Partidos políticos en La Paz deben 700.000 Bs por propaganda en espacios públicos

La Alcaldía de La Paz impuso multas por Bs 700.000 a partidos políticos por pintar propaganda en espacios públicos durante la campaña electoral, con plazo de 10 días para limpiar las áreas afectadas.
unitel.bo
Votación en la ciudad de La Paz TED La Paz / Información de la fuente de la imagen no disponible
Votación en la ciudad de La Paz TED La Paz / Información de la fuente de la imagen no disponible

Partidos políticos en La Paz deben 700.000 bolivianos por pintar propaganda

La Alcaldía impone multas a formaciones por pintar espacios públicos durante la campaña. Los partidos tienen 10 días para limpiar las áreas afectadas. De no hacerlo, el monto de la sanción aumentará.

Una factura por ensuciar la ciudad

La Alcaldía de La Paz informó que la mayoría de los partidos políticos que participaron en las elecciones generales deben en conjunto cerca de Bs 700.000. El director de Actividades Económicas, Américo Gemio, afirmó que «este monto va a ir subiendo con los días en el caso que vayan incumpliendo aquellas reposiciones».

Plazo y consecuencias

Tras las elecciones, los frentes tienen un plazo de 10 días para limpiar las paredes que pintaron. En caso de incumplimiento, la Alcaldía intervendrá y cobrará por ese servicio, sumando el costo a la multa inicial. Para garantizar el pago, la comuna se contactará con los delegados de cada partido ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Inspecciones y nueva campaña

Una brigada edil recorre la ciudad para identificar los lugares dañados. Para la segunda vuelta, los dos frentes en carrera deben pedir autorización para el uso de áreas públicas, ya que los mensajes de la primera vuelta ya no son válidos y deben ser retirados.

Elecciones con consecuencias

El marco de las elecciones generales en Bolivia conlleva una intensa campaña de propaganda. La normativa municipal prohíbe pintar propaganda política en espacios públicos sin autorización, una regla que fue incumplida masivamente durante la primera vuelta electoral.

La limpieza tendrá un costo

La situación implica que los partidos políticos deberán asumir el costo económico de su incumplimiento. La eficacia de la medida de la Alcaldía para disuadir estas prácticas en la segunda vuelta y recuperar el dinero de las multas queda por verse.

Gobernación cruceña lanza campaña «Noviembre Azul» contra cáncer de próstata

La Gobernación de Santa Cruz inicia la campaña Noviembre Azul para la detección temprana del cáncer de próstata. Incluye
Imagen sin título

Capturan en alcantarilla al acusado del feminicidio de una policía en Potosí

Aldo Marcelo C. D., principal sospechoso del feminicidio de la suboficial Wendy Jenny Machicado Tito en Potosí, fue detenido
Imagen sin título

Montaño no descarta ser candidato de izquierda a la Gobernación de Santa Cruz

El ministro Édgar Montaño no descarta ser candidato a la Gobernación de Santa Cruz si las organizaciones sociales se
Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas

Elecciones en EEUU: Nueva York elige alcalde y Virginia y Nueva Jersey a gobernador

Zohran Mamdani, candidato socialista democrático, es favorito para la alcaldía de Nueva York en unas elecciones que miden el
Elecciones a la alcaldía de Nueva York, con el demócrata Zohran Mamdani y el independiente Andrew Cuomo.

Hamas entrega a la Cruz Roja el cuerpo de otro rehén israelí en Gaza

Hamas ha entregado a la Cruz Roja el cuerpo de un rehén israelí en Gaza para su identificación forense.
Un vehículo de la Cruz Roja junto a edificios dañados en Gaza.

Cuba sufre su mayor apagón con más de la mitad del país sin electricidad

Más de la mitad de Cuba sufrirá cortes de luz este martes debido a un déficit de 1.100 MW.
Personas esperan el regreso de la electricidad en La Habana, Cuba.

Trump pide no votar al republicano para frenar a Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a no votar por el candidato republicano y a apoyar al demócrata Andrew
Imagen sin título

Denuncian nuevo avasallamiento en predio productivo de Guarayos

Un productor de Guarayos denuncia un nuevo avasallamiento en su predio de Río Blanco y Negro. Intrusos forzaron la
Imagen sin título

Exlíder de la COB declara ante Fiscalía por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía suspendió la declaración de Juan Carlos Huarachi, exlíder de la COB, por presunto enriquecimiento ilícito. El exdirigente
Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB.

Joven mata a puñaladas a su padrastro en Santa Cruz para defender a su madre

Un joven mató a su padrastro de 50 años con cinco puñaladas en Santa Cruz, Bolivia, al defender a
Imagen sin título

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF anuncia un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia. El acuerdo, gestionado por el presidente
Imagen sin título

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título