CEPB exige participación del sector privado en economía

Giovanni Ortuño, presidente de la CEPB, demanda inclusión del empresariado en políticas económicas durante el Congreso Empresarial 2025.
unitel.bo
Un evento en un auditorio con una pantalla grande y muchas personas sentadas.
Un auditorio repleto de asistentes prestando atención a un orador en el escenario, con una gran pantalla detrás de él.

Presidente de la CEPB exige participación del sector privado en políticas económicas

Giovanni Ortuño afirma que ignorar al empresariado «condena al fracaso» cualquier modelo económico. El líder de los empresarios bolivianos hizo estas declaraciones durante el Congreso Empresarial 2025 en Cochabamba, en un contexto de crisis económica y diálogos salariales sin su participación.

«El sector privado es clave para superar la crisis»

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, advirtió que ningún modelo económico tendrá éxito si margina a los empresarios. «No debemos admitir que las políticas se diseñen sin quienes generan empleo y riqueza», afirmó durante su intervención en el evento organizado por la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba.

Unidad empresarial frente a la incertidumbre

Ortuño destacó que la cohesión del sector privado es crucial en la actual coyuntura, pero subrayó que «solo desde instituciones sólidas podremos influir en el rumbo del país». Criticó la exclusión del empresariado en el diálogo salarial entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB), pese a haberlo solicitado.

Diagnóstico de una crisis multifactorial

El líder empresarial atribuyó la situación actual a problemas históricos no resueltos, gestiones gubernamentales ineficientes y cambios globales. Señaló que esta combinación genera incertidumbre que «dificulta la inversión y la creación de empleo digno», según el boletín institucional de la CEPB.

Empresarios piden liderar la transformación

Ortuño instó al sector privado a «participar activamente en la definición de políticas económicas» en lugar de esperar decisiones ajenas. El congreso concluyó con propuestas en reforma normativa, infraestructura y transformación productiva, marcando la agenda empresarial para los próximos meses.

Un país en busca de equilibrio

Bolivia enfrenta tensiones entre modelos económicos mientras lidia con los efectos de crisis globales y disputas internas. El empresariado busca consolidar su rol como actor clave en la reactivación, en un escenario donde el diálogo tripartito (Gobierno, trabajadores y empresarios) sigue siendo esquivo.

El sector privado alza la voz

Las declaraciones de Ortuño reflejan la postura empresarial ante políticas que afectan su competitividad. Su llamado a participar en la toma de decisiones económicas marca un punto de inflexión en la relación entre el Estado y los generadores de empleo privado en Bolivia.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL