Bolivia no certifica reservas de litio según estudio del Cedla

El Cedla advierte que Bolivia carece de certificación internacional de reservas de litio, lo que limita inversiones y compromete el proyecto de industrialización.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Operaciones relacionadas con el litio en Bolivia YLB / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Operaciones relacionadas con el litio en Bolivia YLB / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Cedla advierte que Bolivia no certifica sus reservas de litio

La falta de certificación internacional limita la atracción de inversiones. Un estudio del Cedla señala que los datos manejados son cálculos preliminares. Esta situación compromete el proyecto de industrialización del litio.

Un proyecto basado en cifras no validadas

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) advirtió que, a pesar de los anuncios oficiales, Bolivia aún no cuenta con reservas certificadas de litio. El investigador Carlos Arze señala que lo que se maneja hasta el momento son recursos inferidos y no reservas certificadas. Según Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), en 2019 se estimaron 21 millones de toneladas métricas en el Salar de Uyuni, pero se trata de cálculos preliminares que no cumplen con los estándares internacionales.

Declaraciones históricas sin respaldo

En 2010, la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos (GNRE) indicó que Bolivia tenía una estimación de 100 millones de toneladas, asegurando que alcanzaba para «abastecer al mundo con el consumo actual durante cinco mil años». Esas cifras nunca fueron reconocidas por organismos internacionales. Hasta 2020, el país siguió figurando en las estadísticas internacionales con recursos de litio de 9 millones de toneladas.

Consecuencias para la estrategia nacional

La falta de certificación ha puesto a Bolivia en el mapa del litio con menor seriedad para el mercado internacional. El estudio del Cedla advierte que la estrategia nacional está condenada al fracaso si no se cuenta con una base técnica clara. La certificación no es sólo un requisito comercial, sino una condición necesaria para definir tecnologías, inversiones y ritmos de producción.

Una carrera por el litio sin datos fiables

Bolivia ha manejado diversas cifras sobre sus recursos de litio a lo largo de los años, desde las 100 millones de toneladas anunciadas en 2010 hasta los 21 millones estimados por YLB en 2019. Sin embargo, ninguna de estas cifras ha sido certificada bajo estándares internacionales convencionales y reconocidos, lo que, según el Cedla, puede llevar a un uso tendencioso y arbitrario de la información.

El futuro del litio boliviano pende de un certificado

La viabilidad del proyecto de industrialización del litio en Bolivia depende críticamente de la certificación de sus reservas. Sin esta validación técnica, el país enfrenta serias limitaciones para atraer inversiones y definir una estrategia de producción creíble en el mercado global.

UPSA certifica estudiantes en Computación en la Nube con Huawei

La UPSA entregó certificaciones Huawei Cloud a trece estudiantes y anuncia nueva materia de Inteligencia Artificial para el semestre
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Elecciones en Bolivia 2025: cierre de ciclos políticos y económicos

Los comicios del 17 de agosto definen la continuidad o cambio del modelo actual en Bolivia, cerrando ciclos económicos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Luis Arce permanecerá en Bolivia tras su presidencia

El presidente Luis Arce desmiente rumores de fuga y anuncia que permanecerá en Bolivia por su familia y trabajo,
El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla durante una rueda de prensa en La Casa Grande del Pueblo en La Paz Luis Gandarillas / EFE

Luis Arce descarta efecto Milei en elecciones bolivianas

El presidente boliviano afirmó que los resultados electorales muestran un rechazo del pueblo a la derecha y descartó influencia
El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla durante una rueda de prensa en La Casa Grande del Pueblo en La Paz Luis Gandarillas / Asuntos Centrales

Analista critica prohibición de encuestas en recta final electoral

Luis Garay de Ipsos CIESMORI analiza cómo la Ley 026 que prohíbe publicar encuestas la última semana antes de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Andrónico Rodríguez acusa al voto nulo de beneficiar a la derecha

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez cuestiona a impulsores del voto nulo tras obtener 8,51% de votos y acusa que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre ataca a periodista en set de televisión en Oruro

Un sujeto agredió físicamente a la comunicadora Marcela Cruz durante transmisión en vivo del Canal 15 de Oruro. El
Captura de video del ataque en el set de televisión Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asesinato de joven en El Alto: buscan ocupantes de camioneta

Un joven fue asesinado de un disparo en la cabeza tras una discusión con ocupantes de una camioneta en
La Felcc investiga el crimen Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hombre capturado filmando a vecina en ducha en El Alto

Un hombre de 42 años fue sorprendido perforando la puerta de una ducha para filmar a su vecina. Familiares
Foto ilustrativa de una situación similar APG / Unitel Digital

Detenido por intentar cobrar cheque falso de 87.000 bolivianos

Funcionarios municipales y el Banco Unión frustraron un intento de fraude con un cheque falso de 87.000 bolivianos en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Renuncia ministro Hacienda Chile Mario Marcel por razones personales

Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile, presenta su renuncia sorpresiva a siete meses del fin del gobierno de
Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile Reuters / Clarín

Tuto Quiroga rechaza reunión con Arce sobre economía boliviana

El candidato presidencial declina reunión con el presidente Luis Arce, exigiendo transparencia pública sobre la situación de divisas y
Tuto Quiroga en conferencia de prensa Dtv / Información de la fuente de la imagen no disponible