Fiscalía ordena examen nacional a fiscales de carrera en Bolivia

La Fiscalía General del Estado convocó a 600 fiscales de todo el país a rendir una prueba escrita este sábado 23 de agosto, con apenas tres días de antelación para prepararse.
El Deber
Fiscalía departamental de Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER
Fiscalía departamental de Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Fiscalía ordena examen nacional a todos los fiscales de carrera

600 fiscales de todo el país deben rendir una prueba escrita este sábado 23 de agosto. La medida fue notificada con apenas tres días de antelación, generando preocupación por el poco tiempo para prepararse. La evaluación busca medir conocimientos básicos y el manejo del sistema informático.

Una prueba con poco margen de preparación

La Fiscalía General del Estado emitió el instructivo FGE/RRMM 235/2025 el martes 19 de agosto, ordenando la realización de un examen escrito para todos los fiscales institucionalizados de carrera. La prueba se llevará a cabo este sábado 23 de agosto a las 10:00 horas en todas las fiscalías departamentales del país. La inmediatez de la convocatoria, emitida dos días después de las elecciones generales, tomó por sorpresa a los fiscales, quienes fueron notificados el mismo martes por la tarde.

Logística y preocupaciones

Casi 600 fiscales a escala nacional, que pasaron por la escuela de fiscales tras estudios de casi seis meses, están obligados a rendir el examen. Solo en Santa Cruz, se someterán a la prueba casi 300 profesionales. Los fiscales mostraron preocupación al considerar que solo tienen tres días para estudiar la Constitución, los códigos vigentes y todas las normas en vigor. Alegan que, además, deben seguir cumpliendo con sus funciones habituales durante este período.

Marco legal de la evaluación

El instructivo se basa en los artículos 91 y 93.II de la Ley Orgánica del Ministerio Público. Esta ley instituye la carrera fiscal como el sistema que establece el ingreso, permanencia, promoción y/o destitución de los fiscales, basándose en la eficacia del ejercicio y la acreditación progresiva de conocimientos. La resolución señala que el subsistema de evaluación es parte integral de esta carrera.

Un sistema en proceso de evaluación

La carrera fiscal en Bolivia está formalmente establecida como un sistema que busca garantizar la idoneidad de los fiscales mediante evaluaciones y formación continua. El ingreso a la carrera se realiza tras aprobar estudios en la escuela de fiscales, con un proceso que dura casi seis meses. Esta evaluación masiva y sorpresiva es una aplicación directa de los mecanismos de permanencia previstos en la ley.

El resultado definirá el rumbeo profesional

La eficacia de esta evaluación masiva dependerá de su correcta implementación logística, especialmente en departamentos como Santa Cruz y Tarija, donde se deben prever instalaciones con condiciones de internet óptimas. Las repercusiones para los casi 600 fiscales son directas, ya que el desempeño en esta prueba forma parte de los parámetros oficiales para su permanencia en el sistema de carrera.

Fallece mujer durante festividad religiosa en Cochabamba

Una mujer adulta mayor falleció durante la festividad de la Virgen La Bella en Arani, Cochabamba, mientras vendía productos
Capilla del Calvario de la Virgen Bella de Arani, Cochabamba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arce admite problemas internos en MAS tras derrota electoral

El presidente Luis Arce reconoce problemas internos en el MAS tras caer del 55,1% al 3,19% de apoyo electoral.
Los grupos cercanos al MAS piden cambio de liderazgos internos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Control Social del Adulto Mayor exige respeto a candidato Edman Lara

El Control Social del Adulto Mayor de La Paz solicita al candidato Edman Lara que deje de aprovecharse de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Corea del Norte prueba nuevos misiles de defensa aérea supervisados por Kim Jong Un

Kim Jong Un supervisó el lanzamiento de prueba de dos nuevos misiles de defensa aérea norcoreanos, en un contexto
Kim Jong Un flanqueado por oficiales durante pruebas de misiles antiaéreos KCNA vía Reuters / Clarín

Evismo no apoyará a Paz ni Tuto en segunda vuelta electoral

El movimiento evista anuncia que no respaldará a ningún candidato en la segunda vuelta presidencial y prioriza preparación para
Los 'evistas' en defensa de su líder, Evo Morales RKC / Urgente.bo

Hallan vehículo usado en doble asesinato en Santa Cruz

Autoridades localizaron el vehículo y un arma de fuego utilizado en el doble homicidio de Harold Méndez y Leonardo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jaime Dunn desmiente a Edman Lara sobre vínculo con Banco Central

El analista financiero Jaime Dunn respondió al candidato vicepresidencial Edman Lara, negando categóricamente ser funcionario del Banco Central y
El analista financiero Jaime Dunn Archivo Sucre/Correo del Sur Digital / Correo del Sur

Rubén Costas anuncia respaldo de Demócratas a Tuto Quiroga

El líder de Demócratas confirmó el apoyo a la Alianza Libre en la segunda vuelta electoral durante un congreso
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Diputada Álvarez solicita cooperación internacional por incendios

La diputada María René Álvarez solicita a Cancillería activar mecanismos de ayuda internacional para emergencia por incendios forestales en
María René Álvarez, diputada Información de autor no disponible / EL DEBER

Crisis energética en Cuba: apagones de hasta 20 horas

Cuba enfrenta una crisis energética total con cortes de luz que superan las 18 horas de media, paralizando la
Vecinos de La Habana en una vereda durante un apagón EFE / Clarín

Lluvias y frío persistirán en Santa Cruz hasta el martes

Pronóstico climático indica lluvias fuertes y temperaturas entre 11°C y 15°C hasta el martes, con impacto positivo en incendios
Lluvia y frío se quedarán en Santa Cruz hasta el martes Fuad Landívar / EL DEBER

Adulto mayor fallece durante peregrinación comercial en Cochabamba

Una mujer de la tercera edad murió durante una peregrinación comercial en Arani, Cochabamba, mientras viajaba para vender productos
Archivo de imagen del Calvario de la Virgen La Bella en Arani Archivo UNITEL / UNITEL