Presidente Arce descarta abandonar Bolivia tras su mandato

El presidente Luis Arce asegura que permanecerá en Bolivia después de su gestión, negando acusaciones y aclarando que su viaje a Brasil es por revisión médica.
Erbol
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presidente Arce descarta abandonar Bolivia tras su mandato

El mandatario asegura que no tiene motivos para huir del país. Se pronunció este jueves en una conferencia de prensa, negando las acusaciones en su contra y la de sus hijos. Aclaró que un viaje a Brasil en octubre es únicamente por revisión médica.

«Los Arces nos quedamos en Bolivia»

El presidente Luis Arce afirmó de manera contundente que permanecerá en el país una vez concluya su gestión. «¿Por qué tendría que irme del país?, ¿he robado?, ¿he matado?», cuestionó durante el diálogo con periodistas. Subrayó que su fuente de ingresos, la docencia universitaria, está en Bolivia, y expresó su compromiso de «seguir formando a nuestros jóvenes».

Viaje médico, no huida

El mandatario aclaró que tiene programada una revisión médica en Brasil para el mes de octubre. Solicitó explícitamente a los periodistas que no confundan ese viaje con una huida del territorio nacional.

Bajo la lupa de la justicia y la política

Las declaraciones del Presidente se producen en un contexto de investigaciones. Tanto la oposición como el ala «evista» del oficialismo han señalado actos irregulares por parte de Arce y sus hijos. La Fiscalía investiga actualmente a su hijo, Rafal Arce, por el delito de enriquecimiento ilícito, vinculado a la compra de un predio productivo en Santa Cruz. Su otro hijo, Marcelo Arce, también fue investigado y señalado públicamente por presuntos negociados con el litio.

Un mandatario en medio de señalamientos

El presidente Luis Arce gobierna en un escenario político complejo, con presiones internas desde el ala «evista» que responde al expresidente Evo Morales y acusaciones constantes desde la oposición. Las investigaciones fiscales por enriquecimiento ilícito y presuntos negocios con recursos estratégicos como el litio involucran directamente a su círculo familiar más cercano.

La permanencia como símbolo

La firme decisión del Presidente de no abandonar el país busca proyectar una imagen de transparencia y desafío frente a las acusaciones. El desarrollo de las investigaciones judiciales determinará el impacto final de estas declaraciones en la percepción pública y en el panorama político nacional.

Tuto Quiroga condiciona asistencia a reunión convocada por Luis Arce

El candidato presidencial exige invitación formal por escrito para evaluar su participación en la reunión convocada por el Presidente
Tuto Quiroga, pugnará por la Presidencia de Bolivia en la segunda vuelta electoral Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate vicepresidencial: condiciones entre Lara y Velasco para balotaje

Edman Lara (PDC) propone debate en mercado Abasto con binomios completos, mientras Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) acepta por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Manfred Reyes Villa analiza apoyo para segunda vuelta electoral

El excandidato presidencial Manfred Reyes Villa se reunió con su equipo en Cochabamba para definir su postura de apoyo
El excandidato Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate vicepresidencial PDC vs Alianza Libre para balotaje

Edman Lara (PDC) y JP Velasco (Alianza Libre) acuerdan debatir cara a cara antes de la segunda vuelta electoral
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Informe EEUU denuncia violaciones derechos humanos Luis Fernando Camacho

El Departamento de Estado de EEUU incluyó al gobernador cruceño en su reporte anual sobre derechos humanos, denunciando deterioro
Gobernador Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / EL DEBER

Doble homicidio en ataque armado en norte de Santa Cruz

Dos personas fueron asesinadas a tiros desde una motocicleta en la avenida Cristo Redentor. El vehículo presentaba múltiples impactos
La Policía acordonó la zona del crimen en la avenida Cristo Redentor Nicole Biscal-UNITEL / Unitel Digital

Debate electoral en mercado Abasto para balotaje en Bolivia

Candidatos Lara y Velasco acuerdan debate en mercado Abasto con binomios completos, centrado en propuestas políticas y económicas de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asamblea Legislativa rechaza créditos BID y Jica para parque lineal y elecciones

La Asamblea Legislativa boliviana rechazó los créditos del BID y JICA por falta de apoyo, dejando sin financiamiento proyectos
Sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional Vicepresidencia / Erbol Digital

Alcalde de Llallagua aprehendido por bloqueos de junio 2025

Jorge Adalid Aguilar, alcalde de Llallagua, fue capturado por su presunta vinculación con los hechos violentos de junio. La
Fiscalía y Policía inspeccionan Llallagua y realizan pericias en balística forense Información de autor no disponible / ERBOL

Tuto Quiroga rechaza reunión con Arce sobre economía boliviana

El candidato presidencial Tuto Quiroga declinó la invitación de Luis Arce para analizar la situación económica, exigiendo transparencia pública
Tuto Quiroga en conferencia de prensa respondiendo sobre reunión con Arce Dtv / Erbol Digital

Asamblea Legislativa rechaza crédito BID de 30 millones y Jica de 100

La oposición bloqueó la aprobación de dos créditos internacionales: $30 millones del BID para el Parque Lineal La Paz-El
Sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional APG / ERBOL

Asamblea Legislativa rechaza créditos BID y Japón por 130 millones

La oposición bloqueó préstamos de 100 millones de Jica y 30 millones del BID destinados a combustible y parque
Imagen referencial de la Asamblea Legislativa Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur