NASA pierde 25% de plantilla por recortes presupuestarios

La NASA enfrenta la salida de 4.000 empleados debido a recortes del 24% en su presupuesto, afectando misiones clave como Mars Sample Return y la monitorización climática.
WIRED
Ilustración de la NASA y recortes presupuestarios WIRED Staff; Getty Images / WIRED
Ilustración de la NASA y recortes presupuestarios WIRED Staff; Getty Images / WIRED

NASA pierde un cuarto de su plantilla por recortes presupuestarios

Unos 4.000 empleados abandonan la agencia espacial estadounidense. La medida se enmarca en los drásticos recortes propuestos por la administración Trump, que reducirían el presupuesto en un 24%.

Una hemorragia de talento sin precedentes

Steve Rader, un ingeniero con 36 años en la NASA, relata cómo la atmósfera se volvió de «tristeza y paranoia». En una reunión con diez de sus líderes, la mitad anunció su salida, incluidos jóvenes promesas que representaban el futuro de la agencia. Rader mismo se jubiló en febrero, acelerando su plan ante lo que describe como «la deconstrucción de la NASA».

El impacto en las misiones

Los recortes propuestos supondrían el fin de 41 misiones planificadas o en curso, según la Planetary Society. Entre ellas se incluye la misión Mars Sample Return, que busca traer muestras de suelo marciano a la Tierra, y el abandono de la monitorización del cambio climático. Casey Dreier, jefe de política espacial de la sociedad, afirma que «es el recorte porcentual más grande jamás propuesto para la NASA».

El fin de una era de exploración

La agencia espacial, que gozaba de un 67% de aprobación bipartidista en 2024, ha sido durante décadas un símbolo de la ambición y capacidad de innovación de Estados Unidos. La pérdida de reputación como lugar de trabajo para mentes brillantes es vista como un daño potencialmente permanente, con científicos y líderes desplazándose al sector privado o a otros países.

Un legado en riesgo

La NASA llevó al ser humano a la Luna, aterrizó robots en Marte y envió la sonda Voyager más allá de los límites del sistema solar. Su capacidad para inspirar y generar asombro colectivo mediante proyectos como el Telescopio Espacial James Webb está ahora en entredicho.

Un futuro incierto para la exploración espacial

La agencia se enfrenta a una reducción drástica de su capacidad técnica y presupuestaria, con un presupuesto congelado proyectado hasta al menos 2030. La eficacia de la NASA para llevar a cabo misiones de exploración e innovación dependerá de la ejecución de estos cambios en un contexto de pérdida masiva de personal cualificado.

UPSA certifica estudiantes en Computación en la Nube con Huawei

La UPSA entregó certificaciones Huawei Cloud a trece estudiantes y anuncia nueva materia de Inteligencia Artificial para el semestre
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Elecciones en Bolivia 2025: cierre de ciclos políticos y económicos

Los comicios del 17 de agosto definen la continuidad o cambio del modelo actual en Bolivia, cerrando ciclos económicos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Luis Arce permanecerá en Bolivia tras su presidencia

El presidente Luis Arce desmiente rumores de fuga y anuncia que permanecerá en Bolivia por su familia y trabajo,
El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla durante una rueda de prensa en La Casa Grande del Pueblo en La Paz Luis Gandarillas / EFE

Luis Arce descarta efecto Milei en elecciones bolivianas

El presidente boliviano afirmó que los resultados electorales muestran un rechazo del pueblo a la derecha y descartó influencia
El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla durante una rueda de prensa en La Casa Grande del Pueblo en La Paz Luis Gandarillas / Asuntos Centrales

Analista critica prohibición de encuestas en recta final electoral

Luis Garay de Ipsos CIESMORI analiza cómo la Ley 026 que prohíbe publicar encuestas la última semana antes de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Andrónico Rodríguez acusa al voto nulo de beneficiar a la derecha

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez cuestiona a impulsores del voto nulo tras obtener 8,51% de votos y acusa que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre ataca a periodista en set de televisión en Oruro

Un sujeto agredió físicamente a la comunicadora Marcela Cruz durante transmisión en vivo del Canal 15 de Oruro. El
Captura de video del ataque en el set de televisión Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asesinato de joven en El Alto: buscan ocupantes de camioneta

Un joven fue asesinado de un disparo en la cabeza tras una discusión con ocupantes de una camioneta en
La Felcc investiga el crimen Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hombre capturado filmando a vecina en ducha en El Alto

Un hombre de 42 años fue sorprendido perforando la puerta de una ducha para filmar a su vecina. Familiares
Foto ilustrativa de una situación similar APG / Unitel Digital

Detenido por intentar cobrar cheque falso de 87.000 bolivianos

Funcionarios municipales y el Banco Unión frustraron un intento de fraude con un cheque falso de 87.000 bolivianos en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Renuncia ministro Hacienda Chile Mario Marcel por razones personales

Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile, presenta su renuncia sorpresiva a siete meses del fin del gobierno de
Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile Reuters / Clarín

Tuto Quiroga rechaza reunión con Arce sobre economía boliviana

El candidato presidencial declina reunión con el presidente Luis Arce, exigiendo transparencia pública sobre la situación de divisas y
Tuto Quiroga en conferencia de prensa Dtv / Información de la fuente de la imagen no disponible