| | |

Dos bomberos en UCI tras incendio de más de 1000 grados

Cuatro bomberos resultaron heridos, dos en estado grave, tras una deflagración con temperaturas superiores a 1000°C durante un incendio industrial en Bolivia.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos bomberos en UCI tras sofocar incendio de más de 1.000 grados

Una deflagración con fuego superior a 1.000 grados causó heridas a cuatro efectivos en el Parque Industrial. Dos permanecen en estado grave en terapia intensiva. El suceso ocurrió el martes por la tarde y se extendió hasta la noche.

Combatiendo llamas extremas

El incendio, que inició el martes por la tarde, se extendió hasta las 23:00. Durante las labores de sofoco, se produjo una deflagración imprevisible que expulsó fuego encima de los 1.000 grados de temperatura, según explicó el comandante general de la Policía boliviana, Augusto Russo.

La indumentaria no fue suficiente

Los bomberos contaban con equipo de protección completo, incluyendo «monja» (capucha), casco, traje antiflama y guantes. A pesar de ello, el intenso calor traspasó las barreras de seguridad, causando quemaduras de segundo y tercer grado en el personal.

El balance de las víctimas

De los cuatro bomberos heridos, dos se encuentran sumamente graves y están siendo intervenidos en dos clínicas diferentes. Los otros dos efectivos permanecen estables, a la espera del diagnóstico médico definitivo.

Una profesión de alto riesgo

Los bomberos bolivianos enfrentan regularmente emergencias que ponen en peligro su integridad física, como incendios industriales con características imprevisibles y temperaturas extremas que superan la capacidad de protección de su indumentaria especializada.

La recuperación será larga

El estado de salud de los dos bomberos en terapia intensiva determina la gravedad del incidente. Sus lesiones requerirán un prolongado proceso de tratamiento y rehabilitación, evidenciando los riesgos inherentes al trabajo de extinción de incendios.

Asamblea boliviana rechaza créditos por 130 millones de dólares

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia rechazó dos préstamos internacionales por 130 millones de dólares del BID y Japón,
Los diputados lanzan improperios al vicepresidente David Choquehuanca durante la sesión Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Padres levantan bloqueo en Samaipata por desayuno escolar

Padres de familia suspendieron el bloqueo en Samaipata tras recibir propuesta de solución de la Gobernación de Santa Cruz
El bloqueo en Samaipata ya fue levantado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga cuestiona legitimidad Congreso para contratos litio

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga argumenta que el actual Congreso carece de legitimidad para aprobar contratos del litio
Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato presidencial Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detención alcalde de Llallagua por muerte de policías

El alcalde de Llallagua fue aprehendido por su presunta autoría en los hechos de junio donde tres policías fallecieron
Policías llegan al municipio de Llallagua para desbloquear, en junio pasado Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avasallamiento minero en Potosí: 800 cooperativistas toman mina

Empresa Sinchi Wayra denuncia toma violenta de mina Reserva-Tres Amigos por 800 cooperativistas que usaron dinamita e incendios en
La mina en la zona de Jayaquila, Potosí. Sinchi Wayra / Unitel Digital

PDC gana elecciones con 32,15% y fuerza segunda vuelta en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo 1.683.891 votos y se enfrentará a Libre en segunda vuelta presidencial. TSE proclamará resultados
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

ALP modifica proyecto para incluir crédito japonés rechazado

La Presidencia de la ALP intentó incluir un crédito de 100 millones de dólares de JICA en un proyecto
Imagen referencial del parque urbano Información de autor no disponible / Correo del Sur

Paz y Quiroga disputarán segunda vuelta presidencial en Bolivia

Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga se enfrentarán en balotaje el 19 de octubre tras obtener 32,06% y
La carrera por la Presidencia, según los resultados del cómputo oficial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Atentado camión bomba base aérea Cali: 5 muertos

Ataque terrorista con camión bomba en la Escuela Militar de Aviación de Cali deja 5 fallecidos y 36 heridos.
Zona del atentado tras explosión en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación EFE / Clarín

APB Súmate no apoyará a ningún candidato en balotaje boliviano

El partido de Manfred Reyes Villa decide no respaldar a Rodrigo Paz ni a Jorge Quiroga en segunda vuelta
Manfred Reyes Villa junto a sus seguidores de APB-Súmate Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Doria Medina ratifica apoyo a Paz y señala desafío con Lara

Samuel Doria Medina confirma respaldo al binomio Paz-Lara para segunda vuelta, pero establece condiciones y señala desafíos en su
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC gana elecciones Bolivia 2025 con 32,06% de votos

El Partido Demócrata Cristiano de Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia con 1.717.532 votos. Tuto Quiroga segundo y
Rodrigo Paz (izquierda) y Jorge Tuto Quiroga (derecha) null / null