Incendio en cárcel de Cobija afecta a 374 reclusos sin víctimas mortales

Un incendio originado por una garrafa de GLP destruyó dos pabellones de la cárcel de Villa Busch en Cobija, afectando a 374 reclusos sin pérdidas humanas pero con pérdidas materiales totales.
unitel.bo
Bomberos revisan uno de los pasillos afectados por el incendio en la cárcel de Villa Busch Ministerio de Gobierno / Unitel Digital
Bomberos revisan uno de los pasillos afectados por el incendio en la cárcel de Villa Busch Ministerio de Gobierno / Unitel Digital

Incendio en cárcel de Cobija afecta a 374 reclusos y destruye dos pabellones

Un incendio de magnitud arrasó dos pabellones de la cárcel de Villa Busch. Ocurrió cerca del mediodía del miércoles en Cobija, Pando. El fuego, originado por una garrafa de GLP, no dejó víctimas mortales pero sí pérdidas materiales totales.

Las llamas que lo arrasaron todo

El incendio destrozó parte de los techos de la sección 1008 del recinto penitenciario. Los reclusos se treparon para ayudar a apagar el fuego con baldes. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, evaluó los daños y confirmó que ha arrasado con dos pabellones. Muchos de los reclusos han perdido sus pocas pertenencias, quedando solo objetos calcinados y fierros.

Una respuesta coordinada

Al trabajo del personal de Bomberos de la Policía Boliviana se sumaron los Bomberos de Epitaciolandia, Brasil, y el personal de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL). Ríos destacó «la disciplina y también el trabajo en equipo» de todos los involucrados, incluyendo a los propios privados de libertad.

Un balance que pudo ser peor

El ministro Ríos confirmó que no se registran pérdidas de vidas humanas y que no se ha tenido ninguna fuga. Solo un recluso presenta quemaduras sin mayor complicación y un bombero sufrió un accidente durante las labores. El clima jugó en contra de los esfuerzos por sofocar las llamas.

Un sistema bajo presión

El incendio afectó una cárcel en la capital del departamento de Pando, Cobija, evidenciando las condiciones de vulnerabilidad de los recintos carcelarios en la región.

Ayuda humanitaria en camino

El Gobierno nacional envió ayuda humanitaria, incluyendo colchones y frazadas, para los 374 reclusos afectados que lo perdieron todo. El presidente instruyó que todas las instancias del nivel nacional colaboren con la llegada de víveres y asistencia médica.

Madre fallece al caer de edificio e hijo lucha por su vida

Una mujer falleció al caer desde el piso 12 de un condominio en Santa Cruz mientras su hijo permanece
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

PDC gana en Cochabamba por 4.052 votos y cierra cómputo electoral

El Partido Demócrata Cristiano se impone a la alianza Libre en Cochabamba, último departamento en escrutar. El TSE completa
La llajta fue el último departamento en terminar la tarea electoral Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Informe EEUU denuncia violación derechos humanos de Camacho

El Departamento de Estado de EEUU documenta violaciones al debido proceso y abusos estructurales en el caso del gobernador
Imagen relacionada con el informe de derechos humanos o el gobernador Camacho Información de autor no disponible / EL DEBER

Segunda vuelta electoral Bolivia 2025: Paz vs Quiroga

El TSE confirma la segunda vuelta entre Rodrigo Paz Pereira (PDC) con 32,06% y Jorge Tuto Quiroga (Libre) con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

UPSA certifica estudiantes en Computación en la Nube con Huawei

La UPSA entregó certificaciones Huawei Cloud a trece estudiantes y anuncia nueva materia de Inteligencia Artificial para el semestre
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Elecciones en Bolivia 2025: cierre de ciclos políticos y económicos

Los comicios del 17 de agosto definen la continuidad o cambio del modelo actual en Bolivia, cerrando ciclos económicos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Luis Arce permanecerá en Bolivia tras su presidencia

El presidente Luis Arce desmiente rumores de fuga y anuncia que permanecerá en Bolivia por su familia y trabajo,
El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla durante una rueda de prensa en La Casa Grande del Pueblo en La Paz Luis Gandarillas / EFE

Luis Arce descarta efecto Milei en elecciones bolivianas

El presidente boliviano afirmó que los resultados electorales muestran un rechazo del pueblo a la derecha y descartó influencia
El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla durante una rueda de prensa en La Casa Grande del Pueblo en La Paz Luis Gandarillas / Asuntos Centrales

Analista critica prohibición de encuestas en recta final electoral

Luis Garay de Ipsos CIESMORI analiza cómo la Ley 026 que prohíbe publicar encuestas la última semana antes de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Andrónico Rodríguez acusa al voto nulo de beneficiar a la derecha

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez cuestiona a impulsores del voto nulo tras obtener 8,51% de votos y acusa que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre ataca a periodista en set de televisión en Oruro

Un sujeto agredió físicamente a la comunicadora Marcela Cruz durante transmisión en vivo del Canal 15 de Oruro. El
Captura de video del ataque en el set de televisión Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asesinato de joven en El Alto: buscan ocupantes de camioneta

Un joven fue asesinado de un disparo en la cabeza tras una discusión con ocupantes de una camioneta en
La Felcc investiga el crimen Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo