Agresión a periodista Marcela Cruz en estudio de televisión

Un hombre desconocido irrumpió en el estudio de Canal 15 Teleor en Oruro y agredió físicamente a la periodista Marcela Cruz durante la preparación de su programa.
Opinión Bolivia
Momento cuando la periodista fue agredida Información de autor no disponible / ANP
Momento cuando la periodista fue agredida Información de autor no disponible / ANP

Desconocido irrumpe en estudio de televisión y golpea a periodista

Un hombre agredió a la periodista Marcela Cruz en pleno estudio. El hecho ocurrió ayer en Oruro, cuando la profesional se preparaba para iniciar su programa. El agresor fue inmovilizado por el personal y posteriormente detenido por la Policía.

Una agresión en directo

El incidente sucedió cerca de las 18.00 del miércoles en el estudio del “Canal 15 Teleor”. Un hombre desconocido irrumpió en el estudio de transmisión, golpeando a la cabeza de la periodista y provocando su caída. El personal del medio consiguió impedir que el hombre continuara atacando a la periodista.

El relato de la víctima

La periodista Marcela Cruz relató: ‘Cuando comenzaba mi programa, de pronto me agarra a golpes, me dice que me va a matar sino salía con él’. Previamente, la víctima ya había visto al atacante ofreciéndole flores para ganar su confianza. Minutos antes del ataque, Cruz le exigió que se retirara del lugar.

Detención y denuncia

Tras ser inmovilizado por el personal del canal, llamaron a la Policía para su detención. La víctima acudió posteriormente a la Policía para presentar una denuncia formal contra el desconocido, quien se mantiene detenido.

Un precedente de acoso

El texto señala que el atacante había intentado previamente ganarse la confianza de la periodista ofreciéndole flores, lo que indica un comportamiento de acoso previo a la agresión física dentro del estudio.

La seguridad periodística en entredicho

Este suceso evidencia una vulnerabilidad en la seguridad de los espacios de trabajo periodístico. La agresión, ocurrida en el propio estudio de televisión, tiene implicaciones para la integridad física de los comunicadores durante el ejercicio de su profesión.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título