Renovación de vocales del TSE: Senado inicia convocatoria urgente

El Senado boliviano inicia el proceso de designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral cuyo mandato vence el 7 de diciembre, con urgencia para garantizar las elecciones subnacionales del próximo año.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Senado inicia convocatoria para renovar vocales del TSE antes de diciembre

El mandato de los actuales vocales vence el 7 de diciembre. La Comisión de Constitución del Senado aprobó la convocatoria para designar nuevos miembros. El proceso busca tener nuevos vocales antes de las elecciones subnacionales del próximo año.

Un proceso contra el reloj

El senador Luis Flores del MAS explicó la urgencia del trámite: “no hay mucho tiempo para perder, son 50 días el proceso”. Destacó que la propuesta debe ser agendada esta semana en el Senado para pasar de inmediato a la Cámara de Diputados. “Debe aprobarse de manera acelerada”, resaltó el legislador.

El calendario electoral marca el paso

Este proceso de designación se realizará paralelamente a la segunda vuelta de las elecciones nacionales. El objetivo explícito es contar con los nuevos vocales antes de que se lleven a cabo las elecciones subnacionales, previstas para el próximo año.

La composición del tribunal electoral

Los actuales vocales del TSE son Óscar Hassenteufel, Francisco Vargas, Tahuichi Tahuichi Quispe, Yajaira San Martín, Nelly Arista, Nancy Gutiérrez y Gustavo Ávila. Según la norma, seis vocales son designados por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y uno por el presidente del Estado.

Un tribunal en transición

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) es la máxima autoridad electoral en Bolivia. La designación de sus vocales es un proceso que realiza la Asamblea Legislativa Plurinacional, y sus mandatos tienen una duración específica que, en este caso, vence el 7 de diciembre de 2025.

Un nuevo tribunal para nuevos comicios

La conclusión del proceso de designación permitirá la conformación de un nuevo TSE que deberá organizar y supervisar las próximas elecciones subnacionales. La eficacia de la renovación se medirá por su capacidad de garantizar los comicios del próximo año.

Senador Vargas retira polémico proyecto que buscaba suspender el balotaje en Bolivia

El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que buscaba suspender el balotaje del 19 de
El presidente Luis Arce, el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y el expresidente Carlos Mesa.

Defensa Civil culpa a la minería por inundación en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil señaló a cooperativas mineras como responsables de la inundación en Tipuani, que afectó a
Calles anegadas en la población de Tipuani.

Gobierno retira requisito de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto

El Gobierno elimina la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el bono Juancito Pinto. Los
Imagen sin título

Exdiputado de Libre renuncia tras declaraciones racistas sobre «mascacocas hediondos»

Juan Carlos Velarde, diputado electo de Libre, renuncia tras llamar «mascacocas hediondos» a bolivianos en un debate. El hecho
El diputado electo por la alianza Libre, Juan Carlos Velarde.

Fiscalía remite denuncia contra magistrados autoprorrogados a la Asamblea Legislativa

La Fiscalía remitió a la Asamblea Legislativa la denuncia contra cinco magistrados del TCP por autoprorrogarse. El caso, presentado
Imagen sin título

TCP garantiza segunda vuelta pese a denuncias de desestabilización

El Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que la segunda vuelta electoral del 19 de octubre se realizará con normalidad. Su
Magistrados del TCP, junto a la misión de la UE.

OCD analiza fortalezas y debilidades de planes judiciales de Libre y PDC

OCD analiza las propuestas de Libre y PDC para reformar el sistema judicial boliviano. Libre plantea una transformación integral,
Tribunal Supremo de Justicia, Sucre

Velarde renuncia como diputado tras llamar «mascacocas hediondos» a representantes

Juan Carlos Velarde renunció como diputado suplente electo de Alianza Libre tras sus polémicas declaraciones donde llamó «mascacocas hediondos»
Diputado electo por Alianza Libre Juan Carlos Velarde.

Gobernador de La Paz propone reubicar Tipuani por inundaciones atribuidas a mineras

El gobernador de La Paz propone reubicar el municipio de Tipuani como solución permanente a las inundaciones. Más de
El area urbana de Tipuani esta bajo el agua.

Fiscalía cita a dueña de rueda de la fortuna tras colapso en feria Alasita

La Fiscalía de Santa Cruz investiga a la propietaria de la rueda que colapsó en la feria Alasita, dejando
Feria de Alasita

Bomberos controlan incendio en Burger King de Santa Cruz sin heridos

Bomberos controlaron un incendio en la cocina de Burger King en el 2º Anillo de Santa Cruz. No hubo
Imagen sin título

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.