Arce culpa a Evo Morales de derrota electoral del MAS en Bolivia

El presidente Luis Arce atribuye la derrota electoral del MAS y la crisis económica a Evo Morales, acusándolo de bloquear créditos externos y priorizar su proyección política.
unitel.bo
El presidente Luis Arce vota en las elecciones generales de Bolivia Presidencia / Unitel Digital
El presidente Luis Arce vota en las elecciones generales de Bolivia Presidencia / Unitel Digital

Arce culpa a Evo Morales de la derrota electoral del MAS

El presidente atribuye la compleja situación económica y los resultados electorales al expresidente. Lo acusó de priorizar su proyección política y de bloquear créditos externos. Admitió errores de su Gobierno, pero los consideró no determinantes.

Un océano de culpas

El presidente Luis Arce afirmó que Evo Morales es el «gran culpable» de la situación de la izquierda en el país. Sostuvo que la actitud del expresidente afectó al Gobierno, al MAS y a las candidaturas de Eduardo Del Castillo y Andrónico Rodríguez. «La mancha, el efecto de la irresponsable actitud desideologizada ha sido Evo Morales», añadió Arce desde la Casa Grande del Pueblo.

El estrangulamiento económico

Arce explicó que la estrategia de la derecha y el «evismo» fue estrangular los planes del Gobierno y los créditos paralizados en la Asamblea Legislativa. Señaló que en 2024 hubo una salida neta de 4.300 millones de dólares por pago de deuda y exportación de combustibles. Afirmó que, de haberse aprobado los 1.700 millones de dólares en créditos, «no tendríamos ningún problema de combustibles, ningún problema de inflación, ningún problema económico».

Reconocimiento de errores limitado

El Jefe de Estado admitió que su Gobierno cometió errores, aunque precisó que estos «no han sido determinantes en el momento de la votación». Sostuvo que dichos errores son corregibles y que se está trabajando en ellos. Aseguró que esto no significa que la izquierda esté derrotada y que el proyecto político continuará para retornar a su senda.

Una grieta en el proyecto popular

El contexto se enmarca en las recientes elecciones presidenciales del 17 de agosto, donde el MAS y Alianza Popular sufrieron derrotas. Arce situó el origen de los problemas en el bloqueo de créditos externos en la Asamblea Legislativa, un hecho que atribuye a un acuerdo político entre Evo Morales y la oposición.

El futuro de la izquierda boliviana

Las declaraciones profundizan la fractura interna dentro del oficialismo. La eficacia del plan gubernamental para hidrocarburos, que se sustenta en exploración y plantas de biodiésel, se presenta como un legado para el próximo Gobierno, en un escenario de alta tensión política.

Gobierno boliviano califica de «calumnia» la orden de aprehensión contra presidente de YPFB

El fiscal general Roger Mariaca ordenó la aprehensión de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando agravado de
Presidente de YPFB, Armin Dorgathen.

Madre descubre que hombre pide fotos íntimas a su hija adolescente

Un hombre de 36 años fue detenido en La Paz tras ser descubierto solicitando fotos íntimas a una menor
La adolescente fue captada por el hombre aprehendido

Senado rechaza por unanimidad proyecto para suspender al TSE y prorrogar mandatos

La Comisión de Constitución del Senado rechazó por unanimidad la propuesta del MAS que buscaba suspender a los vocales
Imagen referencial.

Policía boliviana incauta 383 kilos de cocaína en enfrentamiento en Villa Tunari

La UMOPAR boliviana incautó 383 kilos de cocaína en Villa Tunari tras un enfrentamiento armado en una pista clandestina.
Imagen sin título

Comisión del Senado rechaza proyecto para cesar a vocales electorales

La Comisión de Constitución del Senado rechazó por unanimidad el proyecto para suspender a los vocales del TSE. La
Imagen sin título

Bolivia registra nueve incendios activos en ocho municipios

Bolivia registra nueve incendios forestales activos distribuidos en ocho municipios de Santa Cruz y Beni. El Centro Nacional de
Imagen referencial de un incendio en Santa Cruz

Fiscalía peruana pide prohibir la salida del país a Dina Boluarte

La fiscalía de Perú solicitó a la Justicia prohibir la salida del país a la expresidenta Dina Boluarte por
Dina Boluarte en la puerta de su casa en Lima junto a su abogado, Juan Carlos Portugal.

Absuelven a anciano de 73 años tras año y siete meses en prisión por denuncia falsa

Agustín Choque Limachi, de 73 años, fue absuelto tras año y siete meses en prisión por una falsa acusación
Agustín Choque Limachi sale del penal de San Pedro tras ser absuelto.

Justicia de Santa Cruz niega tutela de amparo a exconcejales Alcócer y Mucarzel

La Sala Constitucional Cuarta denegó el amparo a los exconcejales Israel Alcócer y Silvana Mucarzel, quienes buscaban recuperar sus
Los exediles Israel Alcócer y Silvana Mucarzel

Hombre de 73 años absuelto de violación sale de la cárcel en La Paz

Agustín Choque Limachi, de 73 años, recupera su libertad tras una prueba de ADN que demostró su inocencia de
Agustín Choque Limachi sale del penal de San Pedro.

El voto nulo alcanza un histórico 19,87% en las elecciones de Bolivia

El voto nulo alcanzó un histórico 19,87% en la primera vuelta electoral de Bolivia, expresando un fuerte descontento. El
Infografía del voto nulo en Bolivia.

Agrupación de Evo Morales anuncia alianzas para elecciones subnacionales

La agrupación Evo-Pueblo no obtendrá su personería jurídica a tiempo para las elecciones subnacionales 2026. El TSE remitió observaciones
Inauguración de la casa de campaña de Evo Pueblo, en Buenos Aires.