Cochabamba alcanza 94% del cómputo electoral y prevé cerrarlo hoy

El Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba avanza en la verificación de actas observadas y prevé concluir el escrutinio de las elecciones del 17 de agosto este jueves.
unitel.bo
Ruth Pontejo, presidente del TED de Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL
Ruth Pontejo, presidente del TED de Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Cochabamba alcanza el 94% del cómputo electoral y prevé cerrarlo hoy

Cochabamba es la única región que no ha finalizado el escrutinio de las elecciones del 17 de agosto. El Tribunal Electoral Departamental (TED) indicó que el avance se debe a la minuciosa revisión de actas observadas. Su presidenta, Ruth Pontejo, afirmó que la meta es concluir los trabajos este mismo jueves.

La última etapa del recuento

El TED de Cochabamba ha estado verificando conforme a la normativa cada acta observada para no dejar dudas sobre el registro de votos. Durante la mañana del jueves, el avance fue de solo un punto porcentual, pasando del 93% al 94% recepcionado. «Ya estamos en el avance de la última etapa de este cómputo», declaró la presidenta del órgano electoral.

Meta: Concluir en la jornada

Los vocales del TED se pusieron como objetivo concluir el cómputo hasta el final de esta jornada de jueves. Se espera que los resultados finales oficiales se den a conocer en las próximas horas, una vez se finalicen las sumatorias y otros aspectos centrales del proceso.

Un departamento a la espera

Mientras el resto de las regiones del país ya conocen sus resultados oficiales de los comicios generales, Cochabamba permanece a la espera. El retraso en el cierre del cómputo la convierte en la única circunscripción pendiente de tener unos resultados definitivos y oficiales.

Cerrando el capítulo electoral

La finalización del cómputo en Cochabamba pondrá punto final al proceso de escrutinio a nivel nacional de las elecciones generales, permitiendo avanzar hacia las siguientes etapas que establece la normativa electoral boliviana.

Analista destaca más coincidencias que diferencias en debate presidencial

El analista Gonzalo Chávez afirma que existe un 70% de coincidencias en políticas macroeconómicas y reformas sectoriales entre Jorge
Imagen sin título

Gobernación de Santa Cruz solicita helicópteros nacionales para combatir incendios forestales

La Gobernación de Santa Cruz solicita helicópteros al Gobierno nacional para acceder a zonas inaccesibles con incendios activos. 171.140
Imagen sin título

Acusado de feminicidio en Oruro niega el crimen pero un video lo delata

Un video de seguridad prueba la culpabilidad del acusado de feminicidio en Oruro. La fiscalía detalla que golpeó y
El sindicado de la muerte de su expareja en Oruro.

Alertan sobre catástrofe estructural por minería desregulada en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil alerta que el desborde del río Tipuani ha afectado a más de 420 familias.
Imagen sin título

Bolivia desplegará 27.700 policías para garantizar seguridad en balotaje

Bolivia moviliza 27.700 agentes para garantizar la seguridad en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Este operativo,
Imagen sin título

Incautan velas y letras impregnadas con cocaína en el aeropuerto de El Alto

La FELCN boliviana incautó cocaína camuflada en velas aromáticas y letras de yeso en el Aeropuerto de El Alto.
Las velas y letras dieron positivo a clorhidrato de cocaína

Argentinos liberados de Hamas se reúnen con sus familias tras dos años

Israel libera a los hermanos argentinos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn tras 738 días de cautiverio
Reencuentro de los hermanos Cunio con su familia tras la liberación

Roban más de 1,3 millones de bolivianos a empresa minera en Oruro

La FELCC investiga el robo de 1,4 millones de bolivianos y un vehículo a una minera en Oruro. Los
Imagen sin título

Más de 40 animales heridos en incendios forestales de Santa Cruz

Los incendios forestales en siete municipios de Santa Cruz han dejado más de 40 animales silvestres heridos, requiriendo atención
Rastrillaje en las áreas afectadas por incendios

Gobernación de Santa Cruz instala mesas técnicas con dirigentes guaraníes

La Nación Guaraní levantó el bloqueo en la ruta 9 de Abapó tras acordar mesas técnicas con la Gobernación.
Dirigentes guaraníes se reúnen con la Gobernación cruceña

TSE solicita garantizar combustible para material electoral ante balotaje

El Tribunal Supremo Electoral solicita a las autoridades asegurar el suministro de combustible para el transporte del material electoral
Filas por combustible en Cochabamba

Lecornu enfrenta mociones de censura tras su reelección como primer ministro

El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, enfrenta mociones de censura de Reagrupación Nacional y La Francia Insumisa. La
El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, asiste a una reunión con los nuevos miembros de su gabinete en el Hot