Crisis financiera colapsa gobernaciones bolivianas

Las gobernaciones bolivianas enfrentan un colapso financiero por la caída del 56% en ingresos de hidrocarburos en 20 años, con recortes drásticos y deuda insostenible.

Gobernaciones bolivianas enfrentan colapso por crisis financiera

Los ingresos por hidrocarburos cayeron un 56% en 20 años. La dependencia del IDH y la mala gestión han llevado a recortes drásticos, como en Tarija, que redujo sus secretarías de 13 a 4. La deuda y la burocracia agravan la crisis estructural.

«El fin de la bonanza: ajustes sin precedentes»

Las gobernaciones bolivianas perdieron más de la mitad de sus ingresos entre 2014 y 2023, pasando de Bs. 6.939 millones a Bs. 3.065 millones en regalías. Tarija, la más afectada, recibió solo el 12.39% de lo que obtenía en 2014. «La reducción de secretarías y sueldos fue inevitable», señala el análisis.

Fallo estructural y deuda insostenible

Durante la bonanza, las gobernaciones expandieron burocracias sin diversificar sus economías. El gasto en sueldos aumentó de Bs. 3.811 millones a Bs. 5.023 millones en una década, pese a la caída de ingresos. Los préstamos para proyectos paralizados ahora ahogan sus finanzas. «No pueden asumir más deuda sin riesgo de colapso», advierte el texto.

Antecedentes: 20 años de dependencia del gas

El modelo se basó en transferencias del gobierno central y el IDH, vinculado a la exportación de gas a Brasil y Argentina. La producción cayó un 56% desde 2005, pero no hubo planes para autonomía financiera. Corrupción, obras inconclusas y estructuras sobredimensionadas profundizaron la crisis.

¿Reformar o disolver? Un debate urgente

El texto plantea si las gobernaciones deben redefinirse en funciones esenciales (salud, educación) o reestructurarse totalmente. La falta de rol claro y la ineficiencia las convierten en «una carga». «Sin cambios, seguirán afectando la calidad de vida», concluye el análisis.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles con más de 150 funcionarios para controlar precios de flores
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de droga en Bolivia

Un informe de Inteligencia policial revela que la violencia en Santa Cruz y Beni responde a una pugna por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos asambleístas inician sesiones preparatorias. La Cámara de Diputados sesiona este 4 de noviembre y el Senado el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La Paz ultima los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre, Luis Arce entregará la presidencia a Rodrigo Paz Pereira en La Paz. El acto,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lluvias en Santa Cruz aumentan casos de chikunguña

El brote de chikunguña en Santa Cruz registra 17 nuevos casos, elevando el total a 4.065 confirmados. Las lluvias
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fuerzas Armadas bolivianas refuerzan control fronterizo con Brasil

El Gobierno desplegó 40 efectivos y la Fuerza Naval en la frontera con Brasil por el río Mamoré, en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Familias cruceñas visitan cementerios pese a lluvias intensas en Día de Difuntos

Miles de personas visitaron los cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos, desafiando ráfagas de viento superiores a 80
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia despliega 1.800 agentes para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Bolivia despliega 1.800 policías para la toma de posesión de Rodrigo Paz. El operativo incluye tres anillos de seguridad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz entre viernes y sábado, generando un tiempo inestable. Se pronostican vientos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán