Tribunal de Nueva York anula multa de 500 millones a Donald Trump

Un tribunal de apelaciones consideró inconstitucional la sanción económica de 500 millones de dólares al expresidente, eliminando su presión financiera inmediata pero manteniendo restricciones operativas.
The Rio Times
Reproducción en internet de la noticia sobre la victoria legal de Trump Información de autor no disponible / RT
Reproducción en internet de la noticia sobre la victoria legal de Trump Información de autor no disponible / RT

Tribunal de Nueva York anula multa de 500 millones a Donald Trump

Un tribunal de apelaciones consideró inconstitucional la sanción económica. El fallo elimina una presión financiera inmediata para el expresidente, aunque mantiene restricciones operativas sobre su organización. La decisión se basa en la prohibición de multas excesivas de la Constitución de EE.UU.

Un alivio financiero inmediato

La sentencia elimina instantáneamente la mayor amenaza inmediata para las finanzas personales de Trump y su imperio empresarial. Los intereses ya habían elevado la multa por encima de los 500 millones de dólares, una suma que arriesgaba agotar la liquidez y forzar la venta de activos. Al desaparecer esa carga, la organización de Trump evita una crisis de efectivo.

Restricciones que se mantienen

Aunque se anuló la sanción económica, el tribunal mantuvo las restricciones operativas. Estas incluyen la figura de un monitor independiente y la prohibición temporal para que Trump y sus hijos ocupen cargos directivos en empresas de Nueva York.

Una batalla legal más amplia

Al citar la Cláusula de Multas Excesivas, el tribunal de apelaciones trazó una línea constitucional alrededor de los poderes de ejecución civil. El fallo muestra que, incluso en casos de fraude de alto perfil, las penalidades deben permanecer proporcionadas. Ese precedente podría resonar en casos futuros mucho más allá del propio Trump.

Un caso entre muchos

El caso civil por fraude se centraba en las prácticas comerciales de Trump, acusándolo de sobrevalorar activos para obtener préstamos y seguros. A pesar de esta victoria, Trump aún enfrenta otras batallas legales. Debe más de 88 millones de dólares en daños a la escritora E. Jean Carroll, apela su condena en Nueva York por falsificación de registros y sigue vinculado a procedimientos paralizados en Georgia.

Un precedente constitucional

El fallo establece que las sanciones en casos civiles, incluso aquellos de gran magnitud y repercusión mediática, deben ser proporcionales al hecho cometido. La aplicación de la Cláusula de Multas Excesivas por parte del tribunal sienta un criterio jurídico que limitará el poder sancionador del estado en futuros casos.

Presión aliviada, pero no eliminada

Esta decisión libera a Trump del arma financiera más grande que se había empleado contra él, una que él y sus partidarios calificaron de lawfare. Sin embargo, su situación legal dista de estar resuelta, ya que continúa inmerso en varios procesos judiciales que suponen tanto riesgo económico como personal.

Tuto Quiroga condiciona asistencia a reunión convocada por Luis Arce

El candidato presidencial exige invitación formal por escrito para evaluar su participación en la reunión convocada por el Presidente
Tuto Quiroga, pugnará por la Presidencia de Bolivia en la segunda vuelta electoral Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate vicepresidencial: condiciones entre Lara y Velasco para balotaje

Edman Lara (PDC) propone debate en mercado Abasto con binomios completos, mientras Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) acepta por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Manfred Reyes Villa analiza apoyo para segunda vuelta electoral

El excandidato presidencial Manfred Reyes Villa se reunió con su equipo en Cochabamba para definir su postura de apoyo
El excandidato Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate vicepresidencial PDC vs Alianza Libre para balotaje

Edman Lara (PDC) y JP Velasco (Alianza Libre) acuerdan debatir cara a cara antes de la segunda vuelta electoral
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Informe EEUU denuncia violaciones derechos humanos Luis Fernando Camacho

El Departamento de Estado de EEUU incluyó al gobernador cruceño en su reporte anual sobre derechos humanos, denunciando deterioro
Gobernador Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / EL DEBER

Doble homicidio en ataque armado en norte de Santa Cruz

Dos personas fueron asesinadas a tiros desde una motocicleta en la avenida Cristo Redentor. El vehículo presentaba múltiples impactos
La Policía acordonó la zona del crimen en la avenida Cristo Redentor Nicole Biscal-UNITEL / Unitel Digital

Debate electoral en mercado Abasto para balotaje en Bolivia

Candidatos Lara y Velasco acuerdan debate en mercado Abasto con binomios completos, centrado en propuestas políticas y económicas de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asamblea Legislativa rechaza créditos BID y Jica para parque lineal y elecciones

La Asamblea Legislativa boliviana rechazó los créditos del BID y JICA por falta de apoyo, dejando sin financiamiento proyectos
Sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional Vicepresidencia / Erbol Digital

Alcalde de Llallagua aprehendido por bloqueos de junio 2025

Jorge Adalid Aguilar, alcalde de Llallagua, fue capturado por su presunta vinculación con los hechos violentos de junio. La
Fiscalía y Policía inspeccionan Llallagua y realizan pericias en balística forense Información de autor no disponible / ERBOL

Tuto Quiroga rechaza reunión con Arce sobre economía boliviana

El candidato presidencial Tuto Quiroga declinó la invitación de Luis Arce para analizar la situación económica, exigiendo transparencia pública
Tuto Quiroga en conferencia de prensa respondiendo sobre reunión con Arce Dtv / Erbol Digital

Asamblea Legislativa rechaza crédito BID de 30 millones y Jica de 100

La oposición bloqueó la aprobación de dos créditos internacionales: $30 millones del BID para el Parque Lineal La Paz-El
Sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional APG / ERBOL

Asamblea Legislativa rechaza créditos BID y Japón por 130 millones

La oposición bloqueó préstamos de 100 millones de Jica y 30 millones del BID destinados a combustible y parque
Imagen referencial de la Asamblea Legislativa Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur