Terremoto en Birmania deja 3.000 muertos y agrava crisis

Un sismo de magnitud 7,7 en Birmania causa 3.000 muertos, 17 millones de damnificados y colapsa servicios básicos, agravando la crisis humanitaria en un país en conflicto.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Edificio colapsado sobre la calle con varias personas alrededor.
Escena de un edificio gravemente inclinado y colapsado parcialmente, con personas observando el incidente.

Terremoto en Birmania deja 3.000 muertos y agrava crisis humanitaria

El sismo de magnitud 7,7 suma 17 millones de damnificados a un país en guerra. Organizaciones alertan de escasez de agua, hospitales colapsados y riesgo de epidemias. La junta militar y rebeldes declararon treguas temporales, pero persisten los enfrentamientos.

«Es un ambiente de incertidumbre»

El director de Plan International en Birmania, Haider W. Yaqub, describe una situación «desastrosa», con 3,5 millones de desplazados internos y cientos de miles en riesgo de huir. «La gente espera sentada en la calle, con miedo a las réplicas», afirma. Los más afectados son habitantes de «slums», cuyas viviendas quedaron destruidas.

Hospitales al límite y éxodo forzado

Familias trasladan heridos «por su cuenta» ante el colapso sanitario en Mandalay. World Vision reporta carreteras cortadas, edificios derrumbados y «olor a muerte». Su directora de comunicación, Naw Phoebe, recalca: «Nunca he visto nada como esto».

Supervivencia entre escombros

Médicos Sin Fronteras (MSF) advierte que la «escasez de agua» amenaza con epidemias. Mikhael De Souza, coordinador en Rangún, señala que los cortes en redes telefónicas «dificultan la coordinación de ayuda». UNICEF añade que uno de cada tres desplazados es menor de edad, muchos con trauma psicológico.

Un país que ya sangraba

Birmania arrastraba 6,5 millones de niños necesitados de ayuda antes del terremoto, tras décadas de conflicto armado y el golpe de 2021. La junta militar y facciones rebeldes mantenían un escenario bélico complejo, con treguas frágiles.

La ayuda internacional, última esperanza

Las ONG piden acceso urgente para distribuir alimentos, mantas y kits higiénicos. Yaqub insiste: «La comunidad internacional puede ayudar a que este país se vuelva más fuerte. Falta paz y estabilidad». Mientras, 370 personas siguen desaparecidas bajo los escombros.

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores

Suecia organiza en Bolivia un ciclo de cine feminista y sobre diversidad sexual

La Embajada de Suecia organiza el ciclo «Una Mirada Disidente» en La Casa de Mujeres Creando del 12 al
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC cuestiona la reposición de los dos tercios en la Asamblea Legislativa

La Cámara de Diputados restableció el requisito de dos tercios para 10 decisiones clave modificando su reglamento interno. El
Imagen sin título

Demócratas ganan elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey

Las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill han ganado las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey con más del
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo

Zohran Mamdani gana elección a alcaldía de Nueva York en revés para Trump

Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con el 50.3%
Seguidores de Zohran Mamdani celebran su victoria en Nueva York

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, un legislador local de 34 años y ex-rapper, ha sido elegido primer alcalde musulmán de Nueva York.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde demócrata de Nueva York, posa para una foto durante la campaña electoral en Brooklyn