Denuncian corrupción en Comunicación de la UMSA

Investigación revela desvío de 325.500 Bs en la UMSA, con irregularidades en titulación y gestión de recursos. Caso expone crisis sistémica en la universidad pública.

Denuncian corrupción en la carrera de Comunicación de la UMSA

La Unidad de Transparencia investiga el desvío de 325.500 bolivianos. Una exfuncionaria habría malversado fondos del «Plan Excepcional de Titulación». El caso revela irregularidades sistémicas en la universidad pública más importante del país.

«Un sistema que premia la mediocridad»

El periodista Andrés Gómez Vela denunció que 48 egresados pagaron 14.000 Bs cada uno para obtener títulos mediante el PETAENG, un mecanismo irregular. «Es la punta del ovillo de una red corrupta», señala el columnista Alfonso Gumucio Dagron. La Fiscalía ya recibió la denuncia formal.

Actores y repercusiones

Los estudiantes y docentes enfrentan aulas cerradas por retrasos en refacciones mínimas, mientras autoridades inauguran semestres «con solemnidad». Ciudadanos cuestionan la calidad de profesionales graduados en este contexto, especialmente en campos como medicina, derecho o comunicación.

Autonomía universitaria en entredicho

Gumucio Dagron describe una UMSA «en la lona»: centros de estudiantes convertidos en «poderes fácticos», rectores sin autoridad y recursos del IDH malgastados en mobiliario o eventos deportivos. «Se prioriza lo burocrático sobre la investigación», critica.

El declive histórico

El texto contrasta el pasado de la UMSA –referente en debates nacionales y producción académica– con su presente: politiquería, falta de excelencia y corrupción moral. Ejemplo emblemático es el director de Comunicación, sin publicaciones relevantes pero ascendido a decano pese a acusaciones de acoso.

Universidades que no crean conocimiento

Tanto públicas como privadas han reducido su rol a «institutos técnicos», priorizando carreras mercantilistas (como «comunicación digital») sobre investigación. La Unifranz incluso publicita: «Solo con teoría no haces nada». Solo algunos institutos autónomos preservan la excelencia.

Sin castigos, pero con sillones

El autor subraya que los corruptos «no son sancionados, sino premiados», mientras salones se llenan de muebles costosos. Docentes serios deben financiar sus propios viajes académicos, aunque la universidad gaste en «farras» deportivas.

Un futuro que no se piensa

El caso de la UMSA refleja una crisis estructural: abandono de la creación de conocimiento, politización vacía y desvío de recursos públicos. Sin reformas profundas, Bolivia seguirá sin aportar al desarrollo global desde sus aulas.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título