TSE convoca balotaje presidencial para el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral proclama resultados oficiales y convoca segunda vuelta entre PDC y Libre para el 19 de octubre, según la Ley 026 del Régimen Electoral.
El Deber
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, durante el anuncio Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, durante el anuncio Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE proclama resultados y convoca balotaje para el 19 de octubre

El binomio de PDC y Libre se enfrentarán en segunda vuelta. El Tribunal Supremo Electoral anunció el cómputo oficial para el martes 25 de agosto. La medida se toma con el recuento casi completo, que muestra una tendencia irreversible.

La cuenta atrás para el balotaje

Con el cómputo oficial al 98,99%, el vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que el martes 25 de agosto se darán a conocer los resultados finales y el miércoles se emitirá la convocatoria formal. El balotaje se realizará el domingo 19 de octubre, según lo establecido en la Ley 026 del Régimen Electoral.

Los actores en liza

Los resultados sitúan al binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara, en primer lugar con el 32,15% de los votos. Le sigue la fórmula de Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco de Libre, con el 26,63%. Estos serán los binomios que irán a las elecciones de segunda vuelta, un escenario inédito en la historia democrática de Bolivia.

Garantías y normas para la segunda vuelta

El TSE confirmó que solicitará al Órgano Ejecutivo un presupuesto de casi 194 millones de bolivianos para garantizar el proceso, asegurando principalmente el sistema SIREPRE y el voto en el exterior. Ávila fue enfático al señalar que «estamos obligados a llevar esta segunda vuelta con el mismo padrón», descartando la habilitación de nuevos votantes por mandato constitucional.

Otros preparativos

Se prevé la realización de al menos dos debates, uno presidencial y otro vicepresidencial. Además, la sala plena del TSE analizará el rol de las encuestadoras y revisará el instructivo sobre el uso de celulares en recintos electorales.

Un proceso sin precedentes

Bolivia se enfrenta a su primera segunda vuelta electoral presidencial. La Ley 026 del Régimen Electoral establece este mecanismo cuando ningún binomio supera el 50% de los votos válidos o no obtiene al menos el 40% con una diferencia de diez puntos sobre el segundo.

Transparencia y confianza de cara al futuro

El vocal Ávila subrayó que el sistema de conteo rápido SIREPRE mostró una coincidencia del 98% con los resultados oficiales. «El pueblo boliviano ha reconocido el trabajo del Tribunal. Ahora nos sometemos a una nueva evaluación el 19 de octubre», concluyó, garantizando transparencia y confiabilidad para la próxima votación.

Atentado camión bomba base aérea Cali: 5 muertos

Ataque terrorista con camión bomba en la Escuela Militar de Aviación de Cali deja 5 fallecidos y 36 heridos.
Zona del atentado tras explosión en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación EFE / Clarín

APB Súmate no apoyará a ningún candidato en balotaje boliviano

El partido de Manfred Reyes Villa decide no respaldar a Rodrigo Paz ni a Jorge Quiroga en segunda vuelta
Manfred Reyes Villa junto a sus seguidores de APB-Súmate Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Doria Medina ratifica apoyo a Paz y señala desafío con Lara

Samuel Doria Medina confirma respaldo al binomio Paz-Lara para segunda vuelta, pero establece condiciones y señala desafíos en su
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC gana elecciones Bolivia 2025 con 32,06% de votos

El Partido Demócrata Cristiano de Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia con 1.717.532 votos. Tuto Quiroga segundo y
Rodrigo Paz (izquierda) y Jorge Tuto Quiroga (derecha) null / null

Trump despliega fuerzas federales en Washington contra el delito

El presidente movilizó a más de 800 agentes federales en Washington DC para combatir la criminalidad, generando protestas y
Trump habla con fuerzas del orden y Guardia Nacional en Washington AP / Clarín

Andrónico Rodríguez culpa a voto nulo por derrota electoral en Bolivia

El candidato presidencial de Alianza Popular obtuvo solo 8,39% de votos y atribuye su fracaso a la campaña de
Andrónico buscó ser presidente Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

YPFB adjudica contrato millonario a Botrading en investigación

YPFB firmó un contrato de 518 millones de dólares con Botrading S.A. para suministro de diésel, mientras ambas empresas
Imagen referencial de suministro de combustible Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Tuto Quiroga rechaza reunión con presidente Arce en Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga declinó la invitación de Luis Arce para analizar la situación económica y de
Tuto Quiroga en conferencia de prensa rechazando la invitación Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC gana elecciones Cochabamba por 4.052 votos en cómputo final

El Partido Demócrata Cristiano se impuso a la alianza Libre con el 28,62% de los votos en Cochabamba, obteniendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Madre fallece al caer de edificio e hijo lucha por su vida

Una mujer falleció al caer desde el piso 12 de un condominio en Santa Cruz mientras su hijo permanece
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

PDC gana en Cochabamba por 4.052 votos y cierra cómputo electoral

El Partido Demócrata Cristiano se impone a la alianza Libre en Cochabamba, último departamento en escrutar. El TSE completa
La llajta fue el último departamento en terminar la tarea electoral Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Informe EEUU denuncia violación derechos humanos de Camacho

El Departamento de Estado de EEUU documenta violaciones al debido proceso y abusos estructurales en el caso del gobernador
Imagen relacionada con el informe de derechos humanos o el gobernador Camacho Información de autor no disponible / EL DEBER