Presidente Arce atribuye fracaso del MAS a Evo Morales

El presidente Luis Arce responsabiliza a Evo Morales del desgaste del gobierno y anuncia que el MAS no apoyará a ningún candidato en el balotaje electoral.
El Deber
Luis Arce, presidente de Bolivia, durante conferencia de prensa APG / ELDEBER.com.bo
Luis Arce, presidente de Bolivia, durante conferencia de prensa APG / ELDEBER.com.bo

Presidente Arce atribuye fracaso del MAS a Evo Morales y descarta apoyo en balotaje

El mandatario afirma que el pueblo boliviano rechazó a la ultra derecha. Tras los resultados electorales, el Jefe de Estado responsabilizó a su antecesor del desgaste del gobierno y confirmó que su partido no apoyará a ninguno de los candidatos que pasan a segunda vuelta.

Una lectura particular de los resultados

El presidente Luis Arce ofreció una conferencia de prensa este jueves 21 de agosto para interpretar los resultados de las elecciones generales del pasado 17 de agosto. Arce aseguró que «las encuestas no acertaron en lo más mínimo» y que el resultado no representa una victoria de la derecha, sino de la centro derecha. «El pueblo boliviano ha sido sabio», declaró, argumentando que los votantes optaron por una alternativa que no era el MAS-IPSP pero tampoco la ultra derecha.

La autocrítica y el señalamiento

En un momento de la rueda de prensa, Arce admitió que «hemos descuidado algunos temas económicos que tocaron el bolsillo a la gente». Sin embargo, atribuyó esta problemática a un «estrangulamiento económico en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP)». El Presidente fue directo al señalar a un culpable: «hubo una alianza política de Evo Morales con la derecha» en la ALP, cuyo plan, según él, era «desgastar al gobierno nacional».

Un balotaje sin el MAS

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó un balotaje histórico para el 19 de octubre entre Rodrigo Paz Pereira del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Jorge Tuto Quiroga de la alianza Libre. Frente a este escenario, Arce fue categórico: «nosotros tenemos un proyecto de izquierda, cualquier otro es ajeno a nuestros principios políticos». Anunció que el MAS-IPSP no apoyará a ninguna de las dos candidaturas, dejando la decisión final en manos del pueblo.

Un gobierno bajo asedio interno

El contexto previo a las elecciones estuvo marcado por una pugna interna en el oficialismo. Arce describió un periodo de transición obstaculizado por la ALP, donde su gobierno se vio limitado por una inusual alianza entre su principal opositor interno, Evo Morales, y los partidos de derecha, lo que impidió la aprobación de keynes medidas económicas.

Un ciclo político que se cierra

Los resultados electorales ponen fin a la hegemonía política del MAS-IPSP, que gobernó Bolivia durante años. El país se encamina hacia una Asamblea Legislativa Plurinacional más fragmentada y un Ejecutivo que, por primera vez en mucho tiempo, no estará en manos del movimiento que lideró Evo Morales. La segunda vuelta definirá el nuevo rumbo sin la participación activa del oficialismo saliente.

Asamblea boliviana rechaza créditos por 130 millones de dólares

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia rechazó dos préstamos internacionales por 130 millones de dólares del BID y Japón,
Los diputados lanzan improperios al vicepresidente David Choquehuanca durante la sesión Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Padres levantan bloqueo en Samaipata por desayuno escolar

Padres de familia suspendieron el bloqueo en Samaipata tras recibir propuesta de solución de la Gobernación de Santa Cruz
El bloqueo en Samaipata ya fue levantado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga cuestiona legitimidad Congreso para contratos litio

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga argumenta que el actual Congreso carece de legitimidad para aprobar contratos del litio
Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato presidencial Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detención alcalde de Llallagua por muerte de policías

El alcalde de Llallagua fue aprehendido por su presunta autoría en los hechos de junio donde tres policías fallecieron
Policías llegan al municipio de Llallagua para desbloquear, en junio pasado Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avasallamiento minero en Potosí: 800 cooperativistas toman mina

Empresa Sinchi Wayra denuncia toma violenta de mina Reserva-Tres Amigos por 800 cooperativistas que usaron dinamita e incendios en
La mina en la zona de Jayaquila, Potosí. Sinchi Wayra / Unitel Digital

PDC gana elecciones con 32,15% y fuerza segunda vuelta en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo 1.683.891 votos y se enfrentará a Libre en segunda vuelta presidencial. TSE proclamará resultados
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

ALP modifica proyecto para incluir crédito japonés rechazado

La Presidencia de la ALP intentó incluir un crédito de 100 millones de dólares de JICA en un proyecto
Imagen referencial del parque urbano Información de autor no disponible / Correo del Sur

Paz y Quiroga disputarán segunda vuelta presidencial en Bolivia

Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga se enfrentarán en balotaje el 19 de octubre tras obtener 32,06% y
La carrera por la Presidencia, según los resultados del cómputo oficial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Atentado camión bomba base aérea Cali: 5 muertos

Ataque terrorista con camión bomba en la Escuela Militar de Aviación de Cali deja 5 fallecidos y 36 heridos.
Zona del atentado tras explosión en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación EFE / Clarín

APB Súmate no apoyará a ningún candidato en balotaje boliviano

El partido de Manfred Reyes Villa decide no respaldar a Rodrigo Paz ni a Jorge Quiroga en segunda vuelta
Manfred Reyes Villa junto a sus seguidores de APB-Súmate Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Doria Medina ratifica apoyo a Paz y señala desafío con Lara

Samuel Doria Medina confirma respaldo al binomio Paz-Lara para segunda vuelta, pero establece condiciones y señala desafíos en su
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC gana elecciones Bolivia 2025 con 32,06% de votos

El Partido Demócrata Cristiano de Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia con 1.717.532 votos. Tuto Quiroga segundo y
Rodrigo Paz (izquierda) y Jorge Tuto Quiroga (derecha) null / null