Manufactura estadounidense registra mayor crecimiento desde 2022

El PMI manufacturero de EE.UU. subió a 53.3 en agosto, marcando el mejor desempeño desde mediados de 2022 y confirmando una nueva fase de expansión industrial.
The Rio Times
Reproducción en Internet de una foto relacionada con el crecimiento de la fábrica. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Reproducción en Internet de una foto relacionada con el crecimiento de la fábrica. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Manufactura estadounidense registra su mayor crecimiento desde mediados de 2022

El PMI manufacturero subió a 53.3 en agosto. Los datos confirman que el sector ya no está en retroceso, sino en una nueva fase de crecimiento. La actividad de servicios también se mantuvo firme, señalando una expansión privada generalizada.

Un giro industrial confirmado

Los últimos estudios de negocio confirman que la manufactura estadounidense ha entrado en una fase de crecimiento. El Índice de Gerentes de Compras (PMI) manufacturero nacional subió bruscamente en agosto a 53.3, desde 49.8 en julio. Este es el desempeño más fuerte del sector desde mediados de 2022. La actividad de servicios se mantuvo en 55.4, mientras que el Índice Compuesto de Producción igualó ese ritmo, señalando una expansión amplia del sector privado.

Impulso desde Nueva York

Nueva York entregó una confirmación aún más llamativa. Su Empire State Manufacturing Index saltó a 11.9 en agosto, más del doble del nivel del mes anterior. Esta región históricamente ha servido como un indicador avanzado de las condiciones nacionales, y su aceleración súbita subraya el cambio que está ocurriendo.

Inversión y confianza empresarial

Las empresas están señalando confianza al aumentar el gasto en equipos y capacidad. Los pedidos nuevos mejoraron, la producción se aceleró y los compromisos de inversión ganaron tracción. Los índices de gastos de capital en estudios regionales se movieron marcadamente al alza. Esto sugiere que no se trata de una recuperación de corta duración, sino de una realineación más amplia.

Un contexto global desigual

Este impulso llega mientras las condiciones globales permanecen dispares. El sector industrial de Europa lucha por ganar terreno, con su producción compuesta apenas por encima del nivel neutro y la manufactura alemana aún en contracción. Asia muestra resultados mixtos. Against ese telón de fondo, Estados Unidos se destaca como un centro de vitalidad industrial renovada.

De la estagnación a la expansión

Este repunte representa una reversión de la estagnación que caracterizó gran parte de los últimos tres años. Se alinea con esfuerzos deliberados para reconstruir la base industrial de la nación, impulsado por políticas que favorecen la producción doméstica y protegen sectores críticos de shocks externos. La historia subyacente es un cambio de dirección: un renacimiento manufacturero construido sobre la relocalización y la protección estratégica de cadenas de suministro.

Un motor que vuelve a rugir

Las cifras apuntan a una economía estadounidense que está recuperando fuerza donde más importa: en la fábrica. Junto con el repunte en las ventas de viviendas, estas señales sugieren que la demanda doméstica y la producción se están reforzando mutuamente. El impacto se evalúa en la capacidad de mantener este momentum de inversión y expansión a largo plazo.

Refacción del Parque Urbano de Santa Cruz: obras de mantenimiento

La Alcaldía de Santa Cruz ejecuta trabajos de mantenimiento integral en el Parque Urbano, reparando mobiliario, iluminación, canchas y
La Alcaldía realiza trabajos de mantenimiento en el Parque Urbano Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Falsa alarma de tirador activo en Universidad de Villanova

La Universidad de Villanova fue evacuada tras un reporte de tirador activo que resultó ser una falsa alarma. Autoridades
Estudiantes y personal de la Universidad de Villanova durante la evacuación por la falsa alarma Matt Slocum / Clarín

Arce convoca reunión de transición con candidatos antes de segunda vuelta

El presidente Luis Arce anuncia encuentro con Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga para iniciar proceso de transición, previo
Rodrigo Paz en las elecciones del pasado domingo Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Intoxicación por gas causa muerte de abuela y nieto en La Paz

Tres miembros de una familia fallecieron por presunta intoxicación de gas en su vivienda de La Paz. El Ministerio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asamblea boliviana rechaza créditos por 130 millones de dólares

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia rechazó dos préstamos internacionales por 130 millones de dólares del BID y Japón,
Los diputados lanzan improperios al vicepresidente David Choquehuanca durante la sesión Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Padres levantan bloqueo en Samaipata por desayuno escolar

Padres de familia suspendieron el bloqueo en Samaipata tras recibir propuesta de solución de la Gobernación de Santa Cruz
El bloqueo en Samaipata ya fue levantado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga cuestiona legitimidad Congreso para contratos litio

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga argumenta que el actual Congreso carece de legitimidad para aprobar contratos del litio
Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato presidencial Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detención alcalde de Llallagua por muerte de policías

El alcalde de Llallagua fue aprehendido por su presunta autoría en los hechos de junio donde tres policías fallecieron
Policías llegan al municipio de Llallagua para desbloquear, en junio pasado Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avasallamiento minero en Potosí: 800 cooperativistas toman mina

Empresa Sinchi Wayra denuncia toma violenta de mina Reserva-Tres Amigos por 800 cooperativistas que usaron dinamita e incendios en
La mina en la zona de Jayaquila, Potosí. Sinchi Wayra / Unitel Digital

PDC gana elecciones con 32,15% y fuerza segunda vuelta en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo 1.683.891 votos y se enfrentará a Libre en segunda vuelta presidencial. TSE proclamará resultados
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

ALP modifica proyecto para incluir crédito japonés rechazado

La Presidencia de la ALP intentó incluir un crédito de 100 millones de dólares de JICA en un proyecto
Imagen referencial del parque urbano Información de autor no disponible / Correo del Sur

Paz y Quiroga disputarán segunda vuelta presidencial en Bolivia

Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga se enfrentarán en balotaje el 19 de octubre tras obtener 32,06% y
La carrera por la Presidencia, según los resultados del cómputo oficial Información de autor no disponible / Correo del Sur