TSE convoca balotaje presidencial para el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral proclama resultados oficiales y convoca segunda vuelta entre PDC y Libre para el 19 de octubre, según la Ley 026 del Régimen Electoral.
El Deber
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, durante el anuncio Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, durante el anuncio Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE proclama resultados y convoca balotaje para el 19 de octubre

El binomio de PDC y Libre se enfrentarán en segunda vuelta. El Tribunal Supremo Electoral anunció el cómputo oficial para el martes 25 de agosto. La medida se toma con el recuento casi completo, que muestra una tendencia irreversible.

La cuenta atrás para el balotaje

Con el cómputo oficial al 98,99%, el vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que el martes 25 de agosto se darán a conocer los resultados finales y el miércoles se emitirá la convocatoria formal. El balotaje se realizará el domingo 19 de octubre, según lo establecido en la Ley 026 del Régimen Electoral.

Los actores en liza

Los resultados sitúan al binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara, en primer lugar con el 32,15% de los votos. Le sigue la fórmula de Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco de Libre, con el 26,63%. Estos serán los binomios que irán a las elecciones de segunda vuelta, un escenario inédito en la historia democrática de Bolivia.

Garantías y normas para la segunda vuelta

El TSE confirmó que solicitará al Órgano Ejecutivo un presupuesto de casi 194 millones de bolivianos para garantizar el proceso, asegurando principalmente el sistema SIREPRE y el voto en el exterior. Ávila fue enfático al señalar que «estamos obligados a llevar esta segunda vuelta con el mismo padrón», descartando la habilitación de nuevos votantes por mandato constitucional.

Otros preparativos

Se prevé la realización de al menos dos debates, uno presidencial y otro vicepresidencial. Además, la sala plena del TSE analizará el rol de las encuestadoras y revisará el instructivo sobre el uso de celulares en recintos electorales.

Un proceso sin precedentes

Bolivia se enfrenta a su primera segunda vuelta electoral presidencial. La Ley 026 del Régimen Electoral establece este mecanismo cuando ningún binomio supera el 50% de los votos válidos o no obtiene al menos el 40% con una diferencia de diez puntos sobre el segundo.

Transparencia y confianza de cara al futuro

El vocal Ávila subrayó que el sistema de conteo rápido SIREPRE mostró una coincidencia del 98% con los resultados oficiales. «El pueblo boliviano ha reconocido el trabajo del Tribunal. Ahora nos sometemos a una nueva evaluación el 19 de octubre», concluyó, garantizando transparencia y confiabilidad para la próxima votación.

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores

Suecia organiza en Bolivia un ciclo de cine feminista y sobre diversidad sexual

La Embajada de Suecia organiza el ciclo «Una Mirada Disidente» en La Casa de Mujeres Creando del 12 al
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC cuestiona la reposición de los dos tercios en la Asamblea Legislativa

La Cámara de Diputados restableció el requisito de dos tercios para 10 decisiones clave modificando su reglamento interno. El
Imagen sin título

Demócratas ganan elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey

Las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill han ganado las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey con más del
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo

Zohran Mamdani gana elección a alcaldía de Nueva York en revés para Trump

Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con el 50.3%
Seguidores de Zohran Mamdani celebran su victoria en Nueva York

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, un legislador local de 34 años y ex-rapper, ha sido elegido primer alcalde musulmán de Nueva York.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde demócrata de Nueva York, posa para una foto durante la campaña electoral en Brooklyn