Manufactura estadounidense registra mayor crecimiento desde 2022

El PMI manufacturero de EE.UU. subió a 53.3 en agosto, marcando el mejor desempeño desde mediados de 2022 y confirmando una nueva fase de expansión industrial.
The Rio Times
Reproducción en Internet de una foto relacionada con el crecimiento de la fábrica. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Reproducción en Internet de una foto relacionada con el crecimiento de la fábrica. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Manufactura estadounidense registra su mayor crecimiento desde mediados de 2022

El PMI manufacturero subió a 53.3 en agosto. Los datos confirman que el sector ya no está en retroceso, sino en una nueva fase de crecimiento. La actividad de servicios también se mantuvo firme, señalando una expansión privada generalizada.

Un giro industrial confirmado

Los últimos estudios de negocio confirman que la manufactura estadounidense ha entrado en una fase de crecimiento. El Índice de Gerentes de Compras (PMI) manufacturero nacional subió bruscamente en agosto a 53.3, desde 49.8 en julio. Este es el desempeño más fuerte del sector desde mediados de 2022. La actividad de servicios se mantuvo en 55.4, mientras que el Índice Compuesto de Producción igualó ese ritmo, señalando una expansión amplia del sector privado.

Impulso desde Nueva York

Nueva York entregó una confirmación aún más llamativa. Su Empire State Manufacturing Index saltó a 11.9 en agosto, más del doble del nivel del mes anterior. Esta región históricamente ha servido como un indicador avanzado de las condiciones nacionales, y su aceleración súbita subraya el cambio que está ocurriendo.

Inversión y confianza empresarial

Las empresas están señalando confianza al aumentar el gasto en equipos y capacidad. Los pedidos nuevos mejoraron, la producción se aceleró y los compromisos de inversión ganaron tracción. Los índices de gastos de capital en estudios regionales se movieron marcadamente al alza. Esto sugiere que no se trata de una recuperación de corta duración, sino de una realineación más amplia.

Un contexto global desigual

Este impulso llega mientras las condiciones globales permanecen dispares. El sector industrial de Europa lucha por ganar terreno, con su producción compuesta apenas por encima del nivel neutro y la manufactura alemana aún en contracción. Asia muestra resultados mixtos. Against ese telón de fondo, Estados Unidos se destaca como un centro de vitalidad industrial renovada.

De la estagnación a la expansión

Este repunte representa una reversión de la estagnación que caracterizó gran parte de los últimos tres años. Se alinea con esfuerzos deliberados para reconstruir la base industrial de la nación, impulsado por políticas que favorecen la producción doméstica y protegen sectores críticos de shocks externos. La historia subyacente es un cambio de dirección: un renacimiento manufacturero construido sobre la relocalización y la protección estratégica de cadenas de suministro.

Un motor que vuelve a rugir

Las cifras apuntan a una economía estadounidense que está recuperando fuerza donde más importa: en la fábrica. Junto con el repunte en las ventas de viviendas, estas señales sugieren que la demanda doméstica y la producción se están reforzando mutuamente. El impacto se evalúa en la capacidad de mantener este momentum de inversión y expansión a largo plazo.

Corea del Norte exhibe su nuevo misil balístico intercontinental Hwasong-20

Corea del Norte exhibió el misil balístico intercontinental Hwasong-20 en un desfile militar. Descrito como su arma nuclear más
Presentación del misil Hwasong-20 en el desfile militar.

Atracadores usan cuchillo de carnicero para robar un celular en Cochabamba

Dos individuos en moto atacaron a un hombre con un cuchillo de carnicero para robarle el móvil. Durante el
Momento del forcejeo entre la víctima y el atacante armado con un cuchillo

Comisión legislativa aprueba tercer indulto del Gobierno de Arce

La comisión mixta de la Asamblea Legislativa de Bolivia aprobó el tercer decreto de Indulto del Gobierno de Luis
Protestas en recintos carcelarios de Bolivia

La COB remite a Huarachi y su directiva a comisión disciplinaria

La Central Obrera Boliviana remitió por unanimidad a su exsecretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, y a todo su Comité
Exsecretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

España y Bolivia fortalecen lazos de cooperación en su Fiesta Nacional

España y Bolivia celebran 40 años de cooperación con la AECID, destacando avances en agua, saneamiento y justicia. Las
Autoridades nacionales junto al Embajador de España.

Plataformas del 21F anuncian su apoyo al PDC para las elecciones

Las plataformas del 21F anuncian su respaldo al binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara, motivadas por el
Imagen sin título

Mario Argollo, de Huanuni, es el nuevo ejecutivo de la COB

Mario Argollo, dirigente del centro minero de Huanuni, fue elegido nuevo secretario ejecutivo de la COB. Sucede a Juan
Imagen sin título

Muere John Lodge, bajista y cantante de The Moody Blues, a los 82 años

John Lodge, bajista y cantante de The Moody Blues, ha fallecido a los 82 años. Su familia informó de
John Lodge, cantante y bajista de The Moody Blues.

Presidente del MAS respalda juicio contra Luis Arce por corrupción

El presidente del MAS, Grover García, respalda el juicio de responsabilidades contra Luis Arce impulsado por el diputado Rolando
Grover García, presidente del MAS, y Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Tuto lidera la segunda encuesta rumbo al balotaje con el 42,9%

Jorge Tuto Quiroga encabeza la intención de voto con un 42,9%, según una encuesta de Captura Consulting. Rodrigo Paz
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga.

Senado aprueba proyecto de diferimiento de créditos en Bolivia

La Comisión del Senado aprobó el proyecto que establece un periodo de gracia de seis meses, paralizando embargos y
Imagen sin título

Alcalde de Tarija pide a Arce retirar proyecto de ley que grava al sector vitivinícola

El alcalde Johnny Torres solicitó al presidente Luis Arce el retiro del proyecto de ley que establece retenciones de
Imagen sin título