Tribunal de Nueva York anula multa de 500 millones a Donald Trump

Un tribunal de apelaciones consideró inconstitucional la sanción económica de 500 millones de dólares al expresidente, eliminando su presión financiera inmediata pero manteniendo restricciones operativas.
The Rio Times
Reproducción en internet de la noticia sobre la victoria legal de Trump Información de autor no disponible / RT
Reproducción en internet de la noticia sobre la victoria legal de Trump Información de autor no disponible / RT

Tribunal de Nueva York anula multa de 500 millones a Donald Trump

Un tribunal de apelaciones consideró inconstitucional la sanción económica. El fallo elimina una presión financiera inmediata para el expresidente, aunque mantiene restricciones operativas sobre su organización. La decisión se basa en la prohibición de multas excesivas de la Constitución de EE.UU.

Un alivio financiero inmediato

La sentencia elimina instantáneamente la mayor amenaza inmediata para las finanzas personales de Trump y su imperio empresarial. Los intereses ya habían elevado la multa por encima de los 500 millones de dólares, una suma que arriesgaba agotar la liquidez y forzar la venta de activos. Al desaparecer esa carga, la organización de Trump evita una crisis de efectivo.

Restricciones que se mantienen

Aunque se anuló la sanción económica, el tribunal mantuvo las restricciones operativas. Estas incluyen la figura de un monitor independiente y la prohibición temporal para que Trump y sus hijos ocupen cargos directivos en empresas de Nueva York.

Una batalla legal más amplia

Al citar la Cláusula de Multas Excesivas, el tribunal de apelaciones trazó una línea constitucional alrededor de los poderes de ejecución civil. El fallo muestra que, incluso en casos de fraude de alto perfil, las penalidades deben permanecer proporcionadas. Ese precedente podría resonar en casos futuros mucho más allá del propio Trump.

Un caso entre muchos

El caso civil por fraude se centraba en las prácticas comerciales de Trump, acusándolo de sobrevalorar activos para obtener préstamos y seguros. A pesar de esta victoria, Trump aún enfrenta otras batallas legales. Debe más de 88 millones de dólares en daños a la escritora E. Jean Carroll, apela su condena en Nueva York por falsificación de registros y sigue vinculado a procedimientos paralizados en Georgia.

Un precedente constitucional

El fallo establece que las sanciones en casos civiles, incluso aquellos de gran magnitud y repercusión mediática, deben ser proporcionales al hecho cometido. La aplicación de la Cláusula de Multas Excesivas por parte del tribunal sienta un criterio jurídico que limitará el poder sancionador del estado en futuros casos.

Presión aliviada, pero no eliminada

Esta decisión libera a Trump del arma financiera más grande que se había empleado contra él, una que él y sus partidarios calificaron de lawfare. Sin embargo, su situación legal dista de estar resuelta, ya que continúa inmerso en varios procesos judiciales que suponen tanto riesgo económico como personal.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.