Denuncian corrupción en Comunicación de la UMSA

Investigación revela desvío de 325.500 Bs en la UMSA, con irregularidades en titulación y gestión de recursos. Caso expone crisis sistémica en la universidad pública.

Denuncian corrupción en la carrera de Comunicación de la UMSA

La Unidad de Transparencia investiga el desvío de 325.500 bolivianos. Una exfuncionaria habría malversado fondos del «Plan Excepcional de Titulación». El caso revela irregularidades sistémicas en la universidad pública más importante del país.

«Un sistema que premia la mediocridad»

El periodista Andrés Gómez Vela denunció que 48 egresados pagaron 14.000 Bs cada uno para obtener títulos mediante el PETAENG, un mecanismo irregular. «Es la punta del ovillo de una red corrupta», señala el columnista Alfonso Gumucio Dagron. La Fiscalía ya recibió la denuncia formal.

Actores y repercusiones

Los estudiantes y docentes enfrentan aulas cerradas por retrasos en refacciones mínimas, mientras autoridades inauguran semestres «con solemnidad». Ciudadanos cuestionan la calidad de profesionales graduados en este contexto, especialmente en campos como medicina, derecho o comunicación.

Autonomía universitaria en entredicho

Gumucio Dagron describe una UMSA «en la lona»: centros de estudiantes convertidos en «poderes fácticos», rectores sin autoridad y recursos del IDH malgastados en mobiliario o eventos deportivos. «Se prioriza lo burocrático sobre la investigación», critica.

El declive histórico

El texto contrasta el pasado de la UMSA –referente en debates nacionales y producción académica– con su presente: politiquería, falta de excelencia y corrupción moral. Ejemplo emblemático es el director de Comunicación, sin publicaciones relevantes pero ascendido a decano pese a acusaciones de acoso.

Universidades que no crean conocimiento

Tanto públicas como privadas han reducido su rol a «institutos técnicos», priorizando carreras mercantilistas (como «comunicación digital») sobre investigación. La Unifranz incluso publicita: «Solo con teoría no haces nada». Solo algunos institutos autónomos preservan la excelencia.

Sin castigos, pero con sillones

El autor subraya que los corruptos «no son sancionados, sino premiados», mientras salones se llenan de muebles costosos. Docentes serios deben financiar sus propios viajes académicos, aunque la universidad gaste en «farras» deportivas.

Un futuro que no se piensa

El caso de la UMSA refleja una crisis estructural: abandono de la creación de conocimiento, politización vacía y desvío de recursos públicos. Sin reformas profundas, Bolivia seguirá sin aportar al desarrollo global desde sus aulas.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital