TSE convoca balotaje presidencial para el 27 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral emitirá la convocatoria oficial para la segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga el próximo miércoles.
Correo del Sur
Una imagen de la jornada de votación de los comicios del 17 de agosto Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur
Una imagen de la jornada de votación de los comicios del 17 de agosto Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

TSE convoca balotaje presidencial para el 27 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral emitirá la convocatoria oficial el próximo miércoles. La segunda vuelta enfrentará a Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. La normativa incluirá la celebración de debates presidenciales y vicepresidenciales.

El camino hacia la Presidencia

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, anunció a través de la red social X que la convocatoria oficial para la segunda vuelta se aprobará y emitirá el 27 de agosto. Con esto, se activará formalmente el calendario electoral para esta fase final. La elección se disputará entre Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre, los dos candidatos más votados en los comicios del pasado 17 de agosto.

Un proceso con reglas claras

La autoridad electoral señaló que los candidatos tienen la opción de renunciar a su participación en el balotaje. El plazo legal para presentar esta declinación ante el órgano electoral vence el próximo 3 de septiembre. “Cualquiera de ellos, podría declinar, dar un paso al costado”, explicó Quispe. De ocurrir esto, el otro candidato sería proclamado ganador automáticamente, evitando la jornada de votación y generando un ahorro de 194 millones de bolivianos al Estado.

Calendario de la contienda final

El periodo de campaña electoral se extenderá hasta el miércoles 15 de octubre. Asimismo, la difusión de encuestas de intención de voto estará habilitada hasta el 12 de octubre, según adelantó la autoridad electoral.

Un duelo ya conocido

El balotaje es la etapa final de las Elecciones 2025, necesaria porque ningún candidato obtuvo la mayoría absoluta requerida en la primera vuelta celebrada el 17 de agosto. Los dos contendientes, Paz y Quiroga, fueron los más votados en esos comicios.

La definición está en marcha

El proceso electoral entra en su fase decisiva, con una convocatoria inminente y un calendario establecido que culminará con la votación. La posibilidad de que un candidato decline introduce un elemento de incertidumbre que podría alterar el desarrollo previsto de los comicios.

UPSA certifica estudiantes en Computación en la Nube con Huawei

La UPSA entregó certificaciones Huawei Cloud a trece estudiantes y anuncia nueva materia de Inteligencia Artificial para el semestre
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Elecciones en Bolivia 2025: cierre de ciclos políticos y económicos

Los comicios del 17 de agosto definen la continuidad o cambio del modelo actual en Bolivia, cerrando ciclos económicos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Luis Arce permanecerá en Bolivia tras su presidencia

El presidente Luis Arce desmiente rumores de fuga y anuncia que permanecerá en Bolivia por su familia y trabajo,
El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla durante una rueda de prensa en La Casa Grande del Pueblo en La Paz Luis Gandarillas / EFE

Luis Arce descarta efecto Milei en elecciones bolivianas

El presidente boliviano afirmó que los resultados electorales muestran un rechazo del pueblo a la derecha y descartó influencia
El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla durante una rueda de prensa en La Casa Grande del Pueblo en La Paz Luis Gandarillas / Asuntos Centrales

Analista critica prohibición de encuestas en recta final electoral

Luis Garay de Ipsos CIESMORI analiza cómo la Ley 026 que prohíbe publicar encuestas la última semana antes de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Andrónico Rodríguez acusa al voto nulo de beneficiar a la derecha

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez cuestiona a impulsores del voto nulo tras obtener 8,51% de votos y acusa que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre ataca a periodista en set de televisión en Oruro

Un sujeto agredió físicamente a la comunicadora Marcela Cruz durante transmisión en vivo del Canal 15 de Oruro. El
Captura de video del ataque en el set de televisión Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asesinato de joven en El Alto: buscan ocupantes de camioneta

Un joven fue asesinado de un disparo en la cabeza tras una discusión con ocupantes de una camioneta en
La Felcc investiga el crimen Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hombre capturado filmando a vecina en ducha en El Alto

Un hombre de 42 años fue sorprendido perforando la puerta de una ducha para filmar a su vecina. Familiares
Foto ilustrativa de una situación similar APG / Unitel Digital

Detenido por intentar cobrar cheque falso de 87.000 bolivianos

Funcionarios municipales y el Banco Unión frustraron un intento de fraude con un cheque falso de 87.000 bolivianos en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Renuncia ministro Hacienda Chile Mario Marcel por razones personales

Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile, presenta su renuncia sorpresiva a siete meses del fin del gobierno de
Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile Reuters / Clarín

Tuto Quiroga rechaza reunión con Arce sobre economía boliviana

El candidato presidencial declina reunión con el presidente Luis Arce, exigiendo transparencia pública sobre la situación de divisas y
Tuto Quiroga en conferencia de prensa Dtv / Información de la fuente de la imagen no disponible