Denuncia contra gerente de EMAPA por negociado de harina subvencionada

Dirigente panificador Dandy Mallea presenta denuncia penal contra Franklin Flores de EMAPA y Rubén Ríos por presunta conducta antieconómica en venta de harina con recursos estatales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Foto ilustrativa de harina o panadería (referencial) Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Foto ilustrativa de harina o panadería (referencial) Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Dirigente panificador denuncia a gerente de Emapa por negociado de harina

Dandy Mallea acusa a Franklin Flores y Rubén Ríos de conducta antieconómica. La denuncia penal fue presentada la semana pasada en La Paz. Se investiga la venta irregular de harina subvencionada con recursos estatales.

Una denuncia formal por presuntos delitos

El dirigente panificador Dandy Mallea informó que presentó una denuncia penal contra el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), Franklin Flores, y el ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores y Artesanos de Bolivia (CONAPABOL), Rubén Ríos. Las acusaciones son por los presuntos delitos de conducta antieconómica, contratos lesivos de servidores públicos y daño económico al Estado. Mallea declaró que «entre amiguitos, se han comprado y vendido harina con recursos del Estado».

La respuesta de los acusados

Desde el texto adjunto, el dirigente Rubén Ríos sostuvo que Mallea tiene que demostrar que incurrió en supuestos negociados en la venta de harina subvencionada. Esta es la única reacción registrada por parte de los denunciados.

Un conflicto en el sector de la panificación

El caso evidencia tensiones internas dentro del sector panificador boliviano. La denuncia se centra en el manejo de la harina subvencionada, un insumo crítico cuya comercialización está a cargo de EMAPA, una empresa estatal.

El pan de cada día bajo la lupa

La harina subvencionada es un producto de primera necesidad cuyo precio y distribución son regulados por el Estado a través de EMAPA. Cualquier irregularidad en su manejo afecta directamente al ciudadano, ya que puede impactar en el precio final del pan, un alimento básico en la canasta familiar de los bolivianos.

La justicia tendrá la última palabra

El proceso judicial determinará la veracidad de las acusaciones. El resultado de la investigación podría tener implicaciones en la gestión de EMAPA y en la confianza del sector en la distribución de un insumo subvencionado clave para la producción de pan.

Debate electoral en mercado Abasto para balotaje en Bolivia

Candidatos Lara y Velasco acuerdan debate en mercado Abasto con binomios completos, centrado en propuestas políticas y económicas de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asamblea Legislativa rechaza créditos BID y Jica para parque lineal y elecciones

La Asamblea Legislativa boliviana rechazó los créditos del BID y JICA por falta de apoyo, dejando sin financiamiento proyectos
Sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional Vicepresidencia / Erbol Digital

Alcalde de Llallagua aprehendido por bloqueos de junio 2025

Jorge Adalid Aguilar, alcalde de Llallagua, fue capturado por su presunta vinculación con los hechos violentos de junio. La
Fiscalía y Policía inspeccionan Llallagua y realizan pericias en balística forense Información de autor no disponible / ERBOL

Tuto Quiroga rechaza reunión con Arce sobre economía boliviana

El candidato presidencial Tuto Quiroga declinó la invitación de Luis Arce para analizar la situación económica, exigiendo transparencia pública
Tuto Quiroga en conferencia de prensa respondiendo sobre reunión con Arce Dtv / Erbol Digital

Asamblea Legislativa rechaza crédito BID de 30 millones y Jica de 100

La oposición bloqueó la aprobación de dos créditos internacionales: $30 millones del BID para el Parque Lineal La Paz-El
Sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional APG / ERBOL

Asamblea Legislativa rechaza créditos BID y Japón por 130 millones

La oposición bloqueó préstamos de 100 millones de Jica y 30 millones del BID destinados a combustible y parque
Imagen referencial de la Asamblea Legislativa Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Rodrigo Paz acepta reunión con presidente Arce para transición

El candidato presidencial del PDC confirmó que asistirá a la reunión convocada por Luis Arce para informar sobre la
El candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pueblos yuquis y yuracarés ganan escaño legislativo en Cochabamba

Eliseo Antezana y Dina Ie Guaguasubera serán diputados por los pueblos yuquis y yuracarés, marcando la primera representación indígena
Eliseo Antezana y Dina Ie Guaguasubera, candidatos yuracaré y yuqui Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz acepta reunión con Arce si recibe invitación oficial

El candidato presidencial Rodrigo Paz confirma que asistirá a reunión con el presidente Luis Arce para analizar la situación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Menor apuñalada mejora y sale de terapia intensiva en Warnes

La víctima de 13 años evoluciona favorablemente tras 21 días hospitalizada tras el ataque en su colegio de Satélite
Imagen referencial de la menor apuñalada Información de autor no disponible / EL DEBER

Refacción del Parque Urbano de Santa Cruz: obras de mantenimiento

La Alcaldía de Santa Cruz ejecuta trabajos de mantenimiento integral en el Parque Urbano, reparando mobiliario, iluminación, canchas y
La Alcaldía realiza trabajos de mantenimiento en el Parque Urbano Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Falsa alarma de tirador activo en Universidad de Villanova

La Universidad de Villanova fue evacuada tras un reporte de tirador activo que resultó ser una falsa alarma. Autoridades
Estudiantes y personal de la Universidad de Villanova durante la evacuación por la falsa alarma Matt Slocum / Clarín