Incendio en cárcel de Cobija afecta a 374 reclusos y destruye dos pabellones
Un incendio de magnitud arrasó dos pabellones de la cárcel de Villa Busch. Ocurrió cerca del mediodía del miércoles en Cobija, Pando. El fuego, originado por una garrafa de GLP, no dejó víctimas mortales pero sí pérdidas materiales totales.
Las llamas que lo arrasaron todo
El incendio destrozó parte de los techos de la sección 1008 del recinto penitenciario. Los reclusos se treparon para ayudar a apagar el fuego con baldes. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, evaluó los daños y confirmó que ha arrasado con dos pabellones. Muchos de los reclusos han perdido sus pocas pertenencias, quedando solo objetos calcinados y fierros.
Una respuesta coordinada
Al trabajo del personal de Bomberos de la Policía Boliviana se sumaron los Bomberos de Epitaciolandia, Brasil, y el personal de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL). Ríos destacó «la disciplina y también el trabajo en equipo» de todos los involucrados, incluyendo a los propios privados de libertad.
Un balance que pudo ser peor
El ministro Ríos confirmó que no se registran pérdidas de vidas humanas y que no se ha tenido ninguna fuga. Solo un recluso presenta quemaduras sin mayor complicación y un bombero sufrió un accidente durante las labores. El clima jugó en contra de los esfuerzos por sofocar las llamas.
Un sistema bajo presión
El incendio afectó una cárcel en la capital del departamento de Pando, Cobija, evidenciando las condiciones de vulnerabilidad de los recintos carcelarios en la región.
Ayuda humanitaria en camino
El Gobierno nacional envió ayuda humanitaria, incluyendo colchones y frazadas, para los 374 reclusos afectados que lo perdieron todo. El presidente instruyó que todas las instancias del nivel nacional colaboren con la llegada de víveres y asistencia médica.