cuestionamientos desde distintos frentes políticos. Las investigaciones fiscales abiertas contra sus hijos por presuntos delitos económicos crean un marco de tensión y especulación pública sobre la familia presidencial.

Quedarse para enseñar

Las implicaciones de estas declaraciones reafirman la postura pública del presidente de enfrentar las acusaciones desde dentro del país. Su compromiso de permanecer se vincula directamente a su vida profesional posterior a la presidencia, centrada en la actividad docente, según la información disponible.

Debate electoral en mercado Abasto para balotaje en Bolivia

Candidatos Lara y Velasco acuerdan debate en mercado Abasto con binomios completos, centrado en propuestas políticas y económicas de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asamblea Legislativa rechaza créditos BID y Jica para parque lineal y elecciones

La Asamblea Legislativa boliviana rechazó los créditos del BID y JICA por falta de apoyo, dejando sin financiamiento proyectos
Sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional Vicepresidencia / Erbol Digital

Alcalde de Llallagua aprehendido por bloqueos de junio 2025

Jorge Adalid Aguilar, alcalde de Llallagua, fue capturado por su presunta vinculación con los hechos violentos de junio. La
Fiscalía y Policía inspeccionan Llallagua y realizan pericias en balística forense Información de autor no disponible / ERBOL

Tuto Quiroga rechaza reunión con Arce sobre economía boliviana

El candidato presidencial Tuto Quiroga declinó la invitación de Luis Arce para analizar la situación económica, exigiendo transparencia pública
Tuto Quiroga en conferencia de prensa respondiendo sobre reunión con Arce Dtv / Erbol Digital

Asamblea Legislativa rechaza crédito BID de 30 millones y Jica de 100

La oposición bloqueó la aprobación de dos créditos internacionales: $30 millones del BID para el Parque Lineal La Paz-El
Sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional APG / ERBOL

Asamblea Legislativa rechaza créditos BID y Japón por 130 millones

La oposición bloqueó préstamos de 100 millones de Jica y 30 millones del BID destinados a combustible y parque
Imagen referencial de la Asamblea Legislativa Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Rodrigo Paz acepta reunión con presidente Arce para transición

El candidato presidencial del PDC confirmó que asistirá a la reunión convocada por Luis Arce para informar sobre la
El candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pueblos yuquis y yuracarés ganan escaño legislativo en Cochabamba

Eliseo Antezana y Dina Ie Guaguasubera serán diputados por los pueblos yuquis y yuracarés, marcando la primera representación indígena
Eliseo Antezana y Dina Ie Guaguasubera, candidatos yuracaré y yuqui Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz acepta reunión con Arce si recibe invitación oficial

El candidato presidencial Rodrigo Paz confirma que asistirá a reunión con el presidente Luis Arce para analizar la situación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Menor apuñalada mejora y sale de terapia intensiva en Warnes

La víctima de 13 años evoluciona favorablemente tras 21 días hospitalizada tras el ataque en su colegio de Satélite
Imagen referencial de la menor apuñalada Información de autor no disponible / EL DEBER

Refacción del Parque Urbano de Santa Cruz: obras de mantenimiento

La Alcaldía de Santa Cruz ejecuta trabajos de mantenimiento integral en el Parque Urbano, reparando mobiliario, iluminación, canchas y
La Alcaldía realiza trabajos de mantenimiento en el Parque Urbano Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Falsa alarma de tirador activo en Universidad de Villanova

La Universidad de Villanova fue evacuada tras un reporte de tirador activo que resultó ser una falsa alarma. Autoridades
Estudiantes y personal de la Universidad de Villanova durante la evacuación por la falsa alarma Matt Slocum / Clarín