Servicio Militar Obligatorio ampliado a estudiantes de último año

El Servicio Militar Obligatorio se extiende a estudiantes de último año de secundaria, permitiendo combinar estudios con servicio en regimientos cercanos bajo un nuevo sistema paralelo.
El Deber
Imagen relacionada con el servicio militar para escolares Información de autor no disponible / EL DEBER
Imagen relacionada con el servicio militar para escolares Información de autor no disponible / EL DEBER

Servicio Militar Obligatorio se amplía a estudiantes de último año de secundaria

Los jóvenes podrán combinar sus estudios con el servicio en un regimiento cercano. El director general Territorial Militar, coronel Ernesto Caballero, explicó el nuevo sistema paralelo. La medida busca que cumplan con su deber constitucional mientras finalizan su formación académica.

Un cuartel que se adapta al aula

El coronel Ernesto Caballero detalló que «la edad de conscripción es de 18 a 22 años, aunque también recibimos a jóvenes de 17 años que están concluyendo secundaria». Este sistema permite a los estudiantes inscribirse en el regimiento más cercano a su colegio, otorgándoles el permiso necesario para asistir a clases en su turno correspondiente.

Formación integral para el futuro

Además de la instrucción castrense, el servicio se concibe como «una escuela de vida». Se asigna un instructor tutor que hace seguimiento de su desempeño escolar, optimizando su tiempo. Los conscriptos reciben formación en valores, leyes, primeros auxilios y cómo actuar en desastres naturales.

Capacitación técnica y servicio a la comunidad

Los jóvenes también pueden acceder a capacitación técnica en áreas como electricidad y carpintería mediante convenios con institutos. Son capacitados como centinelas de la salud para asistir a sus comunidades en situaciones de emergencia.

Un deber que espera a los jóvenes

El Servicio Militar Obligatorio es un deber constitucional para los bolivianos. Muchos jóvenes no habían tenido la oportunidad de realizar el servicio premilitar, por lo que esta nueva opción les permite realizar el cuartel de forma paralela a sus estudios finales.

Una puerta hacia la responsabilidad ciudadana

Esta ampliación facilita el cumplimiento de una obligación legal mientras se prioriza la finalización de la educación secundaria. La iniciativa dota a los jóvenes de herramientas prácticas y conocimientos para afrontar nuevos retos, integrando su desarrollo personal con el servicio a la comunidad.

Renuncia ministro Hacienda Chile Mario Marcel por razones personales

Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile, presenta su renuncia sorpresiva a siete meses del fin del gobierno de
Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile Reuters / Clarín

Tuto Quiroga rechaza reunión con Arce sobre economía boliviana

El candidato presidencial declina reunión con el presidente Luis Arce, exigiendo transparencia pública sobre la situación de divisas y
Tuto Quiroga en conferencia de prensa Dtv / Información de la fuente de la imagen no disponible

TED Santa Cruz rectifica resultado electoral a favor de Libre

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz declaró ganadora a Esther Salvatierra de Libre tras detectar un error en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel Doria Medina: apoyo incondicional a Rodrigo Paz sin participación en gobierno

El líder de Unidad Nacional aclaró que su respaldo al candidato ganador fue sin condiciones y que su partido
Samuel brindó su apoyo a Rodrigo Paz el 17 de agosto Información de autor no disponible / Correo del Sur

Quiroga rechaza diálogo con Arce sobre economía boliviana

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga declina la invitación de Luis Arce para analizar la situación económica, atribuyendo la
Fotografía: Fuad Landivar. Arce convocó a Jorge 'Tuto' Quiroga y a Rodrigo Paz a una reunión sobre la economía del país. Fuad Landivar / ELDEBER.com.bo

TSE mejora sistema cómputo para balotaje del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral anuncia mejoras en el Sirepre para garantizar transparencia y confiabilidad en la segunda vuelta electoral
Funcionarios del TSE trabajan en el cómputo del Sirepre APG / Unitel Digital

Tuto Quiroga rechaza invitación de Arce sobre combustibles

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga declinó la convocatoria del presidente Luis Arce para informar sobre la situación de
Tuto Quiroga respondió a la invitación de Luis Arce Rodolfo Orellana / null

Andrónico Rodríguez acusa a Evo Morales de favorecer a derecha

El presidente del Senado critica la campaña por el voto nulo de Evo Morales, asegurando que debilitó al movimiento
Imagen referencial de Andrónico Rodríguez Información de autor no disponible / Correo del Sur

Abogado de narco y defensora de sopa ganan diputaciones en La Paz

Manolo Rojas, abogado de casos mediáticos, y Nathaly Abril Chuquimia, promotora de la sopa de fideo como patrimonio, fueron
Manolo Rojas y Abril Chuquimia, diputados electos por el PDC Información de autor no disponible / Correo del Sur

Sudáfrica e Irán profundizan alianza bilateral desafiando a Occidente

La relación entre Sudáfrica e Irán, valorada en 2.000 millones de dólares anuales, se expande desde apoyo histórico hasta
El jefe de la Fuerza de Defensa de Sudáfrica, Rudzani Maphwanya, en la Base de la Fuerza Aérea Waterkloof antes de su visita a Irán Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU despliega destructores en Caribe contra narcotráfico venezolano

Estados Unidos despliega tres destructores con 4.000 soldados en el Caribe para combatir el narcotráfico desde Venezuela, mientras Caracas
El destructor de misiles USS Gravely de la Armada de EE. UU. en el puerto de Klaipeda, Lituania Información de autor no disponible / Clarín

Inviabilidad del incremento de Renta Dignidad a Bs 2.000

Economistas declaran inviable la propuesta de incrementar la Renta Dignidad de Bs 350 a Bs 2.000, requiriendo 700 millones
Foto referencial de la Renta Dignidad Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo