Arce afirma que pueblo optó por centro-derecha en elecciones

El presidente Luis Arce interpreta los resultados electorales como un rechazo a la derecha y una opción por el centro-derecha, mientras defiende su modelo económico.
Correo del Sur
Conferencia de Luis Arce APG / CORREO DEL SUR DIGITAL
Conferencia de Luis Arce APG / CORREO DEL SUR DIGITAL

Arce afirma que el pueblo optó por el centro-derecha en elecciones

El presidente Luis Arce se mostró satisfecho con los resultados electorales. Aseguró que los comicios se desarrollaron con normalidad y que el pueblo rechazó a la derecha, optando por una opción de centro-derecha.

Un mensaje claro en las urnas

El presidente Luis Arce se refirió este jueves a los resultados de los recientes comicios, que derivaron en una histórica segunda vuelta y una significativa caída del Movimiento Al Socialismo (MAS). Según el mandatario, “El pueblo boliviano le dijo ‘no’ a la derecha” y no hubo un «efecto Milei» en la región. En su lugar, “El pueblo ha mostrado su sabiduría, la mayoría ha optado por una opción de centro-derecha”.

Autocrítica y defensa del modelo

Frente a las preguntas sobre una posible responsabilidad de su gobierno en el rechazo electoral, Arce negó que se tratara de una derrota para el MAS, afirmando que “el MAS sigue vivo”. Reconoció que su administración realiza una autocrítica, particularmente por haber descuidado algunos aspectos económicos, aunque atribuyó ese descuido al “bloqueo de créditos” en el Parlamento. Defendió su modelo económico, insistiendo en que la crisis actual no es estructural, sino coyuntural.

Un resultado histórico que redefine el panorama

Las elecciones de 2025 resultaron en un escenario político inédito para Bolivia, con una segunda vuelta presidencial y una caída significativa del partido oficialista, el MAS, que estuvo cerca de perder su personería jurídica. Este evento marca un punto de inflexión en la política nacional tras años de dominio del oficialismo.

El camino a seguir tras el veredicto popular

Los resultados electorales obligan a una reconfiguración del mapa político boliviano. El mensaje del electorado, según la interpretación presidencial, impulsa una evaluación profunda dentro del MAS y los partidos de corriente popular, mientras el país se encamina hacia un balotaje que definirá su futuro inmediato.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta